Genscher propone reuniones informales y a puerta cerrada de la OTAN
El ministro germano occidental de Asuntos Exteriores, Hans Dietrich Genscher, ha sugerido en Washington que los m¨¢s altos responsables diplom¨¢ticos de los pa¨ªses miembros de la Organizaci¨®n del Tratado del Atl¨¢ntico Norte (OTAN) celebren peri¨®dicamente reuniones informales a puerta cerrada, "a fin de alcanzar una mayor compenetraci¨®n entre los puntos de vista" de sus aliados.La idea, seg¨²n explic¨® Genscher a los periodistas tras entrevistarse con el secretario de Estado, Alexander Haig, tiene un antecedente de probada utilidad en las reuniones que dos veces al a?o celebran a solas -sin asesores ni periodistas- los ministros de Asuntos Exteriores de la Comunidad Econ¨®mica Europea (CEE), "lo que evidentemente provoca un mejor entendimiento".
El motivo oficial de la visita de Genscher, que ayer fue recibido en la Casa Blanca por Ronald Reagan, es la preparaci¨®n de las dos cumbres previstas para junio en Europa con asistencia del presidente de Estados Unidos. La primera, en Versalles, de los siete grandes de Occidente (Gran Breta?a, Canad¨¢, Francia, Italia, Rep¨²blica Federal de Alemania, Estados Unidos y Jap¨®n). La segunda, en Bonn, de los l¨ªderes de los pa¨ªses pertenecientes a la OTAN, en la que no se descarta que pueda sentarse el presidente espa?ol, Leopoldo Calvo Sotelo, si para entonces se han ultimado los tr¨¢mites para el ingreso de Espa?a en la Alianza Atl¨¢ntica.
Tanto los europeos como los norteamericanos tienen especial inter¨¦s en preparar ambas reuniones en todo detalle, de forma que Occidente se presente firmemente unido a la hora de encarar los principales problemas con los que se enfrentan los aliados.
El presidente franc¨¦s, Fran?ois Mitterrand, viaja precisamente el viernes a Washington para conversar con Reagan en torno a la agenda de ambas cumbres.
La crisis econ¨®mica mundial (agravada en Europa por las altas tasas de inter¨¦s norteamericanas) y la situaci¨®n polaca son, en estos momentos, los temas centrales de las conversaciones interaliadas. La crisis de la Alianza Atl¨¢ntica se ha visto agravada tras el golpe militar del pasado 13 de diciembre en Varsovia. Los europeos no desean cargar la mano a la hora de sancionar a la Uni¨®n Sovi¨¦tica, pues ello significar¨ªa un frenazo al proyecto para construir un gasoducto que facilite gas sovi¨¦tico a diversos pa¨ªses de Europa occidental.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.