El golpe en Guatemala no tiene todav¨ªa un car¨¢cter pol¨ªtico definido
El golpe incruento de los "j¨®venes oficiales" guatemaltecos no tiene todav¨ªa una definici¨®n pol¨ªtica clara, salvo la hecha ayer por el jefe de la Junta militar, general Efra¨ªn R¨ªos Montt, de restaurar la democracia mediante elecciones libres "en cuanto la situaci¨®n del pa¨ªs lo permita". Los nuevos mandos militares, que contaban con el apoyo previo de 931 oficiales, controlan de hecho todo el territorio guatemalteco, sin que a lo largo de ayer se registrase ning¨²n movimiento de oposici¨®n.
Incluso la violencia revolucionaria parece haber cesado moment¨¢neamente, hasta el punto de que en las ¨²ltimas veinticuatro horas s¨®lo se han registrado seis muertes en todo el pa¨ªs frente a un promedio diario que sol¨ªa elevarse por encima de las quince.La capital era ayer una ciudad normal, en la que los controles intens¨ªsimos de los cuerpos de seguridad hab¨ªan sido sustituidos por un patrullaje bastante discreto del Ej¨¦rcito. En la carretera que conduce desde el puesto fronterizo de las Pinamas hasta Guatemala (127 kil¨®metros) s¨®lo se hab¨ªa instalado un control, con dos tanquetas a doce kil¨®metros de la capital.
Todos los partidos pol¨ªticos que el pasado d¨ªa 7 denunciaron el car¨¢cter fraudulento de las elecciones han expresado su apoyo a este movimiento militar, que trata de presentarse como un intento de recuperar la econom¨ªa y la fe en las instituciones democr¨¢ticas.
Para las cinco de la tarde de ayer, la Democracia Cristiana hab¨ªa convocado una manifestaci¨®n de apoyo al nuevo Gobierno. Vecinos de la capital se han acercado a los soldados para expresarles su simpat¨ªa. Por primera vez en muchos a?os parece adivinarse de este pa¨ªs alguna posibilidad de entendimiento entre el Ej¨¦rcito y la poblaci¨®n civil.
Desde el palacio nacional, el nuevo presidente, un hombre gesticulante de 57 a?os, ha hecho un llamamiento a la iniciativa privada para que apoye al movimiento golpista. Al quedar abolida la Constituci¨®n y disuelto el reci¨¦n elegido Congreso nacional, la Junta gobernar¨¢ por decreto.
El m¨¢ximo poder del pa¨ªs lo ostenta un triunvirato militar, presidido por el general Efra¨ªn R¨ªos, al que acompa?an en la Junta el general Horacio Maldonado y el coronel Hernando Gordillo.
Pasa a la p¨¢gina 3
Dos civiles formaran Darte de la Junta militar guatemalteca
Viene de la primera p¨¢gina
La nueva Junta ha designado corno asesores a seis oficiales, entre ellos dos capitanes y un subteniente, haciendo honor de esta manera a lo que se ha llamado "el golpe de los j¨®venes oficiales".
En su primera conferencia de Prensa, ofrecida a mediod¨ªa de ayer, el nuevo presidente militar anuncio que dos civiles formar¨¢n parte del Gobierno. Alfonso Alonso Lima, hasta ahora viceministro de Relaciones Exteriores, ser¨¢ en nuevo canciller, y Luis Am¨¦rica, anterior director de Educaci¨®n Media, se har¨¢ cargo de la cartera de Educaci¨®n.
La plana mayor del Ej¨¦rcito estar¨¢ formada por el general H¨¦ctor Mario L¨®pez, nuevo jefe del Estado Mayor; el general Oscar Mej¨ªa, viceministro de Defensa, y el coronel Hern¨¢n Ponce, nuevo director de la polic¨ªa nacional.El presidente R¨ªos Montt desempe?ar¨¢ tambi¨¦n la cartera de Defensa, mientras el general maldonado se hace cargo de ministerio de Gobernaci¨®n, y el coronel Gordillo estar¨¢ al frente de el de Comunicaciones.
R¨ªos Montt ha prometido acabar con los asesinatos pol¨ªticos y con la corrupci¨®n administrativa. En cada una de sus apariciones a la Prensa ha reiterado la necesidad de que el Ej¨¦rcito sea la ¨²nica instituci¨®n que tenga armas. Ha pedido a los civiles que quiten las ametralladoras de los tejados de sus casas y que las entreguen. "Qu¨ªtense las pistolas de su cinto", dijo, " y p¨®nganse un machete para trabajar, porque necesitamos trabajar con responsabilidad".
Entrar las armas
En su primera intervenci¨®n p¨²blica ha pedido igualmente a la guerrilla que entregue su armamamento, porque, en otro caso, el Ej¨¦rcito se lo quitar¨¢ por la fuerza. "Yo no aparecer¨¢n m¨¢s asesinados en las orillas de las carreteras; se fusilar¨¢ al que est¨¦ en contra de la ley, pero no m¨¢s asesinatos. Queremos respotar los derechos del hombre, que es la ¨²nica manera de aprender a vivir democr¨¢ticamente".
El fraude electoral del pasado 7 de marzo parece haber sido el detonante de este golpe, que es el cuarto en los ¨²ltimos 30 a?os. El nuevo presidente habl¨® de una larga historia de enga?os electorales al pueblo de Guatemala, del que dijo que hab¨ªa sido defraudado hace ocho a?os, y tambi¨¦n en las dos ¨²ltimas elecciones. Precisamente en 1974, R¨ªos Montt fue candidato a la presidencia con el apoyo de la Democracia Cristiana guatemalteca.
El truiunvirato militar en el Poder ha prometido para los pr¨®ximos d¨ªas un programa pol¨ªtico detallado. El programa se impondr¨¢ manu militari sin que los partidos tengan otra opci¨®n que la de apoyarlo. El general R¨ªos Montt ha insistido en que el movimiento que ¨¦ldirige es exclus:ivamente militar y que los partidos pol¨ªticos nada tienen que hacer en este momento.
A lo largo de su primera conferencia de Prensa, el nuevo hombre fuerte de Guateama se refiri¨® insistentemente a, que su responsabilidad la ejerce ante Dios y la oficialidad joven, que quiere quitarse de encima la meinipulaci¨®n del alto mando.
La Junta ha prometiodo investigar la actuaci¨®n del ¨²ltimo Gobierno, cuyos miembros podr¨¢n ser enviados al juez en el caso de que se les encuentren responsabilidades penales. Dijo que todos los miembros del Gabinete deben estar a disposici¨®n de la Junta para el traspaso de poderes en las dependencias oficiales.
Sobre la suerte del presidente derrocado, general Romeo Lucas, dijo que hab¨ªa sido trasladado inicialmente al cuartel general de la fuerza aerea y que en este momento se encuentra sometido a arresto domiciario en su finca del departamento de Alta Verapaz, a unos 240 kil¨®metros al norte de la capital. En este mismo lugar se encontrar¨ªa el ex jefe del Estado mayor, general, Benedicto Lucas. De esta forma se desment¨ªan otras informaciones que situaban a los dos generales en M¨¦xico.
El presidente dijo que no le preocupaba d¨®nde pudiera esta An¨ªbal Guevara, designado presidente constitucional por el disuelto Congreso. Manifest¨® que desde su dimisi¨®n del ministerio de Defensa, para presentarse a las elecciones presidenciales, era un civil m¨¢s. Algunas informaciones period¨ªsticas dec¨ªan ayer que An¨ªbal Guevara se encuentra en Miami desde el pasado lunes, extremmo que habr¨ªa sido confirmado por su servicio de seguridad.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.