Mayor Zaragoza reclama para la ciencia la consideraci¨®n de un arte creativo
El Simposio Internacional sobre Creatividad Mediterr¨¢nea, organizado por el Instituto de Ciencias del Hombre y la Generalidad de Catalu?a, continu¨® ayer en Sitges (Barcelona). La sesi¨®n de la ma?ana estuvo presidida por el ministro de Educaci¨®n y Ciencia, Federico Mayor Zaragoza, y tuvo como tema la "investigaci¨®n cient¨ªfica como creaci¨®n". Mayor Zaragoza se?al¨® que la exclusi¨®n de la ciencia como actividad creativa tiene que ver actualmente con un concepto de ciencia absoluto y dijo que la identificaci¨®n exclusiva de la creaci¨®n con el arte no es hoy suficiente. Seg¨²n el ministro, el paradigma elemental de concepto descriptivista de la ciencia hace tiempo que se qued¨® atr¨¢s, y record¨® el importante papel jugado por la imaginaci¨®n en tantas teor¨ªas cient¨ªficas."El conjunto de la persona" dijo Mayor Zaragoza, "se pone en juego en el acto creador de la actividad cient¨ªfica". "En un mundo donde un cuarto de la investigaci¨®n mundial tiene que ver con fines militares" a?adi¨®, "se pone cada d¨ªa m¨¢s en duda la conexi¨®n entre ciencia y humanismo que caracteriz¨® al pasado, y que en este simposio invocamos. La manipulaci¨®n de la actividad investigadora se est¨¢ llegando a considerar como un derecho de las fuentes de financiaci¨®n".
El ministro se?al¨® la necesidad de cultivar el pensamiento creativo, en un entorno cultural que cada d¨ªa est¨¢ m¨¢s deshumanizado. "Tanto el capitalismo como el marxismo", se?al¨®, "parten del principio de la producci¨®n, y no de aquello que dignifica a el hombre". Podemos apreciar, continu¨®, la necesidad de un cambio conceptual, que parece se inicia, t¨ªmidamente, ante el derrumbe de los dos sistemas ideol¨®gicos. Ese cambio es nuestra esperanza y requiere nuestra lucidez y nuestra sabidur¨ªa. Acab¨® el ministro su ponencia citando La pell de brau, de Espriu, cuyas palabras recuerdan a Espa?a que toda libertad viene del conocimiento, y que los pueblos no son si no son libres.
El investigador del cerebro, Jos¨¦ Rodr¨ªguez Delgado , actualmente en el centro especial Ram¨®n y Cajal y que disert¨®sobre Las ciencias del hombre en el momento actual, afirm¨® que el progreso cient¨ªfico que nos ha llevado a conquistar grandes metas, ha creado sin embargo un desequilibrio considerable. "Porque se ha avanzado excesivamente en medio de la destrucci¨®n guerrera, mientras que los seres humanos se encuentran alienados, masificados, desorientados, empobrecidos espiritualmente con antagonismos econ¨®micos y raciales. Hay un enorme poder puesto a disposici¨®n de cerebros que a¨²n no han aprendido a convivir inteligentemente y pac¨ªficamente".
A?adi¨® que no se nace libre, sino que hay que aprender a hacerlo, cambiando los automatismos y las respuestas instintivas, por la lecci¨®n inteligente de conductas racionales. Negando a Konrad Lorentz, dijo que la agresividad no es gen¨¦tica, sino en buena parte cultural. "Los antagonismos sovietico-americanos, norte-sur, blancos-negros, como tantos otros, no tienen razones biol¨®gicas, sino que son artefactos pol¨ªticos ideol¨®gicos y por lo tanto son evitables".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.