El presidente de El Salvador es un defensor moderado de las reformas sociales
El nuevo presidente salvadore?o, Alvaro Maga?a, banquero de 56 a?os que fue disc¨ªpulo del premio Nobel de Econom¨ªa Milton Friedman en la Universidad de Chicago, piensa en su pa¨ªs, en t¨¦rminos de empresario privado, pero no se considera un defensor a ultranza de las teor¨ªas econ¨®micas ultraliberales.
"La organizaci¨®n econ¨®mica que nos ense?aron en Chicago", ha declarado, "puede producir desigualdades sociales que hacen inestable un pa¨ªs; de modo que el Estado tiene que actuar para corregirlas".Su elecci¨®n ha venido a demostrar que el poder sigue estando en El Salvador donde siempre estuvo. Bast¨® que el Ej¨¦rcito propusiera oficialmente su candidatura para que se rompieran los pactos previos de la derecha y se unieran los votos de la Democracia Cristiana y el Partido de Conciliaci¨®n Nacional (PCN).
El Departamento de Estado no es ajeno a esta componenda de ¨²ltima hora, que ha impedido el acceso a la presidencia de un hombre de la ultraderechista Alianza Republicana Nacionalista (Arena), que hubiera creado muchas dificultades en el seno del Congreso norteamericano.
La votaci¨®n (36 papeletas a favor, diecisiete en contra y siete abstenciones) ha revelado tambi¨¦n que la alianza derechista es mucho menos monol¨ªtica de lo que quiso hacer ver el m¨¢ximo l¨ªder de Arena, Roberto d'Aubuisson, que fue el gran perdedor de esta jornada. El tercer partido de la C¨¢mara, el PCN, se ha erigido en el verdadero ¨¢rbitro de la situaci¨®n. Situado en el centro del derechizado espectro pol¨ªtico salvadore?o, sus catorce votos se unieron a la DC para la elecci¨®n de presidente y a Arena para las dos vicepresidencias, que han reca¨ªdo en Ra¨²l Molina (PCN) y Gabriel Guti¨¦rrez (Arena).Los democristianos no consiguieron colocar a ninguno de sus hombres, pero la fluidez de la situaci¨®n les permite abrigar esperanzas en el reparto de carteras ministeriales y en el propio funcionamiento de la Asamblea, que tiene como tareas inmediatas la elaboraci¨®n de una nueva Constituci¨®n y una ley electoral.
Alvaro Maga?a era hasta la fecha presidente del Banco Hipotecario. Fue subsecretario de Hacienda y desempe?¨® varios cargos econ¨®micos en organismos internacionales, como la Organizaci¨®n de Estados Americanos y el Banco Interamericano para el Desarrollo. Pol¨ªticamente independiente, particip¨® desde la presidencia del Banco Hipotecario en la nacionalizaci¨®n de la banca decretada por la Junta C¨ªvico-Militar. Cree que para salvar a su pa¨ªs es necesario crear clima de confianza en la empresa privada y que eso exige primero la eliminaci¨®n de la guerrilla. Cuenta para ello con la ayuda financiera y militar de EE UU.
Ha dedicado grandes elogios al plan expuesto por Ronald Reagan para Centroam¨¦rica y el Caribe, que, por lo que respecta a El Salvador, incluye este a?o equipos militares por importe de 81 millones de d¨®lares y una cooperaci¨®n econ¨®mica cifrada en 110 millones. La Asamblea Constituyente no ha decidido a¨²n la fecha en la que el nuevo presidente tomar¨¢ posesi¨®n de su cargo, previa disoluci¨®n de la actual Junta, que preside el democristiano Jos¨¦ Duarte.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.