UCD y Unidad Andaluza
El ex secretario de organizaci¨®n de UCD Caso, public¨® dos art¨ªculos en su peri¨®dico en los que hac¨ªa unas consideraciones sobre el sentido y repercusiones de los pr¨®ximos comicios para el Parlamento andaluz.Se analizaban all¨ª las posibilidades de todos los partidos de cara a dichas elecciones y omit¨ªa, con toda intenci¨®n despreciativa, cualquier referencia a Unidad Andaluza, partido existente en Andaluc¨ªa, con implantaci¨®n en las ocho provincias y cuyo l¨ªder, el ex ministro Manuel Clavero Ar¨¦valo, dimiti¨® y abandon¨® UCD con ocasi¨®n de su conducta el 28 de febrero. Es un silencio reflexivo que con Unidad Andaluza practica UCD y los muy poderosos medios que de ella dependen.
Pero no vamos a hablar ahora de Unidad Andaluza, sino de algunas de las discrepancias que mantenemos con Caso sobre las elecciones andaluzas.
Esperanzas electorales limitadas
Se afirma con raz¨®n que las esperanzas electorales de UCD, en las referidas elecciones andaluzas, son forzosamente limitadas, y se a?ade que un objetivo razonable de su partido ser¨ªa alcanzar el 25% de los votos, aunque eso queda ya muy por debajo de lo alcanzado por UCD en Andaluc¨ªa, tanto en las elecciones de 1977 como en las de 1979, en las que, por cierto, obtuvo un diputado m¨¢s que el PSOE. Lo que no se afirma ni menciona son las razones por las cuales son forzosamente limitadas las esperanzas electorales de UCD. Nos extra?a que ello ocurra en un an¨¢lisis que, por consecuencia, queda muy incompleto.
En primer lugar, la ins¨®lita actuaci¨®n de UCD recomendando la abstenci¨®n en un refer¨¦ndum constitucional y democr¨¢tico como fue el del 28 de febrero, dejando en situaci¨®n desairada a todos sus concejales y miembros del partido que en el seno de los ayuntamientos hab¨ªan votado a favor de la iniciativa auton¨®mica por el art¨ªculo 151 de la Constituci¨®n.
En segundo lugar, por la regulaci¨®n discriminatoria contra Andaluc¨ªa de la campa?a del citado refer¨¦ndum al limitarse la duraci¨®n de la campa?a, negarse la televisi¨®n y ponerse todos los poderes del Gobierno a favor de la abstenci¨®n y formularse al pueblo una pregunta que no la entend¨ªa ni quien la redact¨®, pero que el pueblo andaluz comprendi¨® y supo inmediatamente lo que deb¨ªa votar.
En tercer lugar, por la tenaz negativa a reconocer el triunfo del pueblo andaluz el 28 de febrero y la obstinaci¨®n de m¨¢s de ocho meses al declarar el triunfo de la autonom¨ªa del art¨ªculo 143 de la Constituci¨®n y la oposici¨®n a buscar f¨®rmulas Constituci¨®n y la oposici¨®n a buscar f¨®rmulas para la salida de aquel grave problema pol¨ªtico que fue el centro de los debates habidos con motivo de la moci¨®n de censura (primavera de 1980), proposiciones de ley para la modificaci¨®n de la ley de Refer¨¦ndum (12 de junio de 1980) y cuesti¨®n de confianza (septiembre de 1980). Finalmente, por la claudicaci¨®n total al aceptar a rastras el triunfo del art¨ªculo 151 de la Constituci¨®n, en diciembre de 1980.
En cuarto lugar, por la aplicaci¨®n anticipada de la LOAPA al Estatuto de Autonom¨ªa de Andaluc¨ªa, que, aun siendo el ¨²ltimo del art¨ªculo 151, es el primero del art¨ªculo 143, en pugna total con el esp¨ªritu de la no discriminaci¨®n que el pueblo vot¨® el 28 de febrero.
Fines de semana
Pero es que UCD en su actuaci¨®n reciente en Andaluc¨ªa ha vuelto a demostrar que persiste en la actitud que le condujo a tantos fracasos. Nadie con categor¨ªa en UCD quiere ser el candidato a la presidencia de la Junta de Andaluc¨ªa, a pesar de que tantas figuras tiene en Andaluc¨ªa (tres ministros, uno de ellos vicepresidente del Gobierno, el presidente del Congreso y el del Senado).
Hay que buscar un candidato ajeno al partido y se intenta la incorporaci¨®n de los catedr¨¢ticos independientes Gallego Morell y Olivencia Ruiz. Se produce en ambos casos la negativa a la aceptaci¨®n de la candidatura.
En este ambiente se celebra el congreso de Torremolinos a cuyo acto final asiste el presidente del Gobierno y del partido, Leopoldo Calvo Sotelo. Lo que ocurre en el congreso es verdaderamente significativo. Se designa presidente de UCD en Andaluc¨ªa a la madrile?a Soledad Becerril, que se niega a ser candidata a la Junta de Andaluc¨ªa porque prefiere seguir en el Ministerio de Cultura.
Arremete contra Fraga por venir a Andaluc¨ªa a hacer campa?a siendo gallego, olvidando no s¨®lo, que ella es madrile?a, sino que Calvo Sotelo es tambi¨¦n gallego; Landelino, de la villa de L¨¦rida, y Garc¨ªa D¨ªez, de Segovia, por no citar a otros. Por fin se logra un candidato a la presidencia de la Junta, desconocido en Andaluc¨ªa, pero no una cara nueva en pol¨ªtica, ya que hace nueve a?os fue primero concejal y despu¨¦s alcalde del Ayuntamiento de M¨¢laga, y el 28 de febrero, como presidente de la UCD en aquella provincia, organiz¨® y particip¨® activamente en la campa?a abstencionista del refer¨¦ndum. Finalmente, el Consejo de Ministros acaba de nombrar delegado del Gobierno en Andaluc¨ªa a P¨¦rez Miyares, el hombre que ocupaba la presidencia de la UCD andaluza el 28 de febrero y que coordin¨® aquella campa?a bajo el triste tema Andaluz, este no es tu refer¨¦ndum.
Desde hace un mes, todos los fines de semana, al igual que cuando el 28 de febrero, una media de cuatro ministros visitan y prometen todo en Andaluc¨ªa. Pero en esta tierra desconf¨ªan de los que s¨®lo vienen cuando hay elecciones.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.