Washington apoya un arreglo pac¨ªfico en la ONU
El presidente norteamericano, Ronald Reagan, mantiene de tres a cuatro reuniones diarias con sus principales colaboradores para seguir minuto a minuto la explosiva evoluci¨®n del conflicto brit¨¢nicoargentino a prop¨®sito de la soberan¨ªa de las islas Malvinas. "EE UU apoya una soluci¨®n pac¨ªfica, en el marco de la resoluci¨®n 502 del Consejo de Seguridad de la ONU y de la Carta de las Naciones Un?das,'y no cesaremos en nuestros esfuerzos", ha dicho el portavoz de la Casa Blanca, Larry Speakes.Entretanto, en Nueva York, el secretario general de la ONU, Javier P¨¦rez de Cu¨¦llar, espera la respuesta de Buenos Aires y Londres al plan de paz lanzado por las Naciones Unidas. Es probable que se convoque una nueva reuni¨®n del Consejo de Seguridad, a petici¨®n de Irlanda, proyecto que apoya, entre otros, el ministro espa?ol de Asuntos Exteriores, Jos¨¦ Pedro P¨¦rez-Llorca, quien trat¨® ayer la crisis de las Malvinas conel secretario de Estado norteamericano, Alexander Haig.
Argentina ser¨ªa favorable, al parecer, a aceptar las iniciativas de P¨¦rez de Cu¨¦llar. El plan sugerido por el secretario general de la ONU propone un alto el fuego inmediato y cese de todas las hostilidades, la retirada de las tropas argentinas de las islas Malvinas y de la flota brit¨¢nica del ¨¢rea del Atl¨¢ntico sur, la administraci¨®n provisional de las islas por fuerzas y funcionarios de las Naciones Unidas y el inicio de conversaciones entre Londres y Buenos Aires bajo el patrocinio del delegado especial de la ONU.
Pero no todos los observadores son optimistas ante los esfuerzos de paz del secretario general de la ONU. Hay divisi¨®n de opiniones entre los que consideran que la escalada de la guerra, con el hundimiento del crucero argentino General Belgrano y el ataque al destructor brit¨¢nico Sheffield, servir¨¢ para favorecer un arreglo negociado, y los que consideran que se est¨¢ tan s¨®lo en la antesala de una escalada general.
El portavoz de la Casa Blanca, Larry Speakes, no aport¨® precisiones a la inesperada entrevista de Haig con el embajador brit¨¢nico en EE UU, sir Nicholas Henderson, en las primeras horas de la noche del martes. "Estamos en contacto con todas las partes interesadas", dijo, simplemente, el portavoz de la Casa Blanca, "incluidos los sovi¨¦ticos".
El Departamento de Estado, por su parte, mantiene la tesis oficial de Haig de que "EE UU no participa, ni participar¨¢ en acciones militares directas" en el litigio de las Malvinas. Sin embargo, en Washington se destacaba el encuentro que celebrar¨¢n hoy, en Bruselas, el secretario de Defensa norteamericano, Caspar Weinberger, y el ministro de Defensa brit¨¢nico, John Nott, en el foro del tradicional Consejo de Ministros de Defensa de la OTAN.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.