En el Atl¨¢ntico sur se prepara una inminente reanudaci¨®n de las hostilidades, afirma la Junta Militar argentina
Entre rumores de una inminente reanudaci¨®n de las hostilidades en el Atl¨¢ntico Sur, pese a los esfuerzos mediadores de las Naciones Unidas, el Estado Mayor Conjunto argentino, anunci¨® ayer el primer balance de bajas propias en el conflicto, que cifr¨® en veintisiete muertos y 43 heridos, e insisti¨® en que nueve aviones harrier brit¨¢nicos fueron derribados en combate.
Las tropas argentinas permanec¨ªan ayer en estado de m¨¢xima alerta en todo el litoral atl¨¢ntico, despu¨¦s e que en Londres se admitiese abiertamente la posibilidad de un ataque contra objetivos argentinos en el continente El ministro de Defensa, Amadeo Fr¨¢goli, dijo que ante esa eventualidad, "Argentina se defender¨¢ de la agresi¨®n donde y cu¨¢ndo corresponda".Aunque desde el pasado d¨ªa 4 no se han registrado operaciones b¨¦licas en el Atl¨¢ntico austral este fin de semana se consideraba decisivo en medios militares argentinos, que ve¨ªan con excepticismo la posibilidad de un pr¨®ximo alto el fuego acordado en las Naciones Unidas. Las posturas de Londres y Buenos Aires son todav¨ªa irreconciliables y ninguna de las dos partes parec¨ªa dispuesta a ceder en sus exigencias b¨¢sicas sobre las Malvinas: el reconocimiento de la soberan¨ªa para Argentina y la retirada incondicional de las fuerzas ocupantes para Gran Breta?a.
El ministro de Relaciones Exteriores, Niconor Costa M¨¦ndez se mostr¨® en cambio relativamente optimista y declar¨® ayer que "hay esperanzas de lograr un avance en el entendimiento con Gran Breta?a". Costa M¨¦ndez, que reconoci¨® que las relaciones entre Washington y Buenos Aires son "malas",porque Estados Unidos "se ali¨® con el enemigo", dijo que toda negociaci¨®n en el seno de la ONU debe conducir "inexorablemente", a la soberan¨ªa argentina sobre las islas Malvinas. Contra lo que se esperaba, el ministro no viaj¨® ayer a Nueva York y envi¨® a su subsecretario, Enrique Ros.
Por primera vez desde que se iniciaron los choques armados en el Atl¨¢ntico meridional, el estado mayor conjunto dio a conocer un balance de bajas propias. Los ataques brit¨¢nicos contra las Malvinas causaron, seg¨²n el comunicado oficial, diecinueve muertos y 37 heridos. Otros ocho soldados murieron y seis resultaron heridos como consecuencia del ataquede un helic¨®ptero ingl¨¦s contra el remolcador Alf¨¦rez Sobral, el pasado 3 de mayo.
Todav¨ªa no existe un balance de v¨ªctimas del hundimiento del crucero General Belgrano y la ¨²ltima cifra oficial de supervivientes es la de 6.80, de una tripulaci¨®n de 1.042 hombres. Relatos de los na¨²fragos indicaron que el crucero se hundi¨® en cuarenta minutos, tras recibir el impacto de dos torpedos ingleses.
El remolcador Alf¨¦rez Sobral fue atacado por un helic¨®ptero Lynx de la flota brit¨¢nica cuando se dirig¨ªa a recoger a un piloto argentino que se hab¨ªa tirado en paraca¨ªdas de su avi¨®n, derribado el d¨ªa anterior, y que emit¨ªa se?ales de auxilio desde su peque?a balsa de supervivencia. Un misil dio en pleno puente de mando y mat¨® al comandante de la nave y a otros siete tripulantes, informaron fuentes militares, que subrayaron que el barco atacado estaba realizando. una n¨²si¨®n humanitaria y que como todo armamento llevaba una ametralladora. El buque, muy da?ado por la explosi¨®n, pudo llegar a puerto el jueves.
El estado mayor conjunto respondi¨® a las informaciones procedentes de Londres sobre la "desaparici¨®n" de dos aviones harrier, diciendo que no se han librado combates en el ¨¢rea desde el pasado martes y que las fuerzas argentinas han derribado nueve de esos cazabombarderos, de los que Gran Breta?a solo ha reconocido uno. En Buenos Aires no existe la menor duda de que los ingleses ocultaron sus p¨¦rdidas en combate y tratan ahora, con esa estratagema, de ajustar la cifra de bajas a la realidad. "?Qu¨¦ clase de aviones son esos, que se caen al mar solos?", ironizaba ayer un comentarista radiof¨®nico.
La discreci¨®n de los comunicados oficiales del Estado Mayor argentino contrasta con el triunfalismo de los medios de comunicaci¨®n, donde se da por seguro que el portaaviones Hermes y otras unidades de la armada inglesa han sido seriamente da?adas, se exalta la pericia de los combatientes argentinos y se comenta jocosamente el hecho de que los brit¨¢nicos subestimaran la capacidad militar argentina.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.