El Ejecutivo vasco comprende la actitud de los t¨¦cnicos
La necesidad de reorganizar el trabajo de construcci¨®n y puesta en marcha del proyecto de Lem¨®niz, que implicar¨¢ un consecuente retraso en la reanudaci¨®n de las obras, junto a la urgencia de adoptar las "m¨¢ximas medidas de seguridad" en la mencionada central, ser¨¢n los temas que abordar¨¢ hoy el Gobierno vasco en su reuni¨®n con el ministro de Industria, Ignacio Bay¨®n y el presidente de la empresa el¨¦ctrica, Manuel G¨®mez de Pablos. Siguiendo las directrices emanadas de la ¨²ltima asamblea extraordinaria del PNV, el portavoz del Gobierno se?al¨® ayer que "ya no hay nada que negociar con ETA".Despu¨¦s de se?alar que el Gobierno vasco comprende la actitud que han adoptado los t¨¦cnicos de Lem¨®niz de no acudir a sus puestos de trabajo, el portavoz del ejecutivo hizo especial hincapi¨¦, en el curso de una conferencia de prensa celebrada ayer en Vitoria, en que el proyecto "no se debe ni se puede parar". En un comunicado dado a conocer p¨²blicamente, el gabinete de Carlos Garaikoetxea reafirma su voluntad de llevar adelante la pol¨ªtica energ¨¦tica "que se concreta en la creaci¨®n del Ente Vasco de la Energ¨ªa, la sociedad de gesti¨®n de la central nuclear de Lem¨®niz, la Sociedad de Gas de Euskadi y el centro para el Ahorro y Desarrollo Energ¨¦tico y Minero".
Aunque el Gobierno vasco ha obtenido innumerables respuestas por parte de representantes de la Administraci¨®n central en relaci¨®n a la inconstitucionalidad de las competencias policiales en materia antiterrorista, Ram¨®n Labayen insist¨ªa ayer en esa petici¨®n. As¨ª, cuando anunci¨® que el Gabinete aut¨®nomo ha aprobado un decreto de protecci¨®n civil referente a temas nucleares, el portavoz del Gobierno -aludiendo a la Administraci¨®n central- subray¨® que "la adopci¨®n de las m¨¢ximas medidas de seguridad debe ser instrumentada y realizada por las instancias, hoy, competentes. En su d¨ªa ser¨¢n realizadas por el Gobierno vasco, en el momento en que la polic¨ªa aut¨®noma obtenga las competencias y los medios necesarios".
La seguridad y el Estado
Insisti¨®, el portavoz del Gobierno vasco en su petici¨®n de competencias t¨¦cnicas en materia de seguridad para la central nuclear de Lem¨®niz y en materia antiterrorista: "no nos enga?emos, el Gobierno vasco hoy no tiene una organizaci¨®n policial de protecci¨®n civil para garantizar la seguridad de las personas involucradas en Lem¨®niz. Esto, hoy en d¨ªa, le compete al Estado".El portavoz del Ejecutivo critic¨® el retraso en el ritmo seguido en la junta de seguridad para poner en marcha el funcionamiento de la polic¨ªa aut¨®noma. En este sentido cabe resaltar que el primer contingente de polic¨ªas se licenciar¨¢ en agosto y pasar¨¢ a desempe?ar funciones relacionadas con tr¨¢fico, vigilancia de edificios e instituciones, lucha antidroga y antijuego.
A pesar de que el Gobierno vasco y el PNV siempre se hab¨ªan mostrado favorables a cualquier v¨ªa de di¨¢logo con ETA Militar -y as¨ª lo anunciaron cuando hace tan solo unos d¨ªas Herri Batasuna se ofrec¨ªa como intermediaria- se ha producido un notable cambio en la actitud de los nacionalistas. La declaraci¨®n de radical enfrentamiento con los terroristas, despu¨¦s de la celebraci¨®n de la asamblea del PNV fue sellada ayer por el Gobierno vasco cuando su portavoz se?al¨®: "ya no hay nada que negociar con ETA".
Cr¨ªtica al frente contra el terrorismo
A fin de criticar la convocatoria de un encuentro entre partidos para constituir un frente contra el terrorismo, que tuvo lugar anteayer en Bilbao y que supuso un "rotundo fracaso" seg¨²n reconocieron los propios socialistas vascos, Ram¨®n Labayen apel¨® a la soberan¨ªa del Parlamento. En opini¨®n del portavoz del Gobierno vasco el hecho de celebrar "reuniones extraparlamentarias" no es el modo m¨¢s eficaz para debatir temas de tanta trascendencia como el que aqueja a la mencionada central nuclear. En este sentido no descart¨® la posibilidad de tomar en consideraci¨®n la propuesta de Euskadiko Ezkerra de proceder a un debate parlamentario acerca del futuro de la central nuclear de Lem¨®niz.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.