Espectacular despliegue policial en el Pa¨ªs Vasco en previsi¨®n de posibles atentados terroristas
El espectacular despliegue policial que se observa en las capitales vascas desde principio de la presente semana, forma parte de un plan preventivo antiterrorista, que ha sido activado ante el inminente cumplimiento del plazo concedido por ETA Militar a las Fuerzas de Seguridad del Estado para que ¨¦stas abandonen Euskadi, plazo que expira este domingo d¨ªa 16.
Las medidas de prevenci¨®n antiterrorista se han hecho extensivas, m¨¢s discretamente, a Madrid y a Barcelona, blancos potenciales,de los terroristas que estar¨ªan planeando alg¨²n atentado coincidiendo con el final de su ultimatum de un al Estado para que las fuerzas de Seguridad abandonen el Pa¨ªs Vasco.De otro lado, el Ej¨¦rcito no interviene en este plan de prevenci¨®n antiterrorista en el Pa¨ªs Vasco, segun ¨ªnforma desde San Sebasti¨¢n Jos¨¦ Luis Barber¨ªa, citando fuentes solventes, con lo que se desvanecen los rumores que apuntaban tal posibilidad en la ma?ana de ayer, motivados en buena medida por la presencia de una patrulla militar en uno de los puntos estrat¨¦gicos de Bilbao. Los militares, seg¨²n estas fuentes, se limitar¨¢ri a reforzar sus propias instalaciones. El plan policial puesto en marcha, que es extensivo a las cuatro capitales vascas, pretende cubrir los puntos vitales de las ciudades en previsi¨®n de posibles atentados y, cara a evitar la huida de un hipot¨¦tico comando terrorista.
Las patrullas policiales modifican continuamente sus puntos de vigilancia, labor en la que colaboran compa?¨ªas de reserva de la Polic¨ªa Nacional, destinadas en Euskadi, y que permanecen habitualmente acuarteladas. Polic¨ªas de paisano, en coches camuflados, completar¨¢n esta red policial, que va a ser dirigida por un puesto de mando permanente encargado de la funci¨®n de coordinaci¨®n.
El plan concede, por otra parte, una importancia especial al servicio de vigilancia asignado a los helic¨®pteros policiales, que sobrevuelan los ¨²ltimos d¨ªas la geograf¨ªa vasca. Tanto los gobernadores civiles como los altos mandos policiales permanecer¨¢n las veinticuatro horas del d¨ªa en sus provincias respectivas para hacer frente a cualquier eventualidad y en tanto no sean modificadas las prevenciones del Mando Unico de la Lucha Contraterrorista (MULC),
ETA Militar, por otra parte, se ha reafirmado en su decisi¨®n de mantener el plazo anunciado al Gobiemo para la evacuaci¨®n de cuarteles, casas cuarteles y comisar¨ªas por parte de los miembros de las Fuerzas de Seguridad del Estado y sus familiares en el comunicdo emitido el pasado d¨ªa 6, en el que reivindicaba los atentad¨®s mortales contra el director del proyecto Lem¨®niz y del guardia civil Antonio Fern¨¢ndez, hecho que tuvo lugar en Ond¨¢rroa.
Al reivindicar el pasado 16 de abril el fallido atentado con lanzagranadas contra un autob¨²s militar en Barcelona, la organizaci¨®n terrorista "conced¨ªa al Gobierno espa?ol" un mes para proceder al desalojo de los miembros y familias de las fuerzas de la Guardia Civil, Polic¨ªa Armada y Cuerpo General de Polic¨ªa acantonados en cuarteles, casas-cuarteles y comisarias de Euskadi "y su definitiva retirada del territorio vasco".
Al t¨¦rmino de ese plazo de un mes, que se cumple el d¨ªa 16, ETAm a?ad¨ªa que dichos enclaves ser¨ªan considerados como "objetivos militares de primer orden y por tanto blanco selectivo de nuestras intervenciones armadas". En ese*mismo comunicado los etarras recalcaban la necesidad de que los familiares de los miembros de la FOP abandonaran cuanto antes sus viviendas "para evitar desgracias irreparables".
De otra parte, ETAm se responsabiliz¨® ayer, en un comunicado, del atentado perpetrado en la madrugada del mi¨¦rcoles contra una torre de conducci¨®n el¨¦ctrica en San Sebasti¨¢n, y que afect¨® a unas 60.000 personas de aquella ciudad y sus alrededores, durante varias horas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.