Inquietud entre los trabajadores de Lem¨®niz por el futuro de su empleo
Los trabajadores directamente afectados por la decisi¨®n de Iberduero de suspender los contratos de ejecuci¨®n de obras en la planta de Lem¨®niz, que son m¨¢s de tres mil, no ocultaban ayer su inquietud, especialmente aquellos que prestaban sus servicios en regimen de contrataci¨®n eventual. Mientras tanto, las empresas de contratas guardaban ayer un impenetrable silencio, y las centrales sindicales se manten¨ªan a la espera de la reuni¨®n que mantendr¨¢n hoy con los directivos de la mencionada compania el¨¦ctrica.El consejo de administraci¨®n de Iberduero, en un comunicado oficial, se?al¨® que la cobertur¨¢, pol¨ªtica que supusieron los acuerdos entre los gobiernos central y vasco, y la propia empresa, para el ftincionamiento de la central, se ha revelado ineficaz tras el asesinato del ingeniero Angel Pascual. La nota justifica la suspensi¨®n de obras en la situaci¨®n de fuerza mayor creada y la situaci¨®n intolerable en que, a su juicio, realizaban su trabajo los empleados de la empresa Iberduero.
Las principales empresas de contratas -Tamoin e Ibemo, especializadas en montajes; Entrecanales, dedicada a tareas relacionadas con la obra civil; Elecnor, que realiza trabajos de instalaci¨®n el¨¦ctrica- se manten¨ªan a la espera de las decisiones que pudiera adoptar la autoridad laboral, cuya intervenci¨®n directa se consideraba inexcusable dado el n¨²mero de personas afectadas y las circunstancias de la decisi¨®n. Ayer se celebr¨® una reuni¨®n entre estas empresas e Iberduero, cuyos resultados no han sido revelados a la opini¨®n p¨²blica.
Por su parte, las centrales ELA-STV, CC OO y UGT prefieren posponer un juicio definitivo hasta despu¨¦s de la reuni¨®n con Iberduero prevista para hoy, aunque portavoces cualificados de todas ellas adelantaban su decisi¨®n de oponerse a cualquier f¨®rmula que "trate de repercutir los efectos de la decisi¨®n pol¨ªtica de la paralizaci¨®n sobre las exclusivas espaldas de los trabajad¨®res". Un responsable de UGT de Vizcaya, que asegur¨® tener la oficina llena de trabajadores de Lem¨®niz "que acuden aqu¨ª desconcertados y temerosos de perder su puesto de trabajo", llam¨® la atenci¨®n sobre la posible discriminaci¨®n que podr¨ªa establecer la direcci¨®n de Iberduero "entre los t¨¦cnicos en general y los trabajadores manuales, pese a que ni unos ni otros son en absoluto responsables de la situaci¨®n creada.
En cuanto a los l¨ªderes de los partidos, el optimismo del centrista Marcelino Oreja, que se limit¨® a su esperanza de que se puedan contratar a "los t¨¦cnicos necesarios para finalizar una obra indispensable para el Pa¨ªs Vasco", contrast¨® con el escepticismo del socialista Garc¨ªa Damborenea, para quien "el problema no es s¨®lo terminar las obras, sino garantizar su funcionamiento posterior, para el que no basta con bunkerizar por una temporada a los t¨¦cnicos". Por, su parte, Juan Mar¨ªa Bandr¨¦s encontraba "contradictorios" los t¨¦rminos del acuerdo tripartito y la decisi¨®n de cancelar los contratos, y reiterab¨¢ su convicci¨®n de que "el problema es ETA y s¨®lo hay un obst¨¢culo que podr¨ªa hacer retroceder a dicha organizaci¨®n: la previa expresi¨®n de la voluntad popular en un refer¨¦ndum sobre la central".
No habr¨¢ debate en el Parlamento vasco
Por otra parte, la mesa del Parlamento vasco ha rechazado la petici¨®n de Euskadiko Ezkerra de convocar un pleno extraordinario para debatir la situaci¨®n creada en la central nuclear de Lem¨®niz tras el asesinato del ingeniero Angel Pascual M¨²gica, informa nuestra corresponsal en Vitoria, Tonia Etxarri.
El "oscurantismo del Gobierno" fue denunciado por el mencionado grupo de la oposici¨®n cuando su portavoz, Javier Olaberri, en el curso de una conferencia de Prensa celebrada en Vitoria, alud¨ªa a que el parlamento aut¨®nomo no hab¨ªa participado ni hab¨ªa sido consultado en la ¨²ltima fase de negociaci¨®n sobre la central nuclear.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.