Despliegue publicitario de los empresarios en defensa del derecho a la libertad de expresi¨®n
La Confederaci¨®n de Empresarios de Andaluc¨ªa (CEA) inici¨® ayer un nuevo despliegue publicitario mediante el cual, con citas expresas de la Constituci¨®n espa?ola, reclama el derecho a la libertad de expresi¨®n y participaci¨®n en la vida pol¨ªtica. La publicaci¨®n de estos anuncios en Prensa representa la continuaci¨®n de la presencia activa de los empresarios andaluces en la campa?a electoral.
Los empresarios tienen previsto hoy, a pesar de la complejidad jur¨ªdica que encierra el caso, reanudar su campa?a institucional, que se mantendr¨¢ en la nueva l¨ªnea iniciada ayer por lo que se refiere a Prensa escrita. Tambi¨¦n se recurrir¨¢ a los mensajes ya empleados antes de la prohibici¨®n en cuanto a cu?as radiof¨®nicas.Un portavoz oficial de la CEA confirm¨® ayer a EL PAIS que se pretende continuar con los anteriores mensajes solamente en la radio y que, de momento, se seguir¨¢ con la publicidad a favor de la libertad de expresi¨®n en la Prensa escrita. Asimismo inform¨® que los empresarios presentar¨¢n hoy en Madrid un recurso ante la Junta Electoral Central, ¨®rgano que tambi¨¦n prohibi¨® la campa?a. La interposici¨®n de este recurso estaba prevista ayer, pero los servicios jur¨ªdicos de la patronal aconsejaron retrasarlo veinticuatro horas.
Mientras tanto contin¨²an las dudas sobre la interpretaci¨®n de la acci¨®n de la justicia en este caso. El Partido Socialista Obrero Espa?ol (PSOE) piensa que la campa?a no puede reiniciarse y as¨ª lo expuso ayer en C¨¢diz el actual presidente de la Junta de Andaluc¨ªa y candidato de esta organizaci¨®n, Rafael Escuredo, que prefiri¨® obviar el caso y remitirse a la nota ya difundida por su partido. Los empresarios, por su parte, se apoyan en la resoluci¨®n de la Sala de lo contencioso-administrativo de la Audiencia Territorial de Sevilla, que tiene competencia sobre las provincias de C¨¢diz, C¨®rdoba, Huelva, y Sevilla, por lo que siguen en sus trece de reanudar hoy la campa?a en estas cuatro provincias. La decisi¨®n de la Audiencia Territorial se adopt¨® en base a la resoluci¨®n que dictamin¨® la Junta Electoral de la provincia de Sevilla y no, por lo tanto, la Junta Electoral Central, sobre la que no tiene competencia.
En su nuevo despliegue publicitario, la patronal andaluza se apoya en los art¨ªculos 9.2, 20.1 y 23.1, as¨ª como en la disposici¨®n derogatoria tercera, del texto constitucional, que reconoce la libertad de expresi¨®n y participaci¨®n en los asuntos pol¨ªticos. El texto publicitario, que titula con grandes alardes tipogr¨¢ficos "Sin libertad para todos, no hay libertad para nadie", indica que "los derechos y libertades que la Constituci¨®n consagra est¨¢n tambi¨¦n por encima de los intereses de los partidos pol¨ªticos y de las ansias particulares por alcanzar el poder" y a?ade que "la Confederaci¨®n de Empresarios de Andaluc¨ªa se ha visto obligada a suspender la publicidad que hac¨ªa para informar a los andaluces sobre los distintos modelos de sociedad posibles".
El continuo protagonismo de organizaciones corporativas e instituciones ajenas a partidos pol¨ªticos (campa?as empresariales y de ense?antes religiosos y pastorales de la Iglesia, entre otras) est¨¢ desviando en cierto modo, a juicio de distintos observadores, la atenci¨®n del cometido esencialmente pol¨ªtico de esta campa?a y algunos partidos est¨¢n cayendo en tentaciones similares. UCD lanz¨® recientemente mensajes apoyando la propaganda de los ense?antes religiosos sobre la libertad de ense?anza, y el PSOE inserta estos d¨ªas en los peri¨®dicos p¨¢ginas enteras de publicidad dirigidas a los peque?os y medianos empresarios.
Dice el PSOE en este mensaje que "entre los principales problemas, de los muchos que tienen planteados las peque?as y medianas empresas en Andaluc¨ªa, hay que se?alar su escasa fuerza pol¨ªtica a la horade defender sus propios y espec¨ªficos problemas, la elevada dependencia financiera de las entidades de cr¨¦dito y una insuficiente atenci¨®n de las administraciones p¨²blicas para impulsar su modernizaci¨®n y competitividad" y precisa que "estos problemas afectan a cerca de medio mill¨®n de empresas que se agrupan fundamental mente en actividades y sectores como las explotaciones familiares de la agricultura, aut¨®nomos de la construcci¨®n, peque?os comerciantes, transportistas independientes, aut¨®nomos de la hosteler¨ªa, hoteles, restaurantes y bares, artesanos y trabajadores por cuenta propia".
Un destacado pol¨ªtico de la regi¨®n declaraba recientemente a EL PAIS que los empresarios se han salido con la suya en esta campa?a y que ha convertido a su presidente en Andaluc¨ªa, Manuel Mart¨ªn Almendro, en una persona con cierto protagonismo pol¨ªtico,
En Madrid existe un comit¨¦ de expertos empresariales dirigidos por el secretario general de la CEOE, Jos¨¦ Mar¨ªa Cuevas, a quien asisten dos antiguos letrados sindicales con experiencia sobre Andaluc¨ªa, que son Miguel Angel del R¨ªo y Fabi¨¢n M¨¢rquez. En Sevilla, sin embargo, existe un comit¨¦ pol¨ªtico (compuesto por empresarios y t¨¦cnicos), en el que est¨¢ Mart¨ªn Almendro, que tiene a su vez un comit¨¦ de expertos que coordina otro antiguo letrado sindical: Santiago Herrero.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.