"Escribir en Latinoam¨¦rica es llorar", dice Vargas Llosa
"Desconf¨ªo profundamente de las utop¨ªas pol¨ªticas, porque engendran fanatismos y traen m¨¢s sufrimientos que los que tratan de eliminar", declar¨® el pasado martes en Berl¨ªn el escritor peruano Mar¨ªo Vargas Llosa que participa en el Festival Horizonte-82 dedicado a Latinoam¨¦rica. "Por el contrario", a?adi¨®, "creo en la visi¨®n ut¨®pica de la realidad que representa a la literatura, porque estimula la cr¨ªtica y el inconformismo entre los lectores, lo que posibilita los cambios". El autor de La ciudad y los perros afirm¨® que los desasosiegos y las violencias, que son pan cotidiano en el continente iberoamericano son consecuencia de las terribles injusticias sociales y los abismos existentes entre las clases y las razas.
Se refiri¨® tambi¨¦n al mito de Latinoam¨¦rica en Europa y dijo que aquel continente cumpl¨ªa la funci¨®n de materializar los sue?os irrealizados de los europeos. "Es hermoso ser una ficci¨®n pero tambi¨¦n muy peligroso" y explic¨® que para ¨¦l "Am¨¦rica es un extraordinario mosaico de culturas, no del todo integradas todavia, un mundo en constante proceso de formaci¨®n, de descomposici¨®n y recomposici¨®n, lo que trae consigo infinitos problemas. Pero es, en cambio, un extraordinario est¨ªmulo para la labor creativa".
Varios escritores iberoamericanos participantes en el Festival opinaron tambi¨¦n que "escribir en Latinoam¨¦rica es llorar". Coincidieron en esta apreciaci¨®n el venezolano Luis Britto, la colombiana Fanny Buitrago, el poeta peruano Antonio Cisneros y el boliviano Pedro Shimose, quienes afirmaron que el escritor latinoamericano es "un "marginado, ¨¢lguiende quien hay que desconfiar de entrada". Pese a todos esos problemas, los escritores participantes en el coloquio afirmaron la necesidad de seguir escribiendo para salvaguardar la memoria de sus pueblos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.