Espa?a pide en, el Consejo de Seguridad un alto el fuego en las Malvinas
Espa?a present¨® anoche ante el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas un proyecto de resoluci¨®n exigiendo a Londres y Buenos Aires un alto el fuego inmediato en la guerra de las Malvinas, una vez que el secretario general de la ONU, el peruano Javier P¨¦rez de Cu¨¦llar, reconoci¨® oficialmente su fracaso en la mediaci¨®n iniciada hace una semana por mandato del propio Consejo. El proyecto cont¨® con el apoyo de Panam¨¢, y recibi¨® la cerrada oposici¨®n brit¨¢nica que sigue exigiendo la previa retirada de Argentina del archipi¨¦lago.
"A mi juicio, las posturas de las dos partes no permiten la posibilidad de alcanzar un alto el fuego mutuamente aceptable", afirm¨® P¨¦rez de Cu¨¦llar en el informe destinado a los miembros del Consejo de Seguridad. El Reino Unido, uno de los cinco pa¨ªses con derecho a veto, ha advertido repetidamente que no aceptar¨¢ ninguna propuesta de alto el fuego que no incluya la retirada inmediata de las tropas argentinas del archipi¨¦lago."Ceder ahora", advirti¨® anoche por televisi¨®n la primera ministra brit¨¢nica, Margaret Thatcher, "ser¨ªa una felon¨ªa y una traici¨®n a nuestro pueblo". Asimismo, coment¨® que si las tropas argentinas que comanda el general Nicanor Costa M¨¦ndez le hacen llegar el mensaje de que se retirar¨ªan de aqu¨ª a quince d¨ªas "no ser¨¢ necesario adentrarse en la batalla", batalla final que en Buenos Aires y Londres se presiente como muy dura y cruenta.
Los m¨¢s de 7.000 hombres que se encuentran atrincherados en Puerto Argentino (Puerto Stanley) est¨¢n rodeados por tres frentes de tropas brit¨¢nicas, y amenazados desde el mar por la fuerza de intervenci¨®n de la Royal Navy.
Soldados birit¨¢nicos y argentinos resultaron heridos "en un accidente con explosivos" en Goose Green, seg¨²n anunci¨® ayer en Londres el Ministerio de Defensa. Los corresponsales -informaron que algunos de los prisioneros de guerra capturados el s¨¢bado en este lugar son utilizados para detectar y desactivar "trampas explosivas" supuestamente plantadas por los argentinos. En un accidente, el martes -cont¨® Brian Harirahan, de la BBC-, tres argentinos murieron al mover un ob¨²s de artiller¨ªa. El detonador pod¨ªa estar defectuoso, pero los mandos brit¨¢nicos piensan que se trataba de trampas argentinas.
P¨¢ginas 2 y 3
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Resoluciones ONU
- Declaraciones prensa
- Desembarcos
- Islas Malvinas
- Javier P¨¦rez de Cu¨¦llar
- Margaret Thatcher
- Guerra Malvinas
- Argentina
- Consejo Seguridad ONU
- Bombardeos
- Ataques militares
- Negociaciones paz
- Acci¨®n militar
- Reino Unido
- Proceso paz
- ONU
- Europa occidental
- Pol¨ªtica exterior
- Defensa
- Latinoam¨¦rica
- Gente
- Sudam¨¦rica
- Guerra
- Conflictos
- Organizaciones internacionales