El grupo editorial Ambito emprende la tarea de difundir el patrimonio cultural de Castilla y Le¨®n
El grupo editorial Ambito, recientemente constituido, acaba de presentar en Salamanca la colecci¨®n de libros Ambito, Castilla y Le¨®n, que constituye "el primer intento sistem¨¢tico en la regi¨®n castellano-leonesa de difundir, a trav¨¦s de diversas iniciativas culturales, el rico patrimonio de nuestra regi¨®n, el an¨¢lisis y la lectura de los problemas m¨¢s importantes que se plantean en el momento actual de las autonom¨ªas". Entre los objet¨ªvos perseguidos se encuentra la divulgaci¨®n de temas relacionados con la regi¨®n mediante la publicaci¨®n mensual de estudios simplificados y publicados en libros de precio asequible.En el consejo editorial de Ambi-to se han reunido catedr¨¢ticos, escritores, periodistas, economistas e ingenieros de todas las provincias castellano-leonesas. Los pr¨ªmeros t¨ªtulos aparecidos hasta el momento son Aproximaci¨®n hist¨®rica de Castilla-Le¨®n, de Julio Valde¨®n, catedr¨¢tico de la Universidad de Valladolid, y El espacio geogr¨¢fico de Castilla y Le¨®n, del profesor de geograf¨ªa de la Universidad de Salamanca Valent¨ªn Cabero.
En el primero de los libros, Julio Valde¨®n analiza las constantes y hechos m¨¢s sobresalientes de la historia de Castilla y Le¨®n, que han influido de forma determinante en la situaci¨®n actual. Seg¨²n manifest¨® el autor en el acto de presentaci¨®n de la obra, "los historiadores deber¨ªamos terciar ante las manipulaciones de algunos sectores que utilizan datos hist¨®ricos para lograr sus fines pol¨ªticos".
94.000 kil¨®metros
Valent¨ªn Cabero explic¨® que en su libro ha perseguido tres prop¨®sitos: por una parte, conseguir un acercamiento global al espacio de los 94.000 kil¨®metros cuadrados que comprenden las nueve provincias de forma sencilla. Por otro lado, superar el concepto de homogeneidad paisaj¨ªstica atribuida a Castilla-Le¨®n. Por ¨²ltimo, superar la valoraci¨®n negativa en cuanto a la inexistencia de recursos naturales recogida incluso en informes oficiales, que contribuye a adoptar un pesimismo que lleva a promover alternativas nuevas, como las de instalar centrales nucleares, campos de tiro u otras.Los pr¨®ximos t¨ªtulos que aparecer¨¢n en la colecci¨®n son El hombre libre castellano. ?Un mito?, de Jos¨¦ Luis Mart¨ªn, catedr¨¢tico de historia medieval, y Escritores contempor¨¢neos de Castilla-Le¨®n, de Emilio Salcedo. A ellos se unir¨¢n en los pr¨®ximos meses seis obras de Ram¨®n Carande, Emilio Alarcos, Jos¨¦ Jim¨¦nez Lozano, Marciano S¨¢nchez, Ram¨®n Grande del Br¨ªo y Fernando Manero.
El grupo Ambito va a editar dentro de algunas semanas el primer mapa de la regi¨®n castellano-leonesa, realizado por miembros del departamento de geograf¨ªa de la Universidad de Salamanca, y ha previsto la publicaci¨®n de una revista de estudios hist¨®rico-sociales.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.