La tradici¨®n puesta al d¨ªa
Areilza disert¨® cierta vez sobre la modernidad y, al final, se le acerc¨® un se?or de su misma clase social para reprocharle las alabanzas del t¨¦rmino. La modernidad es progres¨ªa, libertad de pensamiento, emancipaci¨®n y, por consiguiente, el fin de la Espa?a tradicional. "Si le das ese sentido a la modernidad, qu¨¦ le vamos a hacer", le contest¨® Areilza.Y cultura "es una manera de estar en la vida", que empieza para este vasco de ancho munde, cada d¨ªa a las seis de la ma?ana. Lee durante dos horas en uno de los cuatro idiomas que domina: castellano, ingl¨¦s, franc¨¦s o alem¨¢n. Escribe art¨ªculos, ensayos. O hace notas de lectura. Tiene, por ejemplo, un peque?o diccionario de citas particular. Porque Areilza es un lector de tercer grado -s¨®lo para mentes maduras-, a la manera que lo ha plasmado Herman Hesse.
Como los vascos de la generaci¨®n del 98 -Maeztu, Unamuno, Baroja-, escritores en castellano, desmiente con su universalidad el mito del ensimismamiento, el mito de la soberbia se?alado por Ortega. "El vasco se siente firme dentro de s¨ª mismo y a eso no lo llamar¨ªa yo soberbia, sino valoraci¨®n de lo espec¨ªfico". Virtud ¨¦sta que no le parece "antiespa?ola sino muy espa?ola".
?Goya o Vel¨¢zquez?. Vel¨¢zquez, por supuesto. "Es la serenidad, el equilibrio en la contemplaci¨®n del mundo". Goya es la revoluci¨®n francesa que ha llegado a Espa?a. El genio proletario. "La explosi¨®n de la modernidad de Espa?a".
?Proust o Joyce?. Proust. "Nadie como ¨¦l ha llevado la luz de su penetraci¨®n a las c¨¢maras oscuras y secretas que tiene el hombre". Textos de Proust "pueden ser m¨¢s ¨²tiles para comprender lo que es el hombre por dentro que lo que le contaban a Freud en el div¨¢n de Viena sus enfermos". Joyce le parece un genio de la lengua inglesa. Pero profundamente desesperado.
Aureliano Buend¨ªa, el coronel de Cien A?os de Soledad, de Garc¨ªa M¨¢rquez, un personaje que se va deteriorando a medida que adquire poder. Lo subraya Areilza: "El hombre que pasa por la prueba del poder y no pierde calidades humanas merece el respeto de todo el mundo".
Sus cinco gigantes de la modernidad son Picasso: "porque trajo muchas cosas nuevas para el entendimiento est¨¦tico del mundo"; De Gaulle: "ten¨ªa un entendimiento nuevo y clarividente de los problemas de Europa y del mundo"; Juan XXIII: "se atrevi¨® a abrir las puertas del castillo de la Iglesia no solamente para que la gente entrara sino tambi¨¦n para que la gente pudiera salirse del port¨®n". Toymbee: "despu¨¦s de ¨¦l, la historia ha quedado concebida, de otra manera". Y el mito de Kennedy: "Supo rodearse de gentes m¨¢s inteligentes que ¨¦l sin miedo a que le hicieran sombra".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.