El mayor incendio de la industrial textil catalana contin¨²a sin ser extinguido en Sabadell
El mayor incendio industrial de la historia de Catalu?a, seg¨²n lo calific¨® el jefe de servicios de extinci¨®n de incendios de la Generalidad de Catalu?a, se produjo en la madrugada de ayer en unos almacenes generales de la ciudad de Sabadell (Barcelona). El fuego, que lleg¨® a alcanzar un frente de sesenta metros y una superficie de 15.000 a 18.000 metros cuadrados, destruy¨® parcialmente las instalaciones de Acondicionamiento y Docks, utilizados para el almacenamiento de balas de algod¨®n, materiales de celulosa y diversos productos del ramo textil. Anoche el incendio hab¨ªa sido controlado, pero no extinguido. Las p¨¦rdidas podr¨ªan superar los 3.000 millones de pesetas.
A la hora de cerrar esta edici¨®n no se conoc¨ªan las causas del siniestro, si bien se descartaba que el origen pudiera ser un atentado. El gobernador civil de la provincia se hallaba reunido con representantes del gremio de fabricantes y con el director general de Industrias Qu¨ªmicas del Ministerio de Industria. En las tareas de extinci¨®n participaban los servicios contra incendios de la Generalidad y diversos parques municipales de bomberos, con m¨¢s de setenta hombres y veinticinco veh¨ªculos.Debido a la hora en que se inici¨® el suceso no hubo que lamentar desgracias personales. Unicamente varios n¨²meros del cuerpo de bomberos hubieron de ser atendidos por presentar s¨ªntomas de intoxicaci¨®n.
Comenz¨® con una peque?a explosi¨®n
Los servicios de bomberos de Sabadell recibieron un aviso telef¨®nico sobre las 2.40 horas, por el que se daba cuenta de que estaban ardiendo los almacenes, ubicados en la calle Ram¨®n Llull, pr¨®xima a la estaci¨®n del tren. Seg¨²n el aviso hab¨ªa habido una peque?a explosi¨®n, seguida de un incendio, entre dos naves centrales del complejo de almacenaje. Cuando llegaron los bomberos una extensa columna de humo envolv¨ªa ya la zona en un radio de unos quinientos metros, circunstancia que da cuenta de las dimensiones que el incendio tuvo desde el primer momento.Las principales tareas de los servicios contra incendios fueron aislar un ala del complejo, que alberga las oficinas de administraci¨®n, as¨ª como los s¨®tanos y los laboratorios. Seg¨²n los bomberos, de haber alcanzado el fuego estas dependencias las proporciones del suceso hubieran sido a¨²n mucho mayores, debido a que en el laboratorio citado estaban almacenados recipientes que conten¨ªan disolventes, de gran poder inflamable.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.