Ruiz-Gim¨¦nez ser¨¢ elegido hoy defensor del pueblo por m¨¢s de 210 votos, si no se producen ausencias
La presencia o ausencia de diputados durante la votaci¨®n que se celebrar¨¢ esta tarde en el Pleno del Congreso de los Diputados ser¨¢ decisiva para la elecci¨®n o no de Joaqu¨ªn Ruiz-Gim¨¦nez como defensor del pueblo, que requiere la votaci¨®n favorable de las tres quintas partes de la C¨¢mara, es decir, 208 votos. Las ¨²ltimas gestiones realizadas por los partidarios de la candidatura de Ruiz-Gim¨¦nez entre los diferentes grupos parlamentarios aseguran m¨¢s de 210 votos, procedentes de la izquierda y las minor¨ªas nacionalistas, as¨ª como de los centristas pertenecientes a los sectores democristiano, liberal y suarista.
El temor de que las ausencias pudieran decidir negativamente la votaci¨®n ha impulsado a las direcciones de los grupos, en particular los socialistas, a requerir de sus diputados, con todo rigor, la asistencia a la sesi¨®n plenaria. Por otra parte, el socialista Gregorio Peces-Barba, uno de los diputados que m¨¢s dedicaci¨®n ha puesto tanto en la elaboraci¨®n de la ley org¨¢nica del Defensor del Pueblo como en las gestiones pol¨ªticas para la elecci¨®n de Ruiz-Gim¨¦nez, expres¨® ayer a EL PAIS su esperanza en que Ias personas responsables cooperar¨¢n a la culminaci¨®n de otro aspecto de la institucionalizaci¨®n del nuevo Estado democr¨¢tico".
El ¨²nico grupo que se opone frontalmente a la elecci¨®n de Joaqu¨ªn Ruiz-Gim¨¦nez es Coalici¨®n Democr¨¢tica (CD), aunque es muy probable que uno de sus diputados, Jos¨¦ Mar¨ªa de Areilza, vote favorablemente. En cambio, Antonio de Senillosa contest¨® negativamente a los requerimientos socialistas que se le hicieron y mantendr¨¢ en este caso la disciplina de CD. Seg¨²n observadores cualificados, la actitud de este grupo es consecuencia de los planteamientos personales de los tr¨¢nsfugas Miguel Herrero y Ricardo de la Cierva, ya que el propio Manuel Fraga, que colabor¨® activamente en la elaboraci¨®n del precepto constitucional sobre el Defensor del Pueblo y la ley que regula esta instituci¨®n, ha mantenido actitudes m¨¢s moderadas sobre la elecci¨®n de Ruiz-Gim¨¦nez, con quien mantiene buenas relaciones personales.
El recuento de votos
Las expectativas de voto, seg¨²n los sondeos realizados por este peri¨®dico, contabilizan un total de 210 diputados, que se desglosan as¨ª: 117 socialistas, veinte comunistas, diez del Partido de Acci¨®n Democr¨¢tica (PAD), ocho de la Minor¨ªa Catalana, siete del Partido Nacionalista Vasco, el de Jos¨¦ Mar¨ªa de Areilza (CD) y siete de los diputados del Grupo Mixto: Ram¨®n Tamames, Pilar Brabo, Juan Mar¨ªa Bandr¨¦s, Andr¨¦s Fer
n¨¢ndez, Josep Pi Su?er, Modesto Fraile y Carlos Gila, unidos a un m¨ªnimo de cuarenta diputados centristas. A estos votos habr¨ªa que a?adir -siempre a salvo de las ausencias que puedan producirse- los de los siete andalucistas, si resuelven en favor de Ruiz-Gim¨¦nez las dudas inicialmente planteadas, y los que todav¨ªa puedan lograrse del grupo centrista, del mixto e incluso de CD.Dentro de Uni¨®n de Centro Democr¨¢tico (UCD), la mayor oposici¨®n a la candidatura de Ruiz-Gim¨¦nez procede del sector martinvillista, una de cuyas ramas o facci¨®n controla el ministro del Interior, Juan Jos¨¦ Ros¨®n. En conversaci¨®n informal con este peri¨®dico, un representante destacado de estos sectores razon¨® ir¨®nicamente el rechazo de Ruiz-Gim¨¦nez con estas palabras: "En la situaci¨®n actual del pa¨ªs lo ¨²nico que hace falta es un defensor del pueblo que meta las narices en las comisar¨ªas y plantee m¨¢s conflictos, por si son pocos los que existen".
En caso de obtenerse los votos requeridos en el Pleno del Congreso de esta tarde, se remitir¨¢ el resultado inmediatamente al Senado, en donde ma?ana mismo podr¨ªa producirse la elecci¨®n de Joaqu¨ªn Ruiz-Gim¨¦nez, para la que se requiere tambi¨¦n tres quintos de la C¨¢mara. El gran n¨²mero de senadores centristas de los sectores democristiano y liberal permitir¨ªa, seg¨²n c¨¢lculos parlamentarios solventes, una votaci¨®n m¨¢s holgada. Para la elecci¨®n en la C¨¢mara alta existe un plazo m¨¢ximo de veinte d¨ªas, pero es prop¨®sito del presidente del Congreso, manifestado a este peri¨®dico, acelerar al m¨¢ximo la elecci¨®n antes de que finalice el per¨ªodo de sesiones.
Una vez designado, el defensor del pueblo por ambas c¨¢maras, se reunir¨¢n de nuevo en sesi¨®n conjunta las comisiones del Congreso y del Senado encargadas de relacionarse con esta instituci¨®n, y proceder¨¢n a otorgar la conformidad previa al nombramiento de los adjuntos que proponga el defensor del pueblo. En caso de que prospere la candidatura de Ruiz-Gim¨¦nez, es seguro que uno de los dos adjuntos que propondr¨¢ ser¨¢ el de Alvaro Gil-Robles, actualmente letrado del Tribunal Constitucional y principal redactor de la proposici¨®n de ley presentada por los socialistas para regular el Defensor del Pueblo. El otro adjunto ser¨¢ negociado por el propio Ruiz-Gim¨¦nez con UCD.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.