Fran?ois Mitterrand exige la modificaci¨®n de la pol¨ªtica agr¨ªcola comunitaria antes de aceptar el ingreso de Espa?a y Portugal

El presidente de la Rep¨²blica Francesa, Fran?ois Mitterrand, lanz¨® ayer un llamamiento a la Rep¨²blica Federal de Alemania (RFA) y a los otros pa¨ªses n¨®rdicos miembros de la Comunidad Econ¨®mica Europea (CEE) para que traduzcan en hechos su pretendido apoyo a la adhesi¨®n de Espa?a y Portugal y acepten modificar previamente la actual pol¨ªtica de recursos propios, as¨ª como la pol¨ªtica agr¨ªcola mediterr¨¢nea, condiciones sin las que Francia continuar¨¢ neg¨¢ndose a la ampliaci¨®n.La cumbre de jefes de Gobierno y de Estado de los diez, que se abri¨® ayer en Bruselas, puede constituir un elemento clave para el futuro de la adhesi¨®n de Espa?a. Francia, en una h¨¢bil maniobra, ha enviado la pelota al campo contrario: si la ampliaci¨®n no puede producirse en un plazo razonable (1985), la responsabilidad no ser¨¢ del Gobierno de Par¨ªs, sino de aquellos otros pa¨ªses, con la Rep¨²blica Federal de Alemania a la cabeza, que se niegan a introducir las reformas que la har¨ªan posible.
Frente a la posici¨®n francesa, que ser¨¢ desarrollada hoy por el presidente Mitterrand, la cumbre puede reaccionar de dos formas: comprometerse a estudiar las propuestas de Par¨ªs o, simplemente, pasar sobre ellas y dejar la situaci¨®n como hasta ahora: en un mar de ambig¨¹edades e hipocres¨ªas.
Medios pr¨®ximos a la presidencia belga apostaban ayer por la segunda posibilidad: "Admitimos que la negociaci¨®n no puede continuar como hasta ahora y que es necesario que los diez dicten nuevas l¨ªneas pol¨ªticas, pero creemos tambi¨¦n que la cumbre no es el marco adecuado para ello", afirmaron.
Aumento del IVA
La tesis francesa se resume en dos puntos: es imposible entrar en la fase definitiva de las negociaciones con Espa?a (Portugal es un caso diferente) si la Rep¨²blica Federal de Alemania no admite un aumento del tanto por ciento del impuesto sobre el valor a?adido (IVA) que se destina actualmente a sufragar las pol¨ªticas comunitarias. El techo actual del mismo es el 1% y Bonn se ha negado repetidamente a aumentarlo, pese a que la pol¨ªtica agr¨ªcola exige ya m¨¢s del 60% de dichos fondos.
La ampliaci¨®n es tambi¨¦n impensable si los diez no ponen en marcha una aut¨¦ntica pol¨ªtica mediterr¨¢nea, capaz de asegurar a los agricultores del Sur ingresos similares a los de sus colegas n¨®rdicos.
Medios oficiosos pr¨®ximos a la delegaci¨®n alemana afirmaron que el canciller Schmidt intervendr¨ªa para reafirmar la voluntad pol¨ªtica de la Rep¨²blica Federal de Alemania de proceder a la ampliaci¨®n de la CEE, pero se negaron a explicar si Schmidt aceptar¨ªa el guante lanzado por el presidente franc¨¦s. S¨ª parece m¨¢s clara la posici¨®n de Italia, cuyos portavoces admitieron, por primera vez, que la negociaci¨®n con Espa?a est¨¢ en un punto cr¨ªtico y que las culpas no son siempre francesas: "hay pa¨ªses que se esconden detr¨¢s de Par¨ªs", afirmaron.
El ministro italiano de Asuntos Exteriores, Emilio Colombo, dej¨® entender, cr¨ªpticamente, como corresponde a un buen dem¨®crata cristiano italiano, que Italia no estaba tan lejos de las posiciones francesas en cuanto se refiere a las dificultades t¨¦cnicas de la adhesi¨®n de Espa?a. "Es absolutamente necesario", a?adi¨® un diplom¨¢tico de esta nacionalidad, "que se controle la negociaci¨®n y que se evite el riesgo de un tratado, que ser¨ªa despu¨¦s renegociado por los pa¨ªses candidatos".
Italia propone un per¨ªodo transitorio especialmente largo para la integraci¨®n agr¨ªcola, aunque apoya la propuesta conjunta de los diez en cuanto a un per¨ªodo muy corto para la integraci¨®n industrial. El diplom¨¢tico italiano admiti¨®, tambi¨¦n por primera vez, que era necesaria "una reflexi¨®n cr¨ªtica" del actual proceso negociador.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.