La muestra de El Greco inicia en Washington su viaje americano
La exposici¨®n de cuadros de El Greco que se exhibi¨® en el Museo del Prado la pasada primavera, se inaugura el pr¨®ximo d¨ªa 2 de julio en la Galer¨ªa Nacional de Arte de Washington, con la presencia de la ministra de Cultura, Soledad Becerril. La ministra viaj¨® ayer a los Estados Unidos acompa?ada del director general de Bellas Artes, Alfredo P¨¦rez de Armi?¨¢n, el director del Museo del Prado, Federico Sope?a, y el comisario de la exposici¨®n de El Greco, Jos¨¦ Manuel Pita Andrade. La exposici¨®n, que obtuvo un ¨¦xito clamoroso en Espa?a, y que cont¨® por miles los visitantes, unos 15.000 diarios, est¨¢ considerada por la cr¨ªtica como la m¨¢s completa de cuantas se han podido ver del mencionado pintor.Coincidiendo con esta exposici¨®n, a la que el museo de la capital norteamericana dedica siete salas, la ministra de Cultura impondr¨¢ sendas condecoraciones al director del Museo de Arte Moderno de Nueva York (MOMA), Richard Oldenburg, y a su presidenta ejecutiva, Blanchette Rockefeller, a ambos por su colaboraci¨®n en la vuelta del Guernica de Pablo Picasso a Espa?a.
La exposici¨®n de El Greco en Estados Unidos, que ha sido patrocinada por el Museo de Arte de la ciudad de Toledo, en el estado de Ohio, inicia su andadura en Washington, para luego visitar la ciudad hom¨®nima de la que vi¨® vivir al pintor, y luego la ciudad de Dallas, en Texas. Esta impresionante reuni¨®n de casi sesenta pinturas de uno de los m¨¢s misteriosos artistas del Siglo de Oro espa?ol, podr¨¢ verse reunida, rotando por estas tres ciudades, hasta febrero del a?o pr¨®ximo, fecha en la que los cuadros volver¨¢n a sus propietarios, museos espa?oles y de Estados Unidos, y colecciones particulares de estos pa¨ªses, de Canad¨¢ y el resto de Europa.
En Norteam¨¦rica, que cuenta con numerosos especialistas en este pintor, y que colabor¨® a la exposici¨®n del Museo del Prado con una serie de cuadros de Domenicos Theotocopuli pertenecientes en su mayor¨ªa a colecciones particulares, se han a?adido una serie de objetos de arte y de artesan¨ªa que sirvan para que los visitantes americanos puedan situar al pintor en su ¨¦poca. En este sentido, la exposici¨®n, que trata de recorrer toda la trayectoria vital del pintor, tomar¨¢ un car¨¢cter did¨¢ctico un poco distinto del que ten¨ªa la exhibici¨®n madrile?a, que se completaba con otra, simult¨¢nea, en Toledo, precisamente sobre la ciudad en su ¨¦poca, es decir, al final del siglo XVI y en las dos primeras d¨¦cadas del XVII. Dos especialistas en El Greco, Mark Leithauser y Gaillard Ravenel, se han encargado del montaje de la muestra.La financiaci¨®n de esta exposici¨®n ha sido posible gracias a la colaboraci¨®n de entidades como la Fundaci¨®n American Express, la Fundaci¨®n Urquijo y el Consejo Federal Norteamericano de Artes y Humanidades. La exposici¨®n, hecha en colaboraci¨®n por los dos estados, est¨¢ patrocinada por los Reyes de Espa?a y el presidente de los Estados Unidos, y para su puesta en marcha han hecho falta 250 millones de pesetas, de los que la mitad, aproximadamente, se han empleado s¨®lo en concepto de seguros, que han corrido a cargo del Gobierno de los Estados Unidos. La otra mitad ha sido costeada por las entidades colaboradoras, y el Ministerio de Cultura espa?ol, que se ha hecho cargo de las restauraciones, por un porcentaje entre el 10 y el 15% del total de la financiaci¨®n.La cr¨ªtica ha considerado esta exposici¨®n como "la segunda recuperaci¨®n de El Greco en este siglo". Por sus especiales caracter¨ªsticas, Domenicos Theotoc¨®puli fue desde su ¨¦poca un pintor maldito, mal comprendido y desconocido a nivel popular. S¨®lo a partir del Romanticismo, y gracias a escritores y pintores aislados -se citan los nombres de Rainer Mar¨ªa Rilke, Santiago Rusi?ol y Zuloaga- se le empieza a reconocer, pero el gran descubrimiento de su pintura, el que le saca de los s¨®tanos del Museo del Prado, se da en la antol¨®gica que sobre el pintor organiz¨® en 1902 la primera pinacoteca.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.