De la Madrid, proclamado presidente electo de M¨¦xico antes de conocerse los resultados
Miguel de la Madrid, de 47 a?os, candidato del Partido Revolucionario Institucional (PRI), fue proclamado presidente electo de M¨¦xico hacia la una de la madrugada de ayer, antes de que el pa¨ªs conociera un solo resultado, siquiera al de las elecciones celebradas el domingo. El secretario de Gobernaci¨®n, Enrique Olivares, que en raz¨®n de su cargo ocupa la presidencia de la Comisi¨®n Federal Electoral, anunci¨® que la informaci¨®n procedente de las juntas locales conced¨ªa tal ventaja al candidato pri¨ªsta que pod¨ªa proclamar su victoria "por amplio margen".
Instantes despu¨¦s, Miguel de la Madrid se dirig¨ªa en tono presidencial al pa¨ªs desde la sede del partido gubernamental. "La mayor¨ªa de los electores", dijo, "ha manifestado su decisi¨®n de fortalecer la democracia, ampliar y sostener la libertad y renovar su compromiso con la justicia social".Como en muchos actos de su campa?a electoral, acompa?aban al presidente electo su esposa, Paloma, y sus cinco hijos. "Acepto con emoci¨®n y responsabilidad", a?adi¨® en su primer mensaje televisado, "los compromisos que significa este caro mandato del pueblo: defender en todo momento la independencia nacional, enarbolar con vigor el nacionalismo revolucionario, impulsar la democratizaci¨®n integral y la participaci¨®n popular en todos los aspectos de la vida nacional, en paz, en libertad y con sujeci¨®n al derecho. Marchar firmemente a una sociedad m¨¢s igualitaria, conducir e inducir la renovaci¨®n moral".
Unos miles de seguidores pr¨²stas se congregaron con matracas ante las puertas del PRI para vitorear al nuevo presidente, igual que el pasado mes de septiembre lo hicieran en el Z¨®calo para aclamar al candidato. El objetivo es siempre el mismo: que lo vean a uno por si cae alguna chamba (un puesto). Ante esta multitud, Miguel de la Madrid volvi¨® a insistir: "El mandato es claro. Lo hemos asumido. Lo cumpliremos".
A esa hora (1.30 horas), la Comisi¨®n Federal Electoral hab¨ªa levantado la sesi¨®n sin hacer p¨²blico un solo c¨®mputo oficial. Enrique Olivares explicaba, ante el estupor de algunos periodistas extranjeros, que en la madrugada de ayer no se iba a facilitar ning¨²n resultado "hasta tener una seguridad en todo el pa¨ªs".
Esto no le impidi¨® afirmar que la respuesta del pueblo a la convocatoria hab¨ªa sido "vigorosa" y que la participaci¨®n en las urnas fue decidida y abrumadora".
Periodistas extranjeros que han seguido de cerca m¨²ltiples procesos electorales en toda Latinoam¨¦rica se?alaron lo ins¨®lito de proclamar un triunfo electoral sin que la ciudadan¨ªa conozca un solo dato. Incluso los reporteros mexicanos mostraban su extra?eza ante una situaci¨®n sin precedentes en la historia reciente.
La marcha del escrutinio, desconocida
Pasadas diecis¨¦is horas desde el cierre de las urnas (once de la ma?ana de ayer), M¨¦xico seguir¨¢ sin conocer la marcha del escrutinio oficial, al margen de que algunos partidos pudieran manejar datos muy parciales. Los diarios de la ma?ana tuvieron que salir a la calle con las solas palabras de Enrique Olivares y el candidato que ya se pre sentaba al pa¨ªs como presidente electo, algo que por lo dem¨¢s pod¨ªa tambi¨¦n haberse anunciado igualmente el d¨ªa anterior.
El peri¨®dico m¨¢s influyente de la capital, Excelsior, abr¨ªa su primera plana a ocho columnas con este titular: "De la Madrid, en ventaja por amplio margen", seg¨²n la Comisi¨®n Federal Electoral. Nada menos que cuatro editoriales dedicaba al desarrollo de las elecciones, deteni¨¦ndose a analizar hechos tales como la derrota del abstencionismo, la necesidad de respetar el sufragio y el imperativo de perfeccionar la democracia.
Ninguno de sus editoriales alud¨ªa, siquiera indirectamente, a la irregularidad notoria de presentar al pa¨ªs un presidente sin que nadie sepa cu¨¢ntos votos le apoyan ni cu¨¢ntos ha obtenido la oposici¨®n. Tampoco se sabe, por supuesto, c¨®mo se han resuelto las elecciones al Senado y a la C¨¢mara de Diputados. Tan s¨®lo un dato aproximativo: el PRI gan¨® la mayor¨ªa.
Un gigante y seis pigmeos
La ¨²nica cr¨ªtica cabe verla en un dibujo que presenta un podio con un gigante en el centro, que dice a los otros seis pigmeos: "En seguida les dec¨ªmos en qu¨¦ lugar quedaron exactamente".
Todo ello no ha impedido que hombres del PRI y hasta de los partidos de oposici¨®n hablen a boca llena de que la reforma pol¨ªtica ha demostrado su eficacia, de que se ha vencido al absten cionismo (ni siquiera hay datos de la participaci¨®n electoral) y de que todo ha discurrido en medio de una regularidad ejemplar que para s¨ª quisieran (as¨ª lo dijo el locutor de turno en televisi¨®n) otros pa¨ªs que votan en medio de las balas o que lo hacen sin ninguna garant¨ªa de que su papeleta vaya a ser respetada por el militar de turno.
Para a?adir nuevos datos al superrealismo mexicano, ¨¦se que convierte a Kafka en escritor costumbrista, seg¨²n frase local, ninguno de los partidos de oposici¨®n que est¨¢n representados en la Comisi¨®n Federal Electoral alz¨® su voz para mostrar aunque s¨®lo fuera una cierta extra?eza por el anuncio que hac¨ªa el secretario de Gobernaci¨®n sin el res paldo de las cifras.
Los propios l¨ªderes de la oposici¨®n se sumaban al coro oficialista a la hora de resaltar una votaci¨®n hist¨®rica y una participaci¨®n electoral sin precedentes.
A la vista de lo sucedido tras el cierre de los colegios, las m¨²ltiples irregularidades ocurridas durante el proceso mismo de la votaci¨®n pasan a segundo t¨¦rmino: urnas llenas de papeletas antes de abrirse los colegios, coacciones de empleados locales a favor del PRI, constituci¨®n de colegios a la una de la tarde, miles de errores en el censo y un largo etc¨¦tera.
Pareciera que toda la reforma pol¨ªtica se hubiera hecho para mostrar apenas una m¨¢scara democr¨¢tica, con el PRI cediendo cien esca?os en la C¨¢mara de los Diputados a una oposici¨®n que parece satisfecha con estas migajas que nunca le permitir¨¢n ejercer una oposici¨®n seria.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.