Homenaje al escritor y militar Jos¨¦ Cadalso en los cursos de verano de San Roque (C¨¢diz)
El tercer curso universitario de verano Ciudad de San Roque comenz¨® el pasado lunes en San Roque (C¨¢diz), que en la presente edici¨®n, coincidiendo con la celebraci¨®n del segundo centenario de su muerte, estar¨¢ dedicado a la figura del rom¨¢ntico espa?ol Jos¨¦ Cadalso (1741-1782), escritor y militar que muri¨® junto a Gibraltar en el transcurso de uno de los ¨²ltimos asedios espa?oles a la Roca. Hasta el pr¨®ximo 15 de agosto desfilar¨¢n por el curso un importante grupo de prestigiosos intelectuales, que intervendr¨¢n en conferencias y ciclos monogr¨¢ficos sobre poes¨ªa, el modernismo, los sitios de Gibraltar, los problemas de los medios de comunicaci¨®n y presente y futuro de Gibraltar.
El programa del tercer curso universitario de verano de San Roque incluye dos mesas redondas, una dedicada a los problemas de los medios de comunicaci¨®n y otra al presente y futuro de Gibraltar. Tambi¨¦n se celebrar¨¢n dos seminarios, uno sobre La conducta y el lenguaje, a cargo de Carlos Castilla del Pino, y otro sobre La visi¨®n del modernismo desde Rub¨¦n Dar¨ªo, impartido por Aurora de Albornoz.
La iniciativa de estos cursos universitarios de verano parti¨® hace tres a?os del primer Ayuntamiento democr¨¢tico de San Roque. La idea original era la de organizar unos cursos biling¨¹es en los que pudieran participar con juntamente los llanitos de la Roca y los ciudadanos del Campo de Gibraltar, no pudi¨¦ndose llevar a cabo al estar cerrada la verja y cortadas las comunicaciones con Gibraltar.
Aun as¨ª, los cursos han continuado celebr¨¢ndose cada a?o con un ¨¦xito m¨¢s notable. La intenci¨®n actual es la de procurar hacer una universidad de verano en esta zona espa?ola en la que se juntan tres culturas: la propia, la inglesa y la ¨¢rabe, procedente de la vecina costa africana, aunque el t¨¦rmino de universidad haya sido contestado por algunos estamentos.
Cuatro apartados
Las conferencias que se dictar¨¢n durante estos cursos de verano se pueden clasificar en cuatro apartados. Uno de ellos estar¨¢ dedicado a temas generales, iniciado con la lecci¨®n inaugural a cargo de Francisco Bustelo; en d¨ªas sucesivos participar¨¢n, entre otros, Enrique Tierno Galv¨¢n, Pedro La¨ªn Entralgo, Carmen Conde, Francisco Ayala y el catedr¨¢tico de Geograf¨ªa de la Universidad de Keel (Inglaterra) John Nylon, qui¨¦n har¨¢ una exposici¨®n sobre los aspectos econ¨®micos del problema de las islas Malvinas.Otro apartado de las conferencias estar¨¢ consagrado al homenaje a Jos¨¦ Cadalso, compuesto por seis conferencias que destacan algunos de los aspectos de la obra, la figura y el tiempo de este personaje. El tercer apartado versar¨¢ sobre el modernismo, desde el estudio del movimiento como vanguardia, pasando por autores como Valle Incl¨¢n, Jos¨¦ Mart¨ª o Antonio Machado, hasta el an¨¢lisis de una obra concreta: La casa de Bernarda Alba, de Garc¨ªa Lorca.
Los cursos tambi¨¦n dedicar¨¢n un espacio a la poes¨ªa. Con el t¨ªtulo de Los poetas vistos por s¨ª mismos, intervendr¨¢n en las sesiones Rafael Alberti, Juan Gil-Albert, Carlos Edmundo de Ory, Aurora de Albomoz, Carmen Conde y Jaiine Siles.
El ¨²ltimo grupo de conferencias estar¨¢ centrado en la historia, en concreto, en los asedios espa?oles y las luchas diplom¨¢ticas desarrolladas a lo largo de varios siglos de cara a la recuperaci¨®n del pe?¨®n de Gibraltar.
Mesas redondas
La primera de las mesas redondas, quetendr¨¢ lugar los d¨ªas 29 y 30 de julio, intentar¨¢ desbrozar la problem¨¢tica de los medios de comunicaci¨®n social. Moderados por el director de estos cursos de verano, Jorge Enjuto Bernal (catedr¨¢tico de la Universidad de Alcal¨¢ de Henares), en la misma intervendr¨¢n los periodistas Juan Luis Cebri¨¢n, Jos¨¦ Luis Balb¨ªn, Josl Oneto, Javier Pradera y Horacio S¨¢ez Guerrero, junto a Carlos Castilla del Pino, Luis Gonz¨¢lez Seara, Jos¨¦ Vidal Beneyto y Ra¨²l Morodo.La segunda de las mesas redondas, prevista para los d¨ªas 11 y 12 del pr¨®ximo mes, tratar¨¢ sobre el presente y el futuro de Gibraltar. Sobre este tema expondr¨¢n sus opiniones Gregorio L¨®pez Raimundo, Ignacio Camu?as, Alfonso Guerra (que har¨¢ de moderador), Fernando Mor¨¢n, Guillermo Kirkpatrick, Luis Y¨¢?ez y Salvador Giner.
Esta tercera edici¨®n de los cursos universitarios de verano est¨¢ organizada por el Ayuntamiento de San Roque, con la colaboraci¨®n de la Diputaci¨®n Provincial de C¨¢diz. Tiene un presupuesto de cuatro millones de pesetas, y la entrada a todos los actos es libre. Por otra parte, tambi¨¦n existen alumnos inscritos, a los que se les otorgar¨¢ un diploma al final de los cursos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.