El expreso Madrid-Vigo descarrila en Zamora por segunda vez en 48 horas
Por segunda vez en dos d¨ªas, el expreso R¨ªas Bajas, que cubre la l¨ªnea Madrid-Vigo, descarril¨® ayer en la provincia de Zamora. Cinco unidades del convoy se salieron de la v¨ªa a 65 kil¨®metros del lugar donde ocurri¨® el accidente anterior, aunque en este caso no hubo heridos, seg¨²n fuentes de Renfe. Fuentes de Renfe indicaron que los reiterados problemas en dicha l¨ªnea no pueden atribuirse a que las v¨ªas se encuentren en mal estado.Los vagones que se vieron afectados por el descarrilamiento fueron tres coches-camas, uno de literas y el furg¨®n-correo. Salieron de la v¨ªa cinco unidades quedando sobre el carril solamente la locotomora y el vag¨®n-correo. En esta ocasi¨®n el accidente tuvo menores consecuencias que el del pasado domingo, ya que los coches no llegaron a volcar, y por tanto no hay que lamentar heridos. El lugar del suceso est¨¢ situado entre las localidades de Puebla de Sanabria y Linajeros, a siete kil¨®metros de Puebla, en el kil¨®metro 100,25.
El expreso R¨ªas Bajas hab¨ªa salido de Madrid a las 21,05 de la noche, y el accidente se produjo a las 2,30 de la madrugada. Tras el descarrilamiento pasaron varias horas hasta que se organiz¨® un tren que pudo continuar viaje, a trav¨¦s de otras l¨ªneas. A las 7.50, una locomotora remolc¨® los vagones traseros hasta Zamora, tras pasar los viajeros a los mismos.
Este es el segundo accidente, en las ¨²ltimas 48 horas, del expreso R¨ªas Bajas en la provincia de Zamora. El de la madrugada del domingo afect¨® al convoy que efectuaba el trayecto Vigo-Madrid y hubo veinte heridos, am¨¦n de la interrupci¨®n del tr¨¢fico ferroviario. Este fue restablecido el lunes, y ayer qued¨® cortado de nuevo.
Si bien Renfe no ha hecho tampoco en esta ocasi¨®n ninguna comunicaci¨®n oficial al respecto, se especula con la posibilidad de que este descarrilamiento, ocurrido como el anterior en una curva, haya sido motivado por el proceso de dilataci¨®n que sufren los ra¨ªles en estas ¨¦pocas. En el momento de producirse el accidente -informa nuestro corresponsal, Julio Cuesta- el tren circulaba a una velocidad de aproximadamente ochenta kil¨®metros por hora y estaba reduci¨¦ndola, dado que a s¨®lo siete kil¨®metros se halla la estaci¨®n de Puebla de Sanabria, donde deb¨ªa efectuar su pr¨®xima parada.
Descarrilamiento en Tarragona
Por otra parte, ayer qued¨® interceptada la l¨ªnea f¨¦rrea Barcelona-Madrid, en el kil¨®metro 518, a la altura de Asc¨® (Tarragona) al descarrilar dos unidades de un tren de mercanc¨ªas procedente de Zaragoza y con destino a Barcelona. El accidente coincidi¨® con el cambio de agujas a la entrada de la estaci¨®n. Los trenes de largo recorrido se desv¨ªan a L¨¦rida.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.