Concluye el mandato de la Fuerza Arabe de Disuasi¨®n
El und¨¦cimo mandato de la Fuerza Arabe de Disuasi¨®n (FAD) en L¨ªbano expir¨® ayer sin que se haya tomado ninguna decisi¨®n por parte de la Liga Arabe, ni en el sentido de su renovaci¨®n ni en el de su abrogaci¨®n. El Gobierno liban¨¦s tampoco se ha pronunciado sobre la renovaci¨®n de este mandato ni sobre su anulaci¨®n.El Consejo de Ministros liban¨¦s, sin embargo, subray¨® hace dos semanas, la necesidad de la salida de todas las fuerzas extranjeras de territorio liban¨¦s. Fuad Butros, ministro de Asuntos Exterirres, manifest¨® hace unos d¨ªas que el mandato de la FAD no pod¨ªa ser renovado en las actuales circunstancias.
Esta poco clara postura oficial libanesa refleja las divergencias existentes en el Gobierno liban¨¦s sobre la gran oportunidad de aprovechar la ocupaci¨®n israel¨ª para ped¨ªr la retirada de las tropas sirias. Hafez el Asad, presidente sirio, ha manifestado que s¨®lo retirar¨¢ sus tropas de L¨ªbano si se lo pide expresamente el Gobierno liban¨¦s, petici¨®n que hasta ahora no ha sido formulada.
30.000 sirlos
La FAD, formada en noviembre de 1976 tras l¨¢ celebraci¨®n de las cumbres ¨¢rabes de Riad y El Cairo, cuenta en la actualidad con 30.000 hombres, todos ellos sirios. La FAD ten¨ªa por misi¨®n inicial restablecer la seguridad en L¨ªbano tras la guerra civil de 1975-76.
Estas tropas, integradas al principio por soldados sirios, saud¨ªes, sudaneses, suryemen¨ªes y de los Emiratos Arabes Unidos, ten¨ªan un mandato inicial de seis meses renovable a petici¨®n del Gobierno liban¨¦s.
A partir de entonces el Consejo de la Liga Arabe se ha venido reuniendo cada seis meses en T¨²nez a petici¨®n del Gobierno liban¨¦s para prorrogar el mandato de esta fuerza, colocada a las ¨®rdenes del coronel liban¨¦s Sami el Jatib y cuyo jefe supremo es el presidente de la Rep¨²blica libanesa, El¨ªas Sarkis.
Algo m¨¢s de medio centenar de oficiales fueron destacados por el Ej¨¦rcito liban¨¦s para servir de oficiales de enlace con la FAD.
Los 1.500 hombres adscritos a las FAD en Beirut -de los cuales unos 1.200 pertenecen al Ej¨¦rcito de Liberaci¨®n de Palestina y se hallan acogidos bajo la bandera sir¨ªa- realizaban ayer rutinariamente sus tareas.
Algunos controlaban la entrada a los ministerios y a determinados organismos de la Administraci¨®n, mientras otros se encontraban en los cuarteles y en los edificios que ocupan desde su instalaci¨®n en Beirut.
El grueso de la FAD se encuentra en el valle de la Bekaa, donde ha sufrido fuertes p¨¦rdidas, fundamentalmente de material b¨¦lico, como consecuencia de los fuertes ataques israel¨ªes realizados a los pocos d¨ªas de invadir territorio liban¨¦s.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.