Maurice B¨¦jart presenta en el Festival de Santander los espect¨¢culos mas recientes de su 'Ballet del silo XX'
Marcel Marceau y Lindsay Kemp act¨²an en la segunda mitad del certamen
La presencia de Maurice B¨¦jart y su ballet del siglo XX en el Festival Internacional de Santander, as¨ª como la actuaci¨®n del mimo Marcel Marceau y de la compa?¨ªa teatral de Lindsay Kemp son los espect¨¢culos m¨¢s importantes que quedan por ver en la plaza Porticada santanderina. B¨¦jart, que act¨²a el pr¨®xima d¨ªa 19, es el principal espect¨¢culo del ¨¢rea de danza del certamen, en cuyo marco actu¨® ya, con escasa asistencia de p¨²blico, el grupo de los Grands Ballets de Canad¨¢.
Uno de los momentos de mayor inter¨¦s que ofrece el festival santanderino dentro del ¨¢mbito de la danza es, sin duda, la actuaci¨®n de Maurice B¨¦jart en la plaza Porticada durante los d¨ªas 19 a 21. No s¨®lo porque los c¨¦lebres Ballets del siglo XX y su creador, B¨¦jart, suponen la m¨¢s extraordinaria aportaci¨®n al mundo de la danza contempor¨¢nea, sino porque las obras programadas -Eros Thanatos y Talassa Mare Nostrum- obedientes a una misma ra¨ªz, son, en s¨ª mismas, un intento de expresi¨®n corporal de la cultura mediterr¨¢nea.M¨¢s de una vez se acerc¨® Maurice B¨¦jart a esa cultura, pero la aproximaci¨®n de mayor trascendencia se produce en 1960 cuando estrena su versi¨®n del Bolero de Ravel. Aqu¨ª, al margen o por encima de la profunda significaci¨®n espa?ola de la pieza, B¨¦jart buce¨® en particularidades gestuales y expresivas venidas de otras esquinas del Mediterr¨¢neo.
M¨¢s tarde, en Eros Thanatos, imaginado para ser danzado en Atenas, el gran core¨®grafo ve su trabajo desde otro centro -Grecia- pero con la misma voluntad de s¨ªntesis, nada caprichosa sino l¨®gica consecuencia del parentesco que une las tradiciones de los pueblos mediterr¨¢neos.
En la nueva versi¨®n, que conocer¨¢ ahora Santander, se precisa un enfrentamiento capaz de asumir muy espec¨ªficas diversidades: el Islam de una parte; el mundo greco-mediterr¨¢neo, de otra. Cab¨ªa un paso m¨¢s, tal y como explica el propio B¨¦jart: "Los derviches de Turqu¨ªa han influenciado el arte venidero; Egipto y N¨¢poles se tienden la mano al lado de los combates seudorreligiosos. Espa?a es la cima donde esta cultura se mezcla".
Por todo ello B¨¦jart prefiere para su nueva realizaci¨®n el t¨ªtulo de Mare Nostrum, con lo que contin¨²a su peri¨®dica y radical investigaci¨®n en la cultura latina (no olvidemos que Ortega y Gasset prefer¨ªa hablar de Cultura mediterr¨¢nca), de lo que son muestras brillantes, Noche oscura, sobre san Juan de la Cruz, Carta amorosa, de Claudio Monteverdi, Los triunfos de Pretarca, que se bail¨® en los jardines florentinos del Bobol¨ª, Agua alta, de inspiraci¨®n veneciana, V. como Verdi o Variaciones sobre don Juan, basado en Mozart-Chopin.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.