Muere Sobhuza II de Suazilandia, el monarca m¨¢s anciano del mundo
El rey Sobhuza II de Suazilandia, el monarca m¨¢s anciano del mundo y el que m¨¢s a?os ha reinado despu¨¦s de la reina Victoria de Inglaterra, falleci¨® el s¨¢bado en su palacio. Contaba 83 a?os de edad y ha reinado en su pa¨ªs desde los 22.
Conocido como el Le¨®n (Nguenyama) de Suazilandia, pero tambi¨¦n llamado por sus s¨²bditos La Gran Monta?a, La Boca que no Miente, El Sol y la V¨ªa L¨¢ctea, Shobuza II fue un rey absolutista, que lo mismo vest¨ªa trajes de un perfecto corte occidental que se cubr¨ªa con pieles de leopardo y caminaba descalzo entre la gente de su tribu. Contaba con unas cien mujeres -la cifra no se conoce con exactitud- y pasaba por tener m¨¢s de seiscientos hijos y un sinn¨²mero de nietos y bisnietos. El rey administraba el pa¨ªs estrechamente, y a menudo coloc¨® a sus hijos y a otros parientes en puestos clave de la Administraci¨®n.Desde su ascensi¨®n al trono el 22 de diciembre de 1921, Sobhuza Il luch¨® por conseguir que Suazilandia, protectorado brit¨¢nico, accediera a la independencia. En 1923 viaj¨® a Londres para reclamar la restituci¨®n de las tierras a los suazis. Fund¨® su propio partido, el Imbokodvo, y consigui¨® asegurarse el favor de los 15.000 granjeros blancos. En las elecciones organizadas por los brit¨¢nicos en 1964, su partido cop¨® todos los esca?os. El pa¨ªs logr¨® su independencia en 1968 y aquel d¨ªa el rey, adornado con plumas de avestruz, vestido con pieles de leopardo, con una jabalina en una mano y un escudo en la otra, danz¨® ante los invitados a la ceremonia.
Cinco a?os m¨¢s tarde el rey adopt¨® un sistema de Gobierno absolutista tras abolir la Constituci¨®n elaborada al estilo Westminster, por considerar que iba contra la tradici¨®n suazi. Durante un lustro gobern¨® por decreto, hasta que Suazilandia volvi¨® a la vida parlamentaria, o al menos a lo que el monarca llamaba la democracia suazi, con un Parlamento de base tribal.
Con una superficie de 17.364 kil¨®metros cuadrados, una extensi¨®n equiparable a la provincia de Zaragoza, Suazilandia es rica en materias primas, para cuya explotaci¨®n el rey Sobhuza favoreci¨® decididamente las inversiones extranjeras y el control de empresas por parte de una peque?a minor¨ªa de blancos. Su deseo era sacar de la pobreza a los 600.000 habitantes de su reino, lo que no consigui¨®.
Buenas relaciones vecinales
Lo que el rey s¨ª logr¨® fue que su peque?o pa¨ªs tuviera buenas relaciones con sus dos vecinos, la segregacionista Sur¨¢frica y el marxista Mozambique.Sobhuza acogi¨® repetidamente a los l¨ªderes mozambique?os y dio asilo a l¨ªderes nacionalistas surafricanos exiliados, a quienes permit¨ªa abrir oficinas en Suazilandia. Al mismo tiempo abr¨ªa sus fronteras a los blancos surafricanos, que acud¨ªan en oleadas a jugar al casino de Mbabane, la capital de Suazilandia, y a practicar otras diversiones que les estaban estrictamente vetadas en su propio pa¨ªs.
Sobhuza naci¨® el 22 de julio de 1899. Su padre, el rey Nguane V, muri¨® repentinamente ese mismo a?o, y un consejo tribal, encabezado por la mujer favorita, escogi¨® al reci¨¦n nacido Sobhuza como sucesor entre otros hijos del rey. Decidida a dar al ni?o una educaci¨®n occidental, la reina madre le envi¨® a la escuela primaria en Suazilandia y m¨¢s tarde a Sur¨¢frica para una m¨¢s profunda educaci¨®n. Durante este tiempo su abuela, con la ayuda de un t¨ªo, actu¨® c¨®mo regente. A¨²n se desconoce qui¨¦n ser¨¢ el nuevo rey.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.