'Marines' y tropas francesas e italianas vuelven a Beirut para proteger a los palestinos
Ronald Reagan decidi¨® ayer enviar ochocientos infantes de Marina a Beirut para ayudar a las fuerzas de L¨ªbano a controlar la capital libanesa y garantizar la vida de los palestinos. "Ha llegado el momento de actuar", dijo el presidente norteamericano, al anunciar las medidas en un mensaje televisado. Reagan a?adi¨® que hab¨ªa consultado previamente a los Gobiernos aliados de Francia e Italia, que participar¨¢n tambi¨¦n en la ftierza multilateral. Para el presidente de Estados Unidos "es esencial que Israel se retire de Beirut".La decisi¨®n de Reagan lleg¨® tras una serie de reuniones con sus principales consejeros pol¨ªticos y militares, en un coniexto de radicalizaci¨®n de la crisis de L¨ªbano, tras la matanza de refugiados palestinos en los campos de Sabra y Chatila, en el barrio oeste de la capital libanes¨¢. "Israel deber aprender", dijo anoche el presidente norteamericano, "que no le es posible imponer sus propias soluciones sobre odios tan profundos y amargos como los provocados por esta tragedia. En caso contrario, no har¨¢ sino hundirse m¨¢s profundamente en el abismo que se abre delante suyo". Los jefes del ej¨¦rcito israel¨ª y altos funcionarios gubernamentales supieron de la matanza de los palestinos cuando esta se estaba produciendo y no hicieron nada para impedirla, inform¨® el The New York Times desde Jerusal¨¦n. Reagan rechaz¨® tambi¨¦n las acusaciones "sin fundamento" lanzadas por el presidente sovi¨¦tico, Le¨®nidas Breznev, quien en un mensaje a Reagan acusaba a Estados Unidos de complicidad en las matanzas.
En Beirut, dos candidatos aspiran hoy a ser elegidos presidente de la Rep¨²blica por el Parlamento unicameral liban¨¦s, pero s¨®lo uno, Amin Gemayel, de 40 a?os, hermano mayor del asesinado presidente electo Bechir Gemayel, tiene probabilidades de acceder a la jefatura del Estado.
El segundo candidato es Raymond Edde, de 69 a?os, quien apenas cuenta con apoyo entre los 50 cristianos y 41 musulmanes que se sientan. actualmente en el Parlamento de Beirut. La elecci¨®n presidencial se desarrolla en un clima enrarecido por la matanza de un millar de civiles palestinos.
Por otra parte, el rey Hussein de Jordania anunci¨® ayer en Amm¨¢n que hab¨ªa decidido entablar un di¨¢logo con la Organizaci¨®n para la Liberaci¨®n de Palestina (OLP) para determinar las modalidades en que se puede crear una confederaci¨®n jordano-palestina.
P¨¢ginas 2 y 3
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.