La nacionalizaci¨®n de la banca mexicana tendr¨¢ rango constitucional
La nacionalizaci¨®n de la banca mexicana, que L¨®pez Portillo decret¨® el pasado 1 de septiembre, tendr¨¢ rango constitucional en breve, una vez que la C¨¢mara de Diputados apruebe las reformas a la Carta Magna propuestas por el presidente. En la exposici¨®n de motivos se dice que con esta reforma se trata de asegurar el car¨¢cter irreversible de "esta conquista del pueblo mexicano".Despu¨¦s del apoyo popular conseguido por el decreto nacionalizador (manifestaciones multitudinarias, declaraciones un¨¢nimes de pol¨ªticos del PRI y l¨ªderes sindicales, oficialistas o no) nadie dudaba ya de la irreversibilidad de la medida. Pero en un pa¨ªs donde los presidentes gozan de un poder casi omn¨ªmodo, L¨®pez Portillo no quiere dejar ning¨²n cabo suelto.
Hasta los propios banqueros parecen haberse convencido de que no hay posible marcha atr¨¢s. Algunos abogados de prestigio formularon severas cr¨ªticas formales al decreto de nacionalizaci¨®n, lo que hizo pensar en un primer momento que todos los bancos presentar¨ªan un recurso de amparo ante los tribunales. La verdad es que, transcurrido el plazo de quince d¨ªas h¨¢biles, s¨®lo Banpa¨ªs ha tomado este camino. El juez ha aceptado a tr¨¢mite la demanda, pero nadie da un peso por ella.
Aunque a rega?adientes, los banqueros son conscientes de que la banca no volver¨¢ ya m¨¢s a sus manos; los temas que ocupan ahora sus afanes son qu¨¦ va a pasar con las empresas industriales y de servicios que controlaban los bancos y cu¨¢ndo y c¨®mo van a cobrar las indemnizaciones.
Sobre el monto de las indemnizaciones existe una pol¨¦mica de fondo a¨²n no resuelta. Por un lado, los pol¨ªticos situados m¨¢s a la izquierda defienden que la nacionalizaci¨®n afecta s¨®lo a las acciones y que, por tanto, las indemnizaciones deben plantearse por el valor de las acciones. Los propios banqueros estiman, por su parte, que hay que hacer una valoraci¨®n minuciosa de sus activos para poder indemnizar en consecuencia.
El Estado mexicano se ha fijado un largo plazo para resolver el tema. No parece que en estos momentos de falta de liquidez vaya a apresurase en el pago a los banqueros. Pero, de momento, cuenta ya con seiscientos millones de pesos (novecientos millones de pesetas) en el Fondo de Solidaridad Nacional, constituido con aportaciones populares, para, indemnizar a los banqueros. Esta suma de dinero, obtenida en tan s¨®lo quince d¨ªas, ya es s¨ªntoma del nivel de aceptaci¨®n popular que tiene la nacionalizaci¨®n de la banca.
Junto a su inclusi¨®n en el texto constitucional, L¨®pez Portillo ha remitido al Congreso un ley org¨¢nica del Banco de M¨¦xico, que convierte a esta instituci¨®n en el ¨²nico ¨®rgano capacitado para fijar la paridad del peso y regular el mercado cambiario. El r¨ªgido control de cambios establecido actualmente adquiere as¨ª un rango legal de primer orden.
L¨®pez Portillo ha enviado, por ¨²ltimo, una lista de mexicanos que han adquirido bienes ra¨ªces en Estados Unidos. Es la tan temida relaci¨®n de evasores de divisas, que podr¨ªa hacerse p¨²blica en octubre si los incluidos en ella no reintegran al pa¨ªs los capitales llevados al exterior. Sacar d¨®lares de M¨¦xico era, antes del 12 de agosto, un acto legal, contra el que no caben sanciones, pero toda la opini¨®n p¨²blica va a echarse encima de quienes aparezcan en las listas y, sobre todo, pueden adoptarse contra ellos fuertes medidas fiscales.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.