La econom¨ªa nortemericana muestra un crecimiento mayor de lo esperado
Los nuevos informes sobre la marcha de la econom¨ªa norteamericanba demuestran un crecimiento ligeramente superior al anunciado por muchos pronosticadores, seg¨²n los datos dados a conocer el pasado martes por el Ministerio de Comercio.El citado departamento informa de que la ¨²ltima revisi¨®n del producto nacional bruto (PNB) demuestra que la econom¨ªa, despu¨¦s del reajuste de la inflaci¨®n, creci¨® un 2,1% sobre la tasa anual en 'el segundo trimestre, superior al 1,3% del mes anterior calculado por el Gobierno. El PNB hab¨ªa bajado en un 5,1% sobre la tasa anual durante el trimestre anterior.
Para el tercer trimestre, que finaliza el 30 de septiembre, el Ministerio de Comercio y otras fuentes oficiales confirmaron esta moment¨¢nea subida del PNB en un 1,5% sobre la tasa anual. Este dato no ha sido comunicado oficial mente debido a la necesidad de hacer un an¨¢lisis subjetivo.
Pero los datos obtenidos, seg¨²n los economistas gubernamentales y los de otros departamentos extraoficiales, no son suficientes como para confirmar el inicio de la tan esperada recuperaci¨®n econ¨®mica.
La recesi¨®n toca fondo
Dos cuartos de este crecimiento pueden ser indicativos de que la recesi¨®n ha tocado fondo, dice Robert Ortner, jefe de econom¨ªa del Ministerio de Comercio; sin embargo, a?ade, hay todav¨ªa ciertas contracorrientes en la econom¨ªa; no existe un flujo claro y fuerte. Dice tambi¨¦n que aunque este nivel de crecimiento continuar¨¢ durante varios trimestres, no ser¨ªa suficiente para reducir el nivel de desempleo, que ha sido del 9,8%. en agosto."No es normal conseguir un crecimiento del PNB durante dos trimestres sin recuperaci¨®n alguna", dice Allen Sinai, del Data Resources Inc., una firma de estudios econ¨®micos. Pero en este caso no significa que haya recuperaci¨®n alguna; significa solamente que el tocar fondo se est¨¢ prolongando. Las cifras no hacen m¨¢s que en mascarar una econom¨ªa con muy mala salud.
"Consideramos esto como un signo positivo y esperanzador", dice Larry Speakes, secretario de Prensa de la Casa Blanca. Son se?ales inequ¨ªvocas. El momento de la recuperaci¨®n est¨¢ tomando cuerpo, aun cuando lo haga muy lentamente. Esta estimaci¨®n moment¨¢nea se basa en informaciones preliminares sobre el principio del trimestre, y en suposiciones sobre el resto del periodo. Para el segundo trimestre, la estimaci¨®n era de un incremento del 0,6%, comparado con la cifra revisada del 2,1 % del martes.
Estos datos del PNB dan un panorama un tanto confuso sobre la salud de la econom¨ªa, con un PNB en alza y una producci¨®n 4ndustrial que ha bajado durante el segundo y tercer trimestres, y unas ventas al por menor que han descendido en agosto.
Incremento del PNB
Pero como quiera que la producci¨®n industrial no representa m¨¢s que un cuarto de la producci¨®n total de bienes y servicios, un ligero crecimiento en otros sectores puede dar como resultado un incremento general del PNB. Uno de esos sectores en ligero aumento es la vivienda. Otro es el aumento del consumo.Las cifras del PNB son promedios de todo el trimestre, por lo que la ca¨ªda del 0,9% en las ventas al por menor de agosto queda compensada por el incremento del 1,2% en agosto. Adem¨¢s, a¨²n cuando los ingresos per c¨¢pita aumentaron solamente el 0,3% en agosto, la subida del 1% de julio fue suficiente para subir el promedio del trimestre casi en un 10% por encima del promedio del segundo trimestre, seg¨²n datos del Ministerio de Comercio.
Por otra parte, algunas de las mejoras del segundo y tercer trimestres se basan en un aumento del inventario de los autom¨®viles, que se cuenta en el lado positivo, porque suponen una nueva producci¨®n, incluso aunque no se vendan los coches.
Sin embargo, el aumento del inventario automovil¨ªstico, mientras la econom¨ªa se est¨¢ tambaleando, ha forzado a un recorte en los proyectos de producci¨®n para el cuarto trimestre, por lo cual no puede considerarse como un signo de recuperaci¨®n.
Lo que esto provoca es lo que algunos economistas llaman incremento estad¨ªstico del PNB, algo que refleja el funcionamiento de los n¨²meros y de algunos movimientos contradictorios de varios sectores de la econom¨ªa; pero, afirman los economistas, los n¨²meros positivos no reflejan una recuperaci¨®n de la econom¨ªa.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.