Dec¨¢logo de principios b¨¢sicos del programa
El programa de UCD comienza con un dec¨¢logo de principios b¨¢sicos que UCD considera como "postulados irrenunciables" de su pol¨ªtica. El primero de ellos es el "mantenimiento de la integridad de la Constituci¨®n como gran compromiso pol¨ªtico entre la gran mayor¨ªa de los espa?oles y como norma fundamental de concordia y convivencia".El segundo es la "unidad de Espa?a y la solidaridad entre todas las regiones que integran la Naci¨®n espa?ola", el tercero la consolidaci¨®n de las instituciones democr¨¢ticas y la estabilidad del sistema pol¨ªtico y el cuarto la primac¨ªa de la persona en todos los ¨®rdenes, lo que conlleva la protecci¨®n y garant¨ªa de las libertades p¨²blicas y los derechos humanos, entre ellos el derecho a la vida, por lo que "se defender¨¢ la consideraci¨®n delictiva del aborto".
El quinto principio es el imperio de la ley y, consecuentemente, la seguridad ciudadana y medidas m¨¢s eficaces contra el terrorismo en el marco del Estado de derecho. El sexto es la "primac¨ªa del poder civil en la direcci¨®n de la pol¨ªtica y de la administraci¨®n militar". El septimo , la "libertad de ense?anza". UCD defender¨¢ el Estatuto de Centros, mantendr¨¢ las subvenciones a la ense?anza privada, mejorar¨¢ la p¨²blica y huir¨¢ de la "falsa contraposici¨®n entre ense?anza p¨²blica y ense?anza privada".
En pol¨ªtica econ¨®mica y social -punto octavo- primar¨¢ el prop¨®sito de "la mejor y m¨¢s justa distribuci¨®n de los costes de la crisis econ¨®mica entre todos los sectores de la sociedad", se apoyar¨¢ la iniciativa privada y a los empresarios como "motor de la reactivaci¨®n econ¨®mica", sin caer en la contraposici¨®n, "igualmente falsa, entre empresa e inversi¨®n p¨²blica y empresa e inversi¨®n privada".
Finalmente, UCD recoge -punto noveno- la necesidad de una "concertaci¨®n social entre empresarios y trabajadores" para hacer frente a la crisis y su consecuencia m¨¢s grave, el paro, y -d¨¦cimo- promete la protecci¨®n eficaz de la familia con medidas legales, fiscales, econ¨®micas y culturales.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.