Luis Gordillo: "Es gratificante trabajar con los j¨®venes"
Luis Gordillo es, est¨¦ticamente, el benjam¨ªn de los premios nacionales de Artes Pl¨¢sticas de 1981, dotados con medio mill¨®n de pesetas.De todos ellos es, sin embargo, el ¨²nico que tiene una escuela: hay un grupo de pintores j¨®venes, nov¨ªsimos, que le tienen como maestro y junto a los que ha expuesto, por ejemplo, en la colectiva sobre nuevos figurativos de la Caixa.
Al pintor, que viene del informalismo, le satisface profundamente este maestrazgo: "Es lo m¨¢s importante para un artista: en un ambiente en que se valora la creaci¨®n de ideas, donde se premia y se prima al primero, que a uno le corresponda ese papel con los j¨®venes es muy gratificante".
Por otra parte, el pintor ha visto un punto de contacto con la obra de Manuel Angeles Ortiz: "Es admirable su uso del color, y su lirismo, espl¨¦ndido. Adem¨¢s resuelve problemas compositivos muy actuales, y creo que hay cosas en ¨¦l que no est¨¢n nada lejos de mi pintura, como la importancia del color o de la ordenaci¨®n geom¨¦trica. La diferencia est¨¢ en que en su obra domina el lirismo, que en la m¨ªa no es muy importante".
De ¨¦l mismo dice Luis Gordillo que es "un pintor autobiogr¨¢fico", en un sentido muy particular, psicoanal¨ªtico. Y que lo que m¨¢s le preocupa es "la gente joven y las cosas nuevas: siempre he sido muy vanguardista, y ahora lo digo aunque la palabra tenga tintes peyorativos".
"No me importa que me consideren novedoso, porque coincide con la impresi¨®n propia m¨ªa". "Yo antes me torturaba por los cambios que ve¨ªa ir surgiendo en mi obra, me parec¨ªa que era un pintor sin l¨ªnea propia. Con el tiempo, me he tranquilizado".
"Todo el mundo tiene una l¨ªnea, y la m¨ªa es una espiral: se dan cambios constantes, pero continuamente se reciclan elementos y obsesiones de momentos anteriores. Creo que funciono con esa palabra que se usaba tanto antes, dial¨¦ctica. Aparecen las tesis, las ant¨ªtesis y las s¨ªntesis".
Luis Gordillo naci¨® en Sevilla en 1934. Se licenci¨® en Derecho en 1956 y poco despu¨¦s estudi¨® Bellas Artes en la Escuela Superior de Santa Isabel de Hungr¨ªa. En 1963 comenz¨® una enriquecedora experiencia con el psicoan¨¢lisis que, sin duda, influy¨® en su trabajo posterior. Ha participado en numerosas exposiciones.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.