Lavilla afirma que su capital pol¨ªtico es garant¨ªa de credibilidad para la oferta electoral centrista
El presidente de UCD, Landelino Lavilla, ofrece su balance personal para dar credibilidad a la oferta electoral centrista, que ayer present¨®, en solitario, a los medios informativos. Lavilla, que considera que UCD, en la elaboraci¨®n de las candidaturas electorales, "ha demostrado su voluntad de renovaci¨®n", espera obtener un mayor grado de credibilidad para su partido, "en base a mi seriedad, responsabilidad y el balance de mi gesti¨®n al frente de los cargos pol¨ªticos que he desempe?ado". "Este patrimonio", continu¨®, "no me importa arriesgarlo en favor del partido", porque, seg¨²n su propia aseveraci¨®n, "todo lo que he prometido, lo he cumplido".
En una prolongada conferencia de Prensa, celebrada ayer en un hotel madrile?o, Lavilla realiz¨® la presentaci¨®n oficial del programa electoral centrista. Como objetivos prioritarios cit¨® el presidente centrista el paro y la estabilidad democr¨¢tica. Del primero, dijo que UCD no hab¨ªa ca¨ªdo en la tentaci¨®n de dar cifras concretas de creaci¨®n de puestos de trabajo, si bien admiti¨® que la misma cifra que prometen los socialistas, los 200.000 puestos de trabajo anuales, estaban contemplados en un primer borrador del programa econ¨®mico de UCD. "Despu¨¦s, decidimos suprimir esta cifra concreta", explic¨® Lavilla, "para evitar, entre otras cosas, entrar en una pugna por ver qui¨¦n ofrece m¨¢s. Podr¨ªamos haber dicho, ya que el PSOE propone 800.000 nuevos empleos en cuatro a?os, y el PCE, un mill¨®n, que nosotros crear¨ªamos un mill¨®n y medio, pero no nos ha parecido ni serio, ni responsable".En cualquier caso, Landelino Lavilla dej¨® claro que "no es posible obtener un mayor crecimiento de puestos de trabajo que los que nosotros podemos crear con nuestro programa", y cit¨®, entre otras medidas, la protecci¨®n eficaz para las peque?as y medianas empresas y el fomento de la inversi¨®n privada, ya que ¨¦sta "supone el 75% de la inversi¨®n total en nuestro pa¨ªs". Para diferenciarse de sus competidores pol¨ªticos, record¨® que las medidas econ¨®micas propuestas por los partidos conservadores o socialistas hab¨ªan resultado ineficaces: "Ah¨ª tenemos como ejemplo", dijo, "la Inglaterra de Margaret Thatcher y los Estados Unidos de Reagan, por un lado, y Francia que, con Miterrand, ha devaluado dos veces su moneda y ha tenido que pedir ayuda a la banca internacional para sacar adelante su crisis econ¨®mica".
Pr¨¢cticamente la totalidad de los miembros del secretariado se hallaban presentes en la sala donde se celebr¨® la conferencia de Prensa, sentados en las ¨²ltimas filas de una sala abarrotada de informadores, ya que UCD coste¨® el desplazamiento a Madrid de un buen n¨²mero de periodistas de medios informativos de toda Espa?a. Fue Landelino Lavilla quien hizo la presentaci¨®n del programa, en solitario, y este hecho parece confirmar, una vez m¨¢s, que el eje central de la campa?a electoral centrista va a girar en tomo al l¨ªder Lavilla.
Por lo que se refiere al segundo objetivo prioritario de la campa?a, la consolidaci¨®n y la estabilidad de la democracia, Lavilla prometi¨® continuar en la lucha contra el terrorismo y el asentamiento de las libertades p¨²blicas "que garanticen el r¨¦gimen. de convivencia en paz y en libertad". Propugn¨® asimismo la elaboraci¨®n de un nuevo Codigo Penal, el mantenimiento del aborto como delito, "si bien con eximentes y atenuantes para la madre" -en este extremo coincide con el programa de Alianza Popular-, la libertad de ense?anza, incluyendo el pacto escolar con las comunidades aut¨®nomas, y la libertad de creaci¨®n de cadenas privadas de televisi¨®n.
Igualmente rometi¨® ampliar la edad de escolarizaci¨®n obligatoria y gratuita de los cuatro a?os a los diecis¨¦is, en lugar de los seis a?os a los catorce; garantizar la igualdad de la mujer trabajadora como causante de pensiones para el marido, y proteger a la familia, creando, entre otras medidas, centros de orientaci¨®n familiar "que no de planificaci¨®n familiar, puesto que la planificaci¨®n compete exclusivamente a los c¨®nyuges". Tambi¨¦n en este apartado de la orientaci¨®n familiar en lugar de planificaci¨®n se observa una cierta similitud con el partido de Manuel Fraga.
En respuesta a las preguntas de los informadores, Landelino Lavilla emplaz¨® al CDS de Su¨¢rez a que demuestre las diferencias de su propuesta pol¨ªtica centrista con la de UCD.
A?adi¨® que ¨¦l confiaba en la posibilidad de su partido de ganar las elecciones y rest¨® importancia las encuestas, que tan negros augurios les vaticir¨ªan, alegando que "no es lo mismo preguntarle a la gente en estos d¨ªas y ver lo que esa misma gente har¨¢ el d¨ªa en que acudan a las urnas".
"Los empresarios se equivocan"
En esa l¨ªnea de apartar el pesimismo, Lavilla se?al¨® que no cre¨ªa que la victoria de los socialistas sea inevitable, y calific¨® de "insidiosas" las referencias a posibles pactos poselectorales con los socialistas o con cualquier otro partido. "Despu¨¦s de las elecciones", manifest¨®, "defenderemos nuestro programa desde el Gobierno o desde la oposici¨®n, y no tengo la menor duda de que el Grupo Parlamentario de UCD ser¨¢ serio y disciplinado, porque yo no le he pedido a nadie en UCD fidelidad al l¨ªder, pero s¨ª al partido".
Finalmente, a?adi¨® Lavilla, comentando la presencia del representante de la CEPYME Gonz¨¢lez-Est¨¦fani en las listas de AP, que "los empresarios tambi¨¦n se equivocan", y sobre la renovaci¨®n o ausencia de ella en UCD despu¨¦s de la elaboraci¨®n de las listas electorales, dijo que "la voluntad de renovaci¨®n es una realidad en el partido", y que esta renovaci¨®n tampoco pod¨ªa haber sido "traum¨¢tica" porque deb¨ªa atenerse a los estatutos y a la "realidad del partido".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.