Municipios de Europa buscan en Barcelona f¨®rmulas para defender la cultura mediterr¨¢nea
Las Primeras Jornadas Municipales de Cultura Mediterr¨¢nea, en las que han participado representantes de quince ciudades europeas, se clausuraron ayer en Barcelona. El objetivo fundamental ha sido el examen de los programas de acci¨®n cultural municipal, el eco de los mismos entre la poblaci¨®n, los elementos comunes y diferenciales entre las distintas ciudades y la posibilidad de intercambiar experiencias.El progresivo avance de la cultura anglosajona en el ¨¢rea mediterr¨¢nea ha sido el fantasma que ha flotado sobre estas jornadas. Pr¨¢cticamente todos los representantes de las ciudades asistentes se manifestaron a favor de una pol¨ªtica cultural en los municipios que devuelva a los pa¨ªses ribere?os el protagonismo que por tradici¨®n y potencial les corresponde y que ahora no tienen.
Las palabras del ministro de Cultura franc¨¦s, Jack Lang, contra el imperialismo cultural fueron frecuentemente retomadas, si bien estableciendo una distinci¨®n importante: "Nosotros" dec¨ªa un representante italiano, "somos miembros de municipios, Jack Lang es ministro, lo que nosotros perseguimos es el incremento de la autonom¨ªa municipal".
Durante las jornadas, se han debatido entre otros temas los referentes a la noci¨®n de ¨¢rea cultural, las relaciones entre urbanismo y cultura, la producci¨®n cultural urbana, la descentralizaci¨®n, la comunicaci¨®n ciudadana y el folklore. Ha quedado relativamente claro, en las distintas ponencias, que la unidad de tradici¨®n que agrupa a las ciudades mediterr¨¢neas se ramifica en una desigual problem¨¢tica como consecuencia tanto de las distintas competencias municipales, seg¨²n los pa¨ªses, como de las diferencias presupuestarias y de necesidades.
En general se observa un incremento notable de los presupuestos culturales municipales. Par¨ªs ha pasado en menos de cinco a?os del 1% al 7%, Roma ha triplicado el presupuesto cultural, Barcelona que dedicaba en 1979 el 3,1 % a Cultura y Deportes, actualmente su presupuesto de cultura exclusivamente es del 3%, cantidad a que habr¨ªa que a?adir otras partidas que revierten en cultura desde diferentes departamentos, especialmente en los distritos, y que no se contabilizan en el presupuesto general del ¨¢rea de cultura, lo que dar¨ªa un total aproximado que oscila entre el 5% y 6%.
En el ¨¢mbito de los resultados cabe citar el acuerdo entre Oporto y Roma para montar una exposici¨®n conjunta, iniciativa a la que muy posiblemente se sumar¨¢ tambi¨¦n Barcelona, el compromiso del presidente de la comisi¨®n cultural del Consejo de Europa, Dimitriadis, de llevar los acuerdos de las jornadas al organismo internacional para que los haga llegar a la conferencia que se celebrar¨¢ el pr¨®ximo mes de mayo en Bremen, bajo el lema "Ciudad y cultura" y la propuesta de Marsella como pr¨®xima sede.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.