Quim Corominas y Broto reciben los premios de la IV Bienal de Barcelona
![Victoria Combalia](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F46d979e9-f4a9-4b07-9e7a-467115d8ed56.png?auth=edbdf12de794c539b7e63b9f433bdce10414235eea969bd47b6324e16e745ffe&width=100&height=100&smart=true)
Los premios de la cuarta edici¨®n de la Bienal de arte de Barcelona, convocada por la Caja de Barcelona, han sido fallados esta semana. Los premiados han sido Quim Corominas y Jos¨¦ Manuel Broto. La Bienal ha cambiado este a?o de recinto: del palacio de la Virreina a las Reales Atarazanas, cedidas por el Ayuntamiento de la ciudad. Se presentaron unas mil obras (incrementando as¨ª el n¨²mero de a?os anteriores), de entre las cuales se seleccionaron trescientas para la muestra.
Entre lo expuesto, sobresale una amplia mayor¨ªa de pintura abstracta con claras influencias de R¨¤fols Casamada, de la pintura gestual europea y de la abstracci¨®n norteamericana, aunque, eso s¨ª, con una gama de colores mucho m¨¢s arm¨®nicos que los de esta ¨²ltima escuela y con una mayor simplicidad de composici¨®n, lo cual daba al conjunto una cierta monoton¨ªa. Cabe destacar, sin embargo, las obras de G. Peyr¨® -valenciano- y la de A. Viladesau en esta vertiente.
El 'pop' y el realismo fotogr¨¢fico
En cuanto a ejemplos de realismo, una mayor¨ªa de obras se repartir¨ªa entre una tard¨ªa influencia del pop y del realismo fotogr¨¢fico, entre el cual merece se?alarse la obra de Guillem Rubi¨® i Torres, similar alas del alem¨¢n Gerhard Richter. Algunos miembros del jurado mencionaron adem¨¢s el cuadro de Yoshiki Watanabe por su realismo misterioso y po¨¦tico.Ciertas telas revelan la influencia de la ¨²ltima pintura transvanguardista, especialmente por los temas, como el de una crucifixi¨®n, del ex conceptual Jordi Benito, o los animales de Joan Rom, Francisco Ciriano, Ram¨®n Albert y Rafael Fortezo. Muy poca abstracci¨®n geom¨¦trica, alg¨²n ejemplo de pattern-painting y algunos objetos.
Tarea dif¨ªcil
Para el jurado, la tarea de otorgar un primer premio no fue nada f¨¢cil. Jos¨¦ Manuel Broto, sin duda uno de los mejores pintores de la joven generaci¨®n abstracta espa?ola, hab¨ªa presentado una obra que no consegu¨ªa la rotundidad de otras, por m¨¢s que la energ¨ªa de sus formas y de su empleo del color, ya tan personales, era palpable. Le fue otorgado el segundo premio, siendo concedido el primero a Quim Corominas, un artista gerundense de 31 a?os, por su obra Gavina. Se trata de una bella composici¨®n en azules, rojos, verdes y amarillos, semiabstracta, bien equilibrada y realizada con pincelada suelta de firme trazo. Se dieron adem¨¢s cuatro acc¨¦sit, en vez de tres, dada la reiterada coincidencia de votos en cuatro obras: Peixes, de la joven artista gallega Menchu Lamas (tampoco tan bien lograda como otras suyas); Port, de Francesca Llopis, una artista desigual en su producci¨®n, pero cuyo cuadro sobresal¨ªa por su vigoroso color delimitando formas; Naturaleza muerta, de Miguel Rasero, una obra figurativa. impregnada de po¨¦tica sencillez, y Sin t¨ªtulo, de Aureli Ruiz, un pintor natural de Reus que evoca en su obra formas primitivas sobre grandes fondos vac¨ªos.El jurado dio tambi¨¦n una menci¨®n de honor a Mario Valle, por una obra titulada Dos quadrats, bastante ins¨®lita por su dibujo esquem¨¢tico a lo Duchamp y su latente misterio.
Al acto asistieron el presidente de la Caja de Barcelona, Juan Josep Pint¨®; el director de la obra social de: dicha instituci¨®n, Antoni Aliana, y el alcalde de la ciudad, Narc¨ªs Serra, quien entreg¨® los prerpios y pronunci¨® unas palabras a la gran cantidad de p¨²blico asistente.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.