La mediaci¨®n del Ministerio de Trabajo en Talbot no consigui¨® desbloquear el conflicto
La reuni¨®n mantenida ayer entre los sindicatos CC OO y UGT y la direcci¨®n de Talbot con la mediaci¨®n del director general de Empleo, Jes¨²s Fern¨¢ndez de la Vega, finaliz¨® a ¨²ltimas; horas de la tarde sin que fuera posible alcanzar ning¨²n acuerdo entre las partes. Las negociaciones siguen rotas y las discrepancias contin¨²an centradas en el tema salarial. Para hoy est¨¢ prevista en Par¨ªs una reuni¨®n del consejo de Administraci¨®n del grupo Peugeot, en el que previsiblemente se tratar¨¢ la situaci¨®n de su filial en Espa?a.
La reuni¨®n de ayer finaliz¨® en un ambiente de pesimismo y con las mismas diferencias que han venido marcando las negociaciones entre los sindicatos y la direcci¨®n de Talbot. Unos 1.500 trabajadores se concentraron ante la sede del ministerio de Trabajo, a la espera de los resultados de las conversaciones. El director general de Empleo ha vuelto a citar para las nueve horas de hoy a ambas partes en un intento de conseguir una salida a la situaci¨®n.Los sindicatos piden un incremento salarial para el pr¨®ximo a?o del 95% del ¨ªndice de precios al consumo (IPC) de 1983, mientras la direcci¨®n ofrece una subida del 9%, sin tener en cuenta las previsiones del IPC. Aunque en alg¨²n momento de la reuni¨®n de ayer se lleg¨® a ligeros acercamientos -revisi¨®n del incremento salarial ofertado por la empresa- no hubo posibilidad de concretar puntos definitivos de acuerdo.
El conflicto de Talbot puede radicalizarse en los pr¨®ximos d¨ªas -para hoy est¨¢ prevista una manifestaci¨®n de trabajadores en Madrid-, con la sombra de la amenaza de suspensi¨®n de pagos insinuada en alguna de las reuniones celebradas entre direcci¨®n y sindicatos. Fuentes de CC OO se?alaron ayer, al t¨¦rmino de la reuni¨®n que "no entend¨ªan la actitud de la empresa".
Otro de los puntos conflictivos, y en los que tampoco se logr¨® acuerdo, fue el de los complementos salariales para la suspensi¨®n temporal de contratos prevista para el pr¨®ximo a?o. Las razones alegadas por la empresa para no cubrir al ciento por ciento el salario durante el per¨ªodo de suspensi¨®n, se centran en las altas cargas financieras que ha de soportar la compa?¨ªa. Fuentes de CC OO se?alaron, por el contrario, que Talbot va a obtener beneficios suficientes para ello, a trav¨¦s de los cr¨¦ditos oficiales y de la exoneraci¨®n de la Seguridad Social.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- I Legislatura Espa?a
- UCD
- Talbot
- Gobierno de Espa?a
- Salarios
- Ministerios
- Legislaturas pol¨ªticas
- Gobierno
- Conflictos laborales
- Empleo
- Empresas
- Condiciones trabajo
- Relaciones laborales
- Administraci¨®n Estado
- Partidos pol¨ªticos
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Econom¨ªa
- Trabajo
- Ministerio de Trabajo y Econom¨ªa Social