P¨¢nico generalizado en la ribera del J¨²car ante el peligro de que reventase la presa de Tous por el temporal
La situaci¨®n de miedo y p¨¢nico era generalizada entre las poblaciones ribere?as del r¨ªo J¨²car a primeras horas de la noche de ayer, ante el peligro de que el muro de contenci¨®n del embalse de Tous cediera y la enorme cantidad de agua que albergaba se dispersara sin control por las poblaciones situadas en la cuenca hasta la desembocadura del r¨ªo. Unas 100.000 personas pertenecientes a las comarcas de la Ribera Alta y Ribera Baja se encuentran afectadas y buena parte de ellas hab¨ªan sido evacuadas anoche hacia las cotas m¨¢s altas de sus municipios, para hacer frente sin peligro a las fuertes avenidas que est¨¢ previsto que se sucedan en las pr¨®ximas horas, ya que la situaci¨®n meteorol¨®gica no tiene visos de cambiar hacia mejor. Las aguas del r¨ªo J¨²car, en el momento de transmitir esta informaci¨®n se hab¨ªan ense?oreado de las mencionadas zonas.
Las comarcas afectadas por la inundaci¨®n son las m¨¢s pobladas de la provincia, cuyos habitantes en su mayor parte se dedican al cultivo de los c¨ªtricos y el arroz. El Gobierno civil, ante la situaci¨®n creada por el embalse de Tous, cuyas aguas rebasaban el muro de contenci¨®n pese a que los aliviaderos estaban abiertos, orden¨® desde las 18 horas la evacuaci¨®n de la mayor¨ªa de las poblaciones de la zona: Sueca, Cullera, Algemes¨ª, Alberique, Antella, Gabarda, Sumac¨¢rcer, Alc¨¢ntara del J¨²car y Rotgl¨¢. Tambi¨¦n se hab¨ªa dado la orden, a las 113,30 horas, de volar un tramo de la v¨ªa del ferrocarril en el t¨¦rmino municipal de Sueca para dar salida al agua, y dos puentes en el termino municipal de Cullera, para evitar que los troncos arrastrados por el r¨ªo obstruyesen el cauce.Las emisoras de radio reproduc¨ªan un mensaje de Gobierno Civil desde ese momento solicitando la calma a las poblaciones afectadas, y aconsejando una evacuaci¨®n r¨¢pida sin preocuparse de coger comida y ropa, ya que ello estaba previsto por las medidas de protecci¨®n civil arbitradas ante la situaci¨®n de emergencia. Tambi¨¦n se recomendaba no hacer uso de los coches para la evacuaci¨®n.
Sin embargo, en una conferencia de Prensa celebrada a las 21 horas de ayer, el gobernador civil de Valencia, Jos¨¦ Mar¨ªa Fern¨¢ndez del R¨ªo, manifest¨® desconocer el estado de la presa de Tous. A esa hora, se?al¨®, se hab¨ªan evacuado con normalidad las poblaciones de Gabarda, C¨¢rcer, Sumac¨¢rcer, Alberique, Antella, Rongl¨¢ y Benegida. El gobernador precis¨® asimismo que desconoc¨ªa si se hab¨ªan producido victimas a consecuencia del desbordamiento del pantano de Tous, aunque con referencia a la inundaci¨®n producida por el r¨ªo Gabriel ten¨ªa dos noticias contradictorias: seg¨²n una habr¨ªa un desaparecido, y seg¨²n otra cinco. La ¨²nica constancia era el fallecimiento de un ni?o en Ayora y una anciana en C¨¢rcer.
Carreteras cortadas con coches abandonados e inundados por el agua, poblaciones sin luz y con varios palmos de agua, personas en busca de refugio seguro, campos de naranjos cubiertos por el fango, eran algunas de las notas m¨¢s dram¨¢ticas del panorama desolador que empez¨® a cundir desde media tarde, por la parte meridional de la provincia de Valencia. La ma?ana hab¨ªa transcurrido con expectaci¨®n, pues el temporal se hab¨ªa cobrado la vida de una anciana en la poblaci¨®n de C¨¢rcer, que qued¨® encerrada por el agua en su propia vivienda, y m¨¢s al interior de la provincia, en la central nuclear de Cofrentes, un autob¨²s que transportaba a quince trabajadores de la empresa hab¨ªa quedado atrapado por las aguas del J¨²car y s¨®lo seis de sus ocupantes hab¨ªan sido rescatados. El gobernador civil de Valencia, Fernandez del R¨ªo, manifest¨® en aquellas horas que no hab¨ªa riesgos de rotura del embalse de Tous y recomend¨® calma.
Sin embargo, los temores de la poblaci¨®n eran fundados. En una de las estaciones de medici¨®n del agua del r¨ªo, que control¨® la Comisar¨ªa de Aguas de la Confederaci¨®n Hidrogr¨¢fica del J¨²car hasta las 20 horas, ya que a partir de entonces peligraba la vida de quien all¨ª estuviera, se registr¨® un crecimiento de 300 metros c¨²bicos por segundo a 1.100, en el periodo comprobado desde media ma?ana hasta dicha hora. "La avenida es gigantesca, nunca se hab¨ªa conocido nada igual", afirmaba a este diario un portavoz de la Comisar¨ªa de Aguas. "El r¨ªo todav¨ªa tiene que subir m¨¢s hasta que llegue a un l¨ªmite y amaine la tromba".
Rebasado el embalse
Seg¨²n este portavoz el embalse de Tous ten¨ªa las compuertas abiertas, pero la avenida era tan grande que hab¨ªa rebasado por coronaci¨®n el muro de contenci¨®n. Desminti¨® una rotura de la presa, que controla el riego de los c¨ªtricos y arrozales valencianos. La previsi¨®n para hoy era de que el agua de la incre¨ªble avenida, para algunos calificada de "milenaria", se repartiera en dos brazos, antes de llegar hasta su desembocadura, al norte y sur de Cullera, inundando la extensi¨®n de arrozalez y naranjos de esta franja litoral, situada a unos treinta kil¨®metros al sur de Valencia capital.
El nudo en la garganta de miles de valencianos no se desat¨® durante la interminable jornada de ayer, ya que hac¨ªa pocos d¨ªas hab¨ªan le¨ªdo en los peri¨®dicos que hac¨ªa 25 a?os el Turia cubri¨® de agua la ciudad de Valencia, reviviendo el aniversario como una triste tragedia casi olvidada.
Las comunicaciones telef¨®nicas eran tambi¨¦n muy dif¨ªciles con las zonas afectadas, hecho que a?ad¨ªa m¨¢s dramatismo al aislamiento de millares de personas que hab¨ªan dejado sus hogares, bajo la intensa lluvia, buscando a oscuras cobijo y alturas para ver pasar el agua y evitar las desgracias en las personas.
Por otro lado las comunicaciones por tren eran imposibles. Los ¨ªndices m¨¢s altos de lluvias; se registraron en Onteniente, 210 litros por metro cuadrado, mientras los vientos racheados alcanzaban los 80 kil¨®metros por hora. En la ciudad de Valencia las precipitaciones no superaban los 20 litros.
Puede afirmarse que ningun valenciano durmi¨® la pasada noche, pegado a la radio y pendiente del televisor, para recoger las ¨²ltimas noticias de la inundaci¨®n y conocer alguna referencia de sus familiares y amigos sitiados e incomunicados por la avenida de agua que estaba afectando a toda la zona sureste de la provincia. Las emisoras daban tranquilidad a los habitantes de Valencia ciudad, despejando cualquier duda sobre una repetici¨®n de la inundaci¨®n de 1957. El r¨ªo Turia, al contrario del J¨²car, ha aumentado en esta ocasi¨®n su caudal sin riesgo.
La presa de Tous funciona desde 1980
La presa de Tous, situada a poco m¨¢s de 40 kil¨®metros de Valencia capital, suministra agua al canal J¨²car-Turia desde 1980, en que entr¨® en funcionamiento en su primera fase. El inicio de las obras se remonta a 1973, si bien la presa fue proyectada con anterioridad y los, primeros planos tuvieron que ser modificados ya en 1964 por problemas de permeabilidad de los terrenos. Hace apenas unas semanas se hab¨ªan terminado todos los detalles de esta primera fase, en la que se preve¨ªa una capacidad de 50 millones de metros c¨²bicos. La segunda fase, hasta alcanzar la capacidad de 390 metros c¨²bicos, est¨¢ todav¨ªa en estudio.
Seg¨²n datos t¨¦cnicos del Ministerio de Obras P¨²blicas y Urbanismo (MOPU), la presa consta de un n¨²cleo central impermeable de arcilla y dos espaldones de escollera. Tiene una altura de 71 metros sobre cimientos y, dado que la curva del r¨ªo J¨²car sol¨ªa estar en torno a los cincuenta metros, la altura sobre el nivel del agua era de veinti¨²n metros. La capacidad de avenida de la presa es de 7.000 metros c¨²bicos por segundo en el aliviadero de superficie.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.