Las razones de un diluvio
El Mediterr¨¢neo es, en el mes de octubre, una potencial fuente de grandes diluvios e inundaciones. A lo largo de la historia existen registros de tragedias originadas por las aguas desbordadas de los r¨ªos adyacentes. Se dice que, por ejemplo, Am¨ªlcar Barca se ahog¨® en el r¨ªo Binalop¨®. De tristes recuerdos son las fechas de 1957 en Valencia, 1962 en las comarcas del Bes¨®s o de 1973. El Mare Nostrum, al llegar el oto?o, tiene sobre s¨ª un colch¨®n de vapor de agua de m¨¢s de tres kil¨®metros de espesor. Basta una perturbaci¨®n provocada por la llegada de aire fr¨ªo en superficie (frente fr¨ªo) o por altura (gota fr¨ªa) para que ese vapor sea lanzado hacia arriba, creando tremendas nubes de desarrollo vertical con fuertes chubascos y torrenciales lluvias.La situaci¨®n meteorol¨®gica m¨¢s apropiada para un verdadero diluvio en la zona es la de una depresi¨®n atmosf¨¦rica situada entre Baleares y las costas de Africa, que induce vientos templados y h¨²medos del Sureste contra las cordilleras paralelas al litoral. Las propias cordilleras, haciendo de catapultas, favorecen el desarrollo vertical, como ha sido el caso m¨¢s reciente.
En un interesante estudio, el meteor¨®logo Mir¨® Granada que detalla la situaci¨®n registrada en la zona del 16 al 19 de octubre de 1973, de caracter¨ªsticas muy similares a la actual, se?ala tambi¨¦n como nota important¨ªsima la labor desarrollada por la temperatura del agua del mar, que por estas fechas presenta un m¨¢ximo entre las costas de Or¨¢n y el sureste de la Pen¨ªnsula Ib¨¦rica. Ello provoca un intercambio de calor y de vapor de agua de la superficie a las capas altas, secas y fr¨ªas, de la atm¨®sfera, inici¨¢ndose el proceso de grandes precipitaciones. Algo as¨ª como el caldo de cultivo de la lluvia. De forma harto curiosa, se observa que, tras dos o tres d¨ªas de lluvias considerables, las temperaturas del agua del mar descienden notablemente.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.