El centro de Alcira, convertido en un inmenso lago, tras permanecer la ciudad m¨¢s de 24 horas incomunicada
El centro de Alcira, la ciudad m¨¢s afectada por las inundaciones en la provincia de Valencia, era ayer, despu¨¦s de haberse restablecido a primera hora de la madrugada las comunicaciones por carretera, un inmenso lago de agua y fango con m¨¢s de un metro de profundidad, aunque en otras zonas la cantidad del agua era mayor. Aunque hab¨ªa una gran confusi¨®n sobre el n¨²mero de v¨ªctimas, se calculaba, sin constancia oficial, que habr¨ªan muerto al menos veinte personas. Los reyes de Espa?a, Juan Carlos y Sof¨ªa, llegaron a mediod¨ªa en avi¨®n a la base a¨¦rea de Manises, y de all¨ª marcharon en helic¨®ptero a la ciudad de Alcira, desde donde a continuaci¨®n se trasladaron a la guarnici¨®n militar de B¨¦tera. All¨ª est¨¢ la base de operaciones de helic¨®pteros del Ej¨¦rcito de Tierra que se est¨¢ encargando de auxiliar a la poblaci¨®n.
Poco despu¨¦s del mediod¨ªa don Juan Carlos y do?a Sof¨ªa, acompa?ados del subsecretario del Interior, Juan Jos¨¦ Izarra, tomaban tierra en la cima de la Muntanyeta de Sant Salvador, lugar habitual de aterrizaje de los helic¨®pteros que est¨¢n yendo a Alzira y en el que est¨¢ situado un puesto de aprovisionamiento de la poblaci¨®n. Sus Majestades hablaron con los habitantes de la poblaci¨®n que entonces recog¨ªan alimentos y se dirigieron poco despu¨¦s a B¨¦tera para supervisar las tareas que desde esa base se estaban realizando.Mientras, numerosos efectivos de la Guardia Civil, Polic¨ªa Nacional, bomberos de Valencia y Barcelona, Cruz Roja, Ej¨¦rcito de Tierra y otros cuerpos, por medio de camiones o lanchas neum¨¢ticas, proced¨ªan a facilitar medicamentos y v¨ªveres a los m¨¢s necesitados y a la evacuaci¨®n de los enfermos graves. Muchas personas aquejadas de dolencias renales fueron trasladadas desde Alzira a Valencia en helic¨®ptero para que les fuera efectuada la hemodi¨¢lisis.
No obstante, el estado de la ciudad, que cuenta con unos 38.000 habitantes, era ca¨®tico. La ayuda a los afectados, al ser prestada por tan numerosas y diferentes organizaciones, carec¨ªa de la coordinaci¨®n necesaria. Sin tel¨¦fono, sin agua y sin luz la situaci¨®n de la poblaci¨®n era angustiosa. Hab¨ªa numerosos veh¨ªculos volcados o deteriorados en las calles, y en el agua flotaban los objetos m¨¢s dispares, desde cad¨¢veres de perros y gatos hasta paquetes de compresas, libros o frutos en descomposici¨®n. Algunos vecinos aseguraban haber visto flotar por las calles un ata¨²d.
Francisco Vicente, empleado de un almac¨¦n de alimentaci¨®n que ayer por la ma?ana hab¨ªa podido salir de su casa, circulaba con el agua por encima de la rodilla con dos botellas de champa?a y varios refrescos que hab¨ªa recogido en el establecimiento para dar de beber a sus familiares. "Hasta esta ma?ana", se?alaba, "nos hemos mantenido con conservas y algunos alimentos que ten¨ªamos, pero ya se nos han acabado todas las bebidas y no tenemos agua".
El perjuicio econ¨®mico que puede ocasionar a la poblaci¨®n de Alzira la inundaci¨®n es incalculable, ya que las grandes industrias han resultado muy afectadas, as¨ª como los cultivos de toda la zona. En la mezcla de agua y barro que llenaba las calles flotaba abundante cantidad de grasa de color negro procedente de los veh¨ªculos. Todos los comercios estaban arrasados por las aguas. En las puertas de muchas tiendas de comestibles se encontraban existencias estropeadas, y en algunas zonas era perceptible un olor a podrido procedente de varios art¨ªculos, dado que no se hab¨ªan podido conservar por la falta de fluido el¨¦ctrico.
Comercios saqueados
Algunos comercios registraban se?ales de haber sido saqueados, a pesar de que los cuerpos de seguridad montaban guardia all¨¢ donde les era posible para evitarlo.
En cuanto a las v¨ªctimas registradas en esta poblaci¨®n, probablemente se tardar¨¢n varios d¨ªas en conocer su n¨²mero exacto, ya que fue ayer cuando comenzaron las operaciones de rescate.
Servicios p¨²blicos habituales de la poblaci¨®n casi no funcionaban. Un miembro de la Polic¨ªa Municipal manifest¨® en el Ayuntamiento que toda la flota de autom¨®viles y moticicletas de que dispon¨ªa ese cuerpo hab¨ªa quedado inutilizada.
La entrada al Ayuntamiento estaba repleta de cajas de madera vac¨ªas para que se pudiese alcanzar la escalera desde la entrada sin pisar el barro. A las 14.30 horas un helic¨®ptero de la ?Guardia Civil aterrizaba con grandes dificultades en la plaza donde est¨¢ situada la casa consistorial para evacuar a una joven parturienta, Mar¨ªa Amparo V¨¢zquez, que hab¨ªa solicitado auxilio.
"Lleve usted cuidado, que hay muchas tapas de alcantarilla quitadas y se puede caer dentro", advert¨ªan a cada paso los habitantes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.