La Diputaci¨®n de Barcelona reduce los gastos corrientes

La Diputaci¨®n de Barcelona ha reducido en los ¨²ltimos cinco a?os el porcentaje de sus gastos corrientes, y singularmente: el cap¨ªtulo de remuneraciones de personal, mientras el total de su presupuesto se multiplicaba por dos. Este es el hecho m¨¢s destacable de la rendici¨®n p¨²blica de cuentas ofrecida ayer por su presidente, Francesc Mart¨ª i Jusmet. El total del presupuesto -ordinario y de inversiones- ha pasado de 9.661 millones de pesetas en 1978 a 22.356 millones en 1982, lo que lo sit¨²a en el primer lugar de las diputaciones espa?olas: la de Madrid tiene un presupuesto de 19.350 millones, pero supera a la de Barcelona si se consolidan los de sus organismos aut¨®nomos.Junto a la reducci¨®n de los gastos de funcionamiento, se ha llegado, a partir de 1980, al equilibrio presupuestario, con ligeros super¨¢vit que contrastan con el d¨¦ficit de 2.428 millones de 1978. La pol¨ªtica de racionalizaci¨®n interna ha pasado tambi¨¦n por la descentralizaci¨®n organizativa, orientando la actividad de la Diputaci¨®n a la prestaci¨®n de servicios a los diversos municipios. As¨ª, por ejemplo, las inversiones municipales que han contado con la ayuda del ente provincial han pasado de 946 millones en 1978 a 5.983 millones en 1981, con una aportaci¨®n de la Diputaci¨®n de 1.865 millones el a?o pasado, otorgados en aplicaci¨®n del principio de colaborar en obras "capaces de relanzar la capacidad inversora de los municipios".La orientaci¨®n descentralizadora se ha plasmado tambi¨¦n, sobre todo desde la ¨²ltima reforma administrativa, en la potenciaci¨®n de las ¨¢reas que prestan servicios concretos, a costa del ¨¢rea de servicios generales.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.