M¨¢s de 18.000 personas se encargar¨¢n del orden y la vigilancia en Madrid
M¨¢s de 18.000 personas -entre miembros de la Guardia Civil de Tr¨¢fico, Polic¨ªa Municipal, Polic¨ªa Nacional, Cuerpo Superior de Polic¨ªa, voluntarios de Protecci¨®n Civil, miembros de la Cruz Roja y j¨®venes enviados por las parroquias madrile?as- se ocupar¨¢n a partir de hoy de la vigilancia, la seguridad y el orden de los actos que celebre el papa Juan Pablo II en Madrid, dentro de la operaci¨®n denominada Pax 82. La visita de la m¨¢xima autoridad de la Iglesia cat¨®lica supondr¨¢ aproximadamente un gasto de cincuenta millones de pesetas diarias.El plan elaborado para la visita del Papa contempla que la mayor parte de los d¨ªas de su visita a Espa?a Juan Pablo II pernoctar¨¢ en Madrid, desde donde se trasladar¨¢ a los distintos puntos de la geograf¨ªa espa?ola. Asimismo, en la capital madrile?a el Papa realizar¨¢ diversos actos los d¨ªas 31 de octubre y 2, 3 y 8 de noviembre.
Estas circunstancias han obligado a la comisi¨®n encargada de la seguridad del viaje del Papa -integrada por representantes de las Fuerzas de Seguridad del Estado y el Ayuntamiento- y a los organismos afectados a reunirse en numerosas ocasiones para coordinar las acciones a realizar.
As¨ª, est¨¢ previsto que unos 8.000 polic¨ªas nacionales est¨¦n preparados para actuar en la capital, tanto a lo largo de los recorridos que efect¨²e el Papa como en las zonas en las que se celebren actos religiosos. Seg¨²n informaron fuentes del Ministerio del Interior, habr¨¢ cuatrocientos inspectores y comisarios del Cuerpo Superior de Polic¨ªa espec¨ªficamente dedicados a la vigilancia de Juan Pablo II, en tanto que un n¨²mero similar estar¨¢ listo por si hubiera una incidencia.
Cooperaci¨®n municipal
Por parte de la Polic¨ªa Municipal estar¨¢ al completo toda la plantilla, 3.700 polic¨ªas, y no se descarta que participen polic¨ªas del Area Metropolitana. Seg¨²n inform¨® Rafael Vera, delegado municipal de Seguridad y Polic¨ªa Municipal, el 30% de la plantilla har¨¢ jornada doble, en tanto el resto realizar¨¢ horas extraordinarias. Asimismo, unos cien voluntarios civiles municipales participar¨¢n en el mantenimiento del orden durante la visita papal.Para dar idea del despliegue que se necesitar¨¢, s¨®lo en la misa prevista para el d¨ªa 2 en la Castellana se necesitan 1.300 polic¨ªas municipales y el establecimiento de un ret¨¦n de bomberos en el. Palacio de Exposiciones y Congresos, con el fin de cubrir la zona ante cualquier eventualidad. Asimismo, la comisi¨®n diocesana que prepara el viaje de Juan Pablo II ha solicitado al Ayuntamiento unas 2.500 vallas, de las que unas 1.500 tendr¨¢n que ser alquiladas a empresas constructoras, al no disponer de ellas la Delegaci¨®n de Obras y Servicios Urbanos.
Aparte de planificar y controlar los desv¨ªos de tr¨¢fico que ocasionar¨¢n los diferentes actos, los responsables municipales han decidido que una parte de la flota de autobuses de la Empresa Municipal de Transportes se encargue hoy de transportar, a cincuenta pesetas el viaje, a unas 8.000 personas al aeropuerto para recibir al Papa.
Precisamente para este recibimiento, la Jefatura Provincial de Tr¨¢fico ha aconsejado a los conductores que se dirijan por la carretera de Barcelona hacia Madrid entre las 14.30 y las 18 horas, que se desv¨ªen por Alcal¨¢, de Henares (kil¨®metro 30), Torrej¨®n de Ardoz (kil¨®metro 20) o San Fernando de Henares (kil¨®metro 15). Los peatones y veh¨ªculos podr¨¢n ocupar todos los lugares p¨²blicos colindantes a la carretera de Barcelona y a su v¨ªa de servicio, sin invadir arcenes ni calzadas.
Se recomienda utilizar las zona del barrio del Aeropuerto -en sus inmediaciones al campo de f¨²tbol- y la zona de la Alameda de Osuna -en las inmediaciones del motocine- para que los que accedan en veh¨ªculo puedan aparcar. A las cinco de la tarde se realizar¨¢n varios cortes en los accesos a esta carretera.
Vigilancia interurbana
El control de la carretera ser¨¢ efectuado por los 320 miembros de la Agrupaci¨®n de la Guardia Civil de Tr¨¢fico movilizados durante esos d¨ªas en la provincia. A ¨¦stos se sumar¨¢n otros quinientos encargados de la regulaci¨®n del tr¨¢fico interurbano en los actos que se celebren en Segovia, Avila y Toledo. La otra misi¨®n de este cuerpo ser¨¢ la de escoltar y acompa?ar al Papa en sus recorridos por carretera.Con respecto a los actos previstos en la capital, se calcula que en el paseo de la Castellana a las cinco de la tarde del d¨ªa 2 -se ha adelantado el acto media hora sobre el horario originalmente establecido- se reunir¨¢ un mill¨®n de personas. Esta masiva concentraci¨®n exigir¨¢ que los servicios provinciales de Protecci¨®n Civil y la Cruz Roja intervengan activamente con m¨¢s de mil personas, a las que se agregar¨¢n otros 4.000 j¨®venes enviados por las parroquias madrile?as.
La misi¨®n de estos j¨®venes ser¨¢ la de que los carriles-bus de la Castellana permanezcan en todo momento libres para el acceso del Papa al altar y para que se puedan realizar sin problemas evacuaciones de enfermos en caso de necesidad.
Aparte de estos j¨®venes, participar¨¢n unos 250 voluntarios de los servicios provinciales de Protecci¨®n Civil, que se encargar¨¢n del orden y de atender a aquellas personas que requieran primeros auxilios o que necesiten ser trasladadas hasta los puestos de primeros auxilios, las veinte ambulancias, las dos unidades m¨®viles de cuidados intensivos o las dos antenas -nombre con el que se conoce a unos remolques que permiten colocar bajo lonas unas cincuenta camas- que ser¨¢n distribuidas en la zona. En caso necesario ser¨ªan avisados los helic¨®pteros, que se encontrar¨¢n preparados en las bases m¨¢s cercanas.
El servicio de orden estar¨¢, compuesto por cincuenta o sesenta scouts, que indicar¨¢n la situaci¨®n de los sacerdotes que dar¨¢n la comuni¨®n; por catorce radioaficionados con emisoras m¨®viles y por los jefes de grupo y responsables de Protecci¨®n Civil, comunicados con una emisora central.
M¨¢s informaci¨®n en p¨¢gina 27
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.