Especialistas de todo el mundo hablar¨¢n de Murillo y su ¨¦poca
Francisco Morales Padr¨®n, historiador y presidente de la Academia de Buenas Letras, pronuncia esta tarde la conferencia inaugural del simposio internacional obre Murillo y su ¨¦poca que organizan el Ministerio de Cultura y la universidad de Sevilla, como culminaci¨®n de los actos conmemorativos del tercer centenario de la muerte del pintor. La Sevilla de Murillo es el tema a desarrollar por el profesor Morales Padr¨®n en la Iglesia de La Anunciaci¨®n. El s¨¢bado, coincidiendo con la clausura de este encuentro internacional, se abrir¨¢ la casa-museo dedicada a Murillo en su ciudad natal.A lo largo de toda la semana, y parte de la lectura de comunicaciones presentadas por especialistas nacionales y extranjeros, se expondr¨¢n las ponencias de Jorge Bernales, Manuel Ru¨ªz Lagos, Enrique Valdivieso, Jos¨¦ Manuel Pita ndrade y Federico Sope?a sobre diversos aspectos de la obra de Bartolom¨¦ Esteban Murillo y la vida art¨ªstica de su ¨¦poca. Los profesores Harold Wethey, Jonathan Brown, Duncan T. Kinkead leer¨¢n ponencias acerca de Alonso Cano Zurbar¨¢n y Vald¨¦s Leal, espectivamente. La conferencia e clausura Murillo e Hispanoam¨¦rica, correr¨¢ a cargo de Emilio G¨®mez Pi?ol.
Durante la jornada del jueves los participantes girar¨¢n visita arstica a Lebrija y C¨¢diz. En esta ¨²Itima ciudad asistir¨¢n a la exposici¨®n con emorativa del tricenteario organizada por la diputaci¨®n gaditana y oir¨¢n la conferencia de Antonio de la Banda sobre El eco de Murillo en el C¨¢diz decimon¨®nico. Se espera, igualmente, que sean proyectados por vez primera en el transcurso del simposio los documentales que acerca de la vida, obra y ¨¦poca del genial artista sevillano prepara Jos¨¦ Conde, con el patrocinio del Ministerio de Cultura. El rodaje se ha efectuado en distintos lugares de Sevilla y Madrid.
En el plano musical, aparte de la ponencia de Federico Sope?a, habr¨¢ tres conciertos: el primero, un recital de viol¨ªn de Stanley Weiner, y los otros dos, de la Orquesta Camerata Acad¨¦mica del Mozarteum de Salzburgo, dirigida por Sandor Vegh. En uno de ellos se incluye el estreno mundial de Cuatro cuadros de Murillo (La Anunciaci¨®n, El ni?o Jes¨²s, La Virgen con el ni?o y La adoraci¨®n de los pastores), compuesta especialmente para esta ocasi¨®n por Manuel Castillo, utilizando un mismo motivo musical. Los tres conciertos tendr¨¢n lugar en la parroquia del Salvador, aunque tambi¨¦n habr¨¢ otro de guitarra, a cargo de Manuel Cano, en el teatro de la Capitan¨ªa General de la II Regi¨®n Militar.
Las lluvias ca¨ªdas durante el fin de semana ¨²ltimo en Sevilla han obligado a retrasar la apertura de la casa-museo de Murillo, en la calle de Santa Teresa, n¨²mero 10, donde falleci¨® el pintor.
El agua ha causado algunos destrozos, obligando a que la apertura al p¨²blico de esta casa, cuya restauraci¨®n ha sido dirigida por el arquitecto Fernando Mendoza, se atrase hasta el pr¨®ximo s¨¢bado, d¨ªa en que el simposio quedar¨¢ clausurado.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.