CC OO no quiere una UGT gubernamental
El que UGT no se convierta, tras la victoria del Partido Socialista Obrero Espa?ol (PSOE), en un sindicato gubernamental es uno de los objetivos propuestos por Marcelino Camacho, secretario general de CC OO, en el informe presentado ayer ante el Consejo Confederal de esta central. En la primera reuni¨®n que el ¨®rgano m¨¢ximo entre congresos celebra despu¨¦s de las recientes elecciones generales, Marcelino Camacho subray¨® que, aunque el programa del PSOE sea insuficiente para acabar con el paro y la crisis, la mayor¨ªa obtenida por los socialistas "es una respuesta favorable hacia el cambio".Marcelino Camacho, que record¨® que CC OO hab¨ªa invitado a votar masivamente como respuesta al golpismo, a?adi¨® que el pa¨ªs hab¨ªa votado a quien consideraba preparado para realizar la transformaci¨®n de la sociedad. "La gran mayor¨ªa", a?adi¨®, "considera que el cambio est¨¢ ah¨ª. Las esperanzas no pueden verse frustradas y no deben terminar en un nuevo desencanto". No obstante, lament¨® que, a causa de la ley D'Hont, otras fuerzas a la izquierda del PSOE hubieran obtenido menor representaci¨®n parlamentaria.
A pesar de todo, el secretario general de CC OO se?al¨® que "hab¨ªa que forzar al PSOE, no para que se desgaste, sino para que modifique sus planteamientos", y reiter¨® el ofrecimiento de colaboraci¨®n de CC OO con todas las fuerzas pol¨ªticas y sociales para salir de la actual situaci¨®n de crisis.
Situaci¨®n mediatizada
En el terreno sindical, el informe de Marcelino Camacho advirti¨® de la situaci¨®n en que se encontraba UGT tras la reciente victoria socialista. Para el secretario general de CC OO, se trata de una situaci¨®n mediatizada, "porque muchos de los miembros de la direcci¨®n del sindicato socialista forman parte del grupo parlamentario del PSOE". Esto, seg¨²n Camacho, introducir¨¢ la contradici¨®n en el seno de la UGT, "al encontrarse con un programa moderado y limitado. Un objetivo a cumplir es impedir que UGT se transforme en un sindicato gubernamental y que un programa moderado sea un freno para el cambio que ha votado el pa¨ªs".
Volvi¨® a ins¨ªstir en la tesis de CC OO, potenciaci¨®n de los comit¨¦s de empresa -"sin detrimento de que se complementen con las secciones sindicales"-, sobre todo en unos momentos en los que, de acuerdo con sus palabras, hace falta un sindicalismo independiente.
Al referirse a las elecciones sindicales, reiter¨® la ventaja de CC OO respecto a UGT y subray¨® la necesidad de que toda la organizaci¨®n "se volcara" en su realizaci¨®n. En cuanto al supuesto fraude electoral que tanto CC OO como UGT vienen denunciando, Camacho afirm¨® que "casi un millar de delegados de la central socialista han sido impugnados".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.