Los socialistas ganaron por primera vez en Castilla-La Mancha
En las cinco provincias que componen la regi¨®n castellano-manchega, el PSOE ha resultado vencedor en las ¨²ltimas elecciones generales, frente a su segundo puesto en 1979. En Albacete y Ciudad Real ha conquistado la mayor¨ªa absoluta de los votos. En las otras tres provincias, Toledo, Cuenca y Guadalajara, el partido ganador ha obtenido, sin embargo, porcentajes inferiores a su media nacional, siendo el m¨¢s bajo de todos ellos el de Guadalajara, con el 37,8% de los votos.Precisamente es en Guadalajara donde AP obtiene su m¨¢s alto porcentaje de toda la regi¨®n castellano-manchega: el 36,9% de los votos, experimentando subidas muy acusadas en las provincias restantes, en todas las cuales obtiene porcentajes muy superiores a su media en el conjunto espa?ol.
No obstante, los porcentajes de AP en las recientes elecciones est¨¢n muy alejados de los que obtuvo UCD en esta regi¨®n en 1979. En aquellas elecciones, UCD consigui¨® la mayor¨ªa absoluta de los votos en Cuenca, y sus porcentajes en cada una de las provincias componentes de la regi¨®n se situaron por encima del 40% de los votos, excepto en Albacete, donde le falt¨® un punto y medio para alcanzar esa cifra.
A partir de esas cotas tan elevadas, UCD, aunque ha descendido muy notablemente, sigue conservando unos porcentajes superiores a los que ha obtenido el 28 de octubre en el conjunto espa?ol. Los votantes, castellano-manchegos han apreciado en lo que se merec¨ªa el esfuerzo final que UCD realiz¨® para conquistar su voto: por un lado, la creaci¨®n, un tanto et¨¦rea, de la Universidad Castellano-Manchega; por otro, la no aprobaci¨®n definitiva del estatuto auton¨®mico, que qued¨® frustrado en sus ¨²ltimos tr¨¢mites por la disoluci¨®n anticipada de las Cortes.
El CDS ha obtenido tambi¨¦n porcentajes muy bajos en esta regi¨®n, y el PCE, que ten¨ªa un voto bastante apreciable en 1979 (oscilante entre el 8% y el 12,2% en Ciudad Real y Albacete, respectivamente, como cotas m¨¢xima y m¨ªnima), ha quedado reducido tambi¨¦n en Castilla-La Mancha a ser un partido con un voto marginal.
El voto en los municipios de m¨¢s de 20.000 habitantes
En las trece ciudades de m¨¢s de 20.000 habitantes de la regi¨®n castellano-manchega (Albacete, Almansa, Hell¨ªn y Villa Robledo, en la provincia de Albacete; Alc¨¢zar de San Juan, Ciudad Real, Puertollano, Tomelloso y Valdepe?as, en la provincia de Ciudad Real; Cuenca y Guadalajara, en sus respectivas provincias, y Talavera de la Reina y Toledo, en la provincia de Toledo) se concentra el 31,35% del total de la poblaci¨®n de derecho de la regi¨®n.
Por provincias observamos que en la de Albacete vive el 69,34% de su poblaci¨®n en municipios de m¨¢s de 20.000 habitantes; en Ciudad Real, el 37,46%; en Cuenca, el 8,56%; en Guadalajara, el 38,42%, y en Toledo, el 20,50%.
De las trece grandes ciudades a que nos referimos, el PSOE obtiene la mayor¨ªa absoluta en nueve de ellas. En las que no llega al 50% de los votos, que son Ciudad Real, Cuenca, Guadalajara y Toledo, el PSOE es tambi¨¦n el partido vencedor.
Precisamente es tambi¨¦n en estas cuatro ciudades donde los porcentajes de AP son m¨¢s elevados, superando en las cuatro el 36% de los votos. Los porcentajes m¨¢s bajos de AP los obtiene en Almansa (21,0%) y en Puertollano (19,7%), siendo tambi¨¦n ¨¦stas las dos ¨²nicas ciudades, de las trece estudiadas, donde AP queda por debajo de su media nacional.
Curiosamente, los porcentajes de UCD en estos trece municipios quedan muy por debajo de los de ese mismo partido en cada una de las provincias a que ¨¦stos pertenecen. Lo que significa que UCD ha conservado electorado, sobre todo en las peque?as poblaciones de la regi¨®n castellano-manchega.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.