Los radicales vascos ponen en duda que el Gabinete franc¨¦s haya cambiado su pol¨ªtica de extradiciones
La decisi¨®n hecha p¨²blica por el Gobierno franc¨¦s de modificar su pol¨ªtica de extradiciones ha despertado un amplio eco en Euskadi, donde a lo largo del d¨ªa de ayer se fueron conociendo las diferentes interpretaciones que se puedan dar sobre el alcance del texto legal y las posibles repercusiones cara al futuro.Todos los medios informativos coinciden en se?alar la importancia de esta medida, que significa un cambio de actitud en la pol¨ªtica del pa¨ªs vecino, a excepci¨®n del diario nacionalista Egin, para el que la declaraci¨®n del ministro de Justicia franc¨¦s no constituye novedad alguna ni indica cambio de criterios en la actitud francesa ante este tema.
Basan esta afirmaci¨®n en la propia declaraci¨®n del Gobierno franc¨¦s, en la que se afirma que seguir¨¢n denegando la extradici¨®n solicitada por cualquier pa¨ªs en el que no se respeten los derechos humanos en general y del extraditado en particular, as¨ª como en la propia naturaleza de la medida, que no tiene car¨¢cter retroactivo con los delitos cometidos hasta ahora. "Y en cuanto a dar como cosa hecha", se afirma en el citado diario, "que el acceso del Partido Socialista Obrero Espa?ol al poder vaya a facilitar las extradiciones, es mucho decir. Para ello, los socialistas espa?oles tendr¨ªan que garantizar que el extraditado no correr¨ªa ning¨²n riesgo en manos de las autoridades espa?olas, as¨ª como que bajo su Gobierno se respetan los derechos humanos. Y esto est¨¢ por ver".
En esta misma l¨ªnea se manifest¨® el abogado donostiarra Miguel Castells, candidato al Senado por la coalici¨®n Herri Batasuna y el abogado que m¨¢s juicios ha defendido en el pa¨ªs vecino frente a las demandas de extradici¨®n espa?olas. Miguel Castells explicaba a EL PAIS que "los cuatro criterios que, seg¨²n el ministro de Justicia, Robert Badinter, constituyen la doctrina del Gobierno franc¨¦s en materia de extradici¨®n, son los mismos cuatro criterios en base a los cu¨¢les el abogado Badinter y los abogados vascos defendimos a Apaolaza y Goikoetxea en abril y mayo del a?o 1979, consiguiendo que se denegase la extradici¨®n".
"En consecuencia", a?adi¨® Castells, "Badinter se ha limitado a explicitar en esta ocasi¨®n los principios de la defensa admitidos de siempre por las autoridades judiciales y gubernativas del Estado franc¨¦s".
La opini¨®n del PNV
Tampoco ha cambiado nada para el Partido Nacionalista Vasco, seg¨²n las palabras de su representante en el Congreso de los Diputados, Joseba Azk¨¢rraga, para quien la medida tiene "poca validez", ya que se trata de la misma ley que exist¨ªa hasta ahora, si bien lo ¨²nico que var¨ªa son sus posibilidades de aplicaci¨®n, que parecen m¨¢s decisivas.Seg¨²n Joseba Azk¨¢rraga, esta medida s¨®lo ata?e a los delitos de sangre, y deja al margen otros muchos hechos, como los de extorsi¨®n, pero sobre todo, "no representa el camino por el que pensamos que se puede solucionar el problema de ETA, ya que ETA tiene mucha m¨¢s fuerza en el interior de Euskadi que fuera. Por eso, consideramos que s¨®lo la profundizaci¨®n de las medidas pol¨ªticas, la profundizaci¨®n del Estatuto, en definitiva, es la mejor forma de callar las armas".
Declar¨® asimismo que conf¨ªa en la buena fe de los dos Gobiernos a la hora de la ejecuci¨®n de esta ley, que "considero que s¨®lo tiene que aplicarse en los casos que se demuestre que delinquen contra el sistema democr¨¢tico". Y considera requisito imprescindible el que, si se concede una extradici¨®n, "exista seguridad de que la polic¨ªa no aplicar¨¢ malos tratos al detenido, como viene ocurriendo hasta ahora".
Para un abogado con amplia trayectoria en defensa de los vascos reclamados por extradici¨®n, Juan Mar¨ªa Bandr¨¦s -actual presidente de Euskadiko Ezkerra-, esta medida coadyuva y facilita, en definitiva, la necesidad de la negociaci¨®n como ¨²nica salida a la resoluci¨®n del problema. Bandr¨¦s explic¨® que, con independencia de la decisi¨®n tomada ayer, "ya antes el Gobierno franc¨¦s manten¨ªa pr¨¢cticas distintas seg¨²n el Gobierno que le solicitaba la extradici¨®n".
Record¨® c¨®mo, hace unos cuatro a?os, el Gobierno franc¨¦s dio su visto bueno a la extradici¨®n del abogado Klaus Croissant a su pa¨ªs, la Rep¨²blica Federal de Alemania, "porque entonces, para Francia, Alemania era un pa¨ªs democr¨¢tico, en tanto que Espa?a no", y termin¨® afirmando que "esta ley, desde luego, va dirigida a facilitar las extradiciones que le solicite el Gobiemo espa?ol y representa un marco jur¨ªdico nuevo para los refugiados vascos que, si son inteligentes, tendr¨¢n que modificar su situaci¨®n".
Frente a estas interpretaciones, el portavoz de la coalici¨®n Herri Batasuna, Jon Id¨ªgoras, manifest¨® ayer a este peri¨®dico que no tiene objeto hacer hoy en d¨ªa una declaraci¨®n sobre este tema, puesto que ya se han hecho demasiadas valoraciones, lecturas y desenfoques. Prometi¨®, no obstante, hacer una pr¨®xima declaraci¨®n p¨²blica por parte de su grupo pol¨ªtico.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Joseba Azk¨¢rraga
- EE
- Declaraciones prensa
- Egin
- Pol¨ªtica nacional
- Juan Mar¨ªa Bandr¨¦s
- Orden p¨²blico
- Extradiciones
- EAJ-PNV
- Cooperaci¨®n policial
- Seguridad ciudadana
- Pol¨ªtica antiterrorista
- Sentencias
- Francia
- Derechos humanos
- Prensa
- Partidos pol¨ªticos
- ETA
- Lucha antiterrorista
- Sanciones
- Pol¨ªtica exterior
- Europa occidental
- Gente
- Grupos terroristas
- Juicios