Dario Fo como histri¨®n
Un gran histri¨®n. La vieja palabra ha tenido una serie de derivaciones familiares y de lenguaje de oficio por la que se entiende no ya al actor disfrazado, como en la antig¨¹edad, sino al que exagera, ridiculiza, abulta una situaci¨®n teatral. Este es Dario Fo. Nos ha ido ganando una civilizaci¨®n sobria de gesto, reprimida en su expresi¨®n, parca, austera: nos viene con el cine del Norte y con la televisi¨®n que lo reproduce. Dentro de ese condicionamiento mental, el gesto y el grito mediterr¨¢neos, la ampulosidad del Sur nos parecen de por s¨ª grotescos y caricaturales. Dario Fo toma de ah¨ª su humor tragic¨®mico; incluso lo aleja en el tiempo llev¨¢ndolo frecuentemente a la Edad Media, donde el disparate y el absurdo formaban parte de la l¨®gica y del sistema de vida cotidiana. Istri¨®n lo exagera, lo ridiculiza m¨¢s a¨²n con un sentido muy claro: el choque de la noci¨®n de lo humano con la estupidez cruel derivada de la autoridad.
Misterio buffo
Escrito, interpretado y dirigido por Dario Fo, con la intervenci¨®n de Franca Rame. Int¨¦rprete: Car¨ªa Matteini. Estreno: Teatro Espa?ol del Ayuntamiento de Madrid. 11 de noviembre de 1982.
S¨®lo la voz y el gesto
Trabaja a cuerpo limpio. Un suelto atuendo de calle, un rostro desnudo, ning¨²n decorado. Trabajan s¨®lo la voz y el gesto, alg¨²n movimiento corporal. El juglar imita as¨ª docenas de personajes. A veces, la voz es s¨®lo onomatopeya: inventa un lenguaje y su tono es suficiente para que pasemos con ¨¦l de un personaje a otro, de una situaci¨®n a otra. Un trabajo profesional de primer orden al que se une el atractivo de Dario Fo en las explicaciones previas que da de sus n¨²meros -muy bien interpretadas por Carla Matteini-. La primera parte est¨¢ formada por tres parodias: la del campesino que muere de hambre y sue?a que se devora a s¨ª mismo; la de Scapin aleccionando a un joven burgu¨¦s para que entre en sociedad, y la de un ahogado ingl¨¦s defendiendo a un violador. Son demasiado id¨¦nticos entre s¨ª los tres breves actos: parten de la misma onomatopeya y de la misma estructura teatral. La segunda parte es el Mistero buffo propiamente dicho: el n¨²lagro de la resurrecci¨®n de L¨¢zaro visto como un acontecimiento de feria popular; la Virgen (interpretada por Franca Rame), ante la cruz, y finalmente una parodia del papa Bonifacio, que se encuentra con Cristo.Fo, es deslenguado, fresco, ligeramente irreverente. M¨¢s moderado en persona que en el teatro que escribe habitualmente. Hay un aura, un mito Dario Fo que le presenta como un combatiente anarquista que usa de la comicidad: quiz¨¢ esta actuaci¨®n personal le muestra como un integrado hasta cierto punto, como un hombre que no pasa de unos valores convenidos. O es que aqu¨ª hay demasiada sed de cr¨ªtica social, de costumbres y de modos de vida establecidos por clases superiores y nos parece que Dario Fo no llega m¨¢s que a pasarse ligeramente del compromiso. Casi hab¨ªa, un est¨ªmulo en las risas del p¨²blico y en los aplausos a algunas frases para que fuera m¨¢s all¨¢. Para que rozara el grato esc¨¢ndalo, del cual prudentemente se qued¨® un poco al margen.
Aun as¨ª, risas y aplausos fueron suficientes y justos para premiar una actuaci¨®n extraordinaria, un verbo c¨¢lido y una inventiva parod¨ªstica muy considerables.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.