Clima favorable a la aspiraci¨®n sevillana de celebrar la Exposici¨®n Universal 1992
"Personalmente, deseo que el proyecto de Sevilla siga adelante", manifest¨® ayer Marie-H¨¦l¨¨ne Defrene, secretaria general de la Oficina Internacional de Exposiciones (BIE), que forma parte de la comisi¨®n de encuesta del citado organismo intergubernamental que se encuentra en la capital andaluza para estudiar las posibilidades de esta ciudad como sede de la Exposici¨®n Universal de 1992, dentro de los actos conmemorativos del quinto centenario del descubrimiento de Am¨¦rica. Esta comisi¨®n de encuesta se reuni¨® ayer con los m¨¢ximos representantes de las instituciones andaluzas.
La organizaci¨®n de esta muestra se la disputan Sevilla y la ciudad norteamericana de Chicago. Esta ¨²ltima present¨® su candidatura en diciembre de 1981 a la citada oficina internacional para organizar esta magna exposici¨®n bajo el lema La era de los descubrimientos, anunciando oficialmente que se invertir¨¢n setecientos millones de d¨®lares (19.000 millones de pesetas) y que el proyecto seguir¨¢ adelante en todo caso, aunque el permiso se otorgue finalmente a Sevilla, la otra ciudad del mundo que aspira a recibir tal concesi¨®n. La capital andaluza tard¨® algo m¨¢s en decidirse, y en marzo pasado el embajador de Espa?a en Par¨ªs, sede del BIE, planteaba la candidatura sevillana. En caso de aceptarse, la feria que Espa?a pretende organizar llevar¨¢ el lema de Nacimiento de un nuevo mundo.La decisi¨®n final de la Oficina Internacional de Exposiciones se adoptar¨¢ en el transcurso de la asamblea general prevista para el pr¨®ximo 8 de diciembre, en la que participar¨¢n representantes de sus 45 estados miembros (en los ¨²ltimos tiempos han ingresado en la organizaci¨®n diez pa¨ªses latinoamericanos que podr¨ªan apoyar la candidatura espa?ola), previo an¨¢lisis del informe que la comisi¨®n de encuesta deber¨¢ presentar acerca de las condiciones y posibilidades de Sevilla para encargarse de la exposici¨®n.
La comisi¨®n, que encabeza el polaco, Andr¨¦s Horosckiewicz, mantuvo ayer entrevistas con el presidente del Gobierno andaluz, el presidente en funciones del Parlamento aut¨®nomo, el delegado del Gobierno y los titulares de la diputaci¨®n y el ayuntamiento de la ciudad. Tambi¨¦n se reuni¨® con el rector de la universidad sevillana y los representantes del mundo empresarial y sindical. Hoy visitar¨¢n el Archivo de Indias -una de las principales razones hist¨®ricas de la candidatura de Sevilla-, la catedral, el alc¨¢zar y los propios terrenos en que se ubicar¨ªa el recinto ferial, en la Corta de la Cartuja, muy pr¨®xima al casco urbano.
La se?ora Defrene subray¨® ayer que estaba agradablemente sorprendida por la unanimidad de las instituciones sevillanas y andaluzas en defender su proyecto, a diferencia del caso de Chicago, donde la iniciativa fue en su origen de car¨¢cter privado aunque m¨¢s tarde recibi¨® el respaldo institucional que ahora posee. Las autoridades espa?olas conf¨ªan en hacer valer las razones de ¨ªndole hist¨®rica, cultural y moral de Sevilla como ciudad-sede, a?adiendo a estos motivos sus indudables encantos como centro tur¨ªstico internacional, la aceptable disponibilidad de servicios y su experiencia en la organizaci¨®n de la Exposici¨®n Iberoamericana de 1929.
Esta misma unanimidad de las instituciones andaluzas existe entre los principales partidos pol¨ªticos espa?oles como qued¨® reflejado tras una reuni¨®n que mantuvieron el pasado mi¨¦rcoles representantes del PSOE, AP y UCD con la comisi¨®n del BIE.
Desde el punto de vista de la diplomacia y disposici¨®n de influencias internacionales Chicago tiene m¨¢s probabilidades de salir elegida. Sin embargo, en medios oficiales espa?oles se cree que el BIE puede terminar aprobando una soluci¨®n salom¨®nica que haga compartir a las dos ciudades que aspiran a ello el honor de protagonizar estos actos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.