Eanes, obligado a promulgar la ley de Defensa Nacional
El Parlamento portugu¨¦s vot¨® de nuevo, sin alteraciones y por la mayor¨ªa cualificada de dos tercios de los diputados presentes, la ley de Defensa Nacional, vetada por el presidente Ramalho Eanes la semana pasada. Una segunda votaci¨®n, con un resultado similar, tendr¨¢ lugar hoy, obligando de este modo al jefe del Estado a promulgar la ley en el plazo de cinco d¨ªas.
Lo que dict¨® la actitud de los partidos que componen la coalici¨®n gubernamental de Alianza Democr¨¢tica fue un punto de vista pol¨ªtico: que estaba en juego el futuro de las relaciones entre la presidencia de la Rep¨²blica y el Parlamento. Un dirigente de Alianza Democr¨¢tica subray¨® la necesidad de no sentar un precedente peligroso. Un acuerdo partidario no puede ser cuestionado despu¨¦s y modificado por el propio Parlamento aprovechando la oportunidad de un veto presidencial. Este es el argumento que convenci¨® a amplios sectores de Alianza Democr¨¢tica, en principio, favorables a la revisi¨®n de la inoportunidad de hacerlo en este momento.
Prevaleci¨® as¨ª el punto de vista del partido socialista -vehementemente hostil a la revisi¨®n- sobre el del propio presidente del partido democristiano, autor -en su calidad de ministro de Defensa- del proyecto de ley de Defensa presentado por Alianza Democr¨¢tica y posteriormente enmendado por los socialistas.
En el problema de la reducci¨®n de los poderes de los jefes de Estado Mayor, que es el que m¨¢s intranquiliz¨® a los altos mandos del Ej¨¦rcito, parece haberse llegado a un acuerdo de caballeros: el ministro de la Defensa, Freitas do Amaral, est¨¢ dispuesto a renunciar a las competencias que la ley retira a los jefes de Estado Mayor para atribuirlas al Gobierno, delegando en los altos mandos estas competencias, como se lo autoriza la ley.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.