La Generalitat destinar¨¢ 3.500 millones para las comunicaciones de Barcelona con el Pirineo
La decisi¨®n de la Generalitat de iniciar de inmediato las obras del desv¨ªo de la carretera C-1411 a su paso por la poblaci¨®n de Manresa suponen el primer paso para la configuraci¨®n del futuro eje del Llobregat, que enlazar¨¢ Barcelona con el t¨²nel del Cad¨ª y en consecuencia mejorar¨¢ las comunicaciones de dicha capital con las comarcas pirenaicas. El presupuesto global se aproximar¨¢ a los 3.500 millones de pesetas y podr¨¢ entrar en funcionamiento, seg¨²n las previsiones de la Direcci¨®n General de Carreteras, a mediados de 1984, plazo que coincide con el objetivo de los promotores del t¨²nel del Cad¨ª, que piensan tener su proyecto terminado por las mismas fechas. Los proyectos franceses para enlazar con el t¨²nel del Cad¨ª parecen ser los m¨¢s atrasados, lo que impedir¨¢, de momento, la continuaci¨®n del eje del Llobregat hacia Francia.
La realizaci¨®n del eje del Llobregat est¨¢ prevista en cinco fases, tres de las cuales disponen ya del proyecto aprobado, y en per¨ªodo previo a la adjudicaci¨®n de los contratos, salvo en el caso del desv¨ªo de Manresa cuyas obras son inminentes. El ¨²ltimo Consell Executiu de la Generalitat aprob¨® la autorizaci¨®n del desv¨ªo de Berga que comprende un espectacular viaducto para superar el embalse de La Baells. Las dos ¨²ltimas fases, desde Nav¨¢s a Berga y desde F¨ªgols a Guardiola de Berga, est¨¢n a¨²n en fase de redacci¨®n del proyecto. Este puede quedar ultimado en un plazo de dos meses.
Castigadas por la crisis
A pesar de que las grandes obras del eje del Llobregat se realizar¨¢n entre Manresa y Guardiola de Berga -un tramo de unos 65 kil¨®metros- el proyecto global comprende la adecuaci¨®n de la actual carretera hasta Barcelona, pasando por Abrera. Se invertir¨¢n unos doscientos millones de pesetas en la instalaci¨®n del tercer carril para llegar hasta la capital del Bages. Las mejoras potenciar¨¢n esta ruta como alternativa al trayecto de Barcelona a Manresa por Sabadell y Terrassa.Las comarcas del Bages y el Bergued¨¤, y mucho m¨¢s a¨²n la Cerdanya, han sido castigadas especialmente por la crisis y constituyen las zonas con m¨¢s alto ¨ªndice de paro. El eje del Llobregat y el t¨²nel del Cad¨ª suponen la principal esperanza para la reactivaci¨®n industrial de estas comarcas. En el caso de la Cerdanya, su econom¨ªa, basada casi exclusivamente en la industria tur¨ªstica de las estaciones de invierno, depende en especial de la mejora de las comunicaciones.
De forma inmediata, con el inicio de las obras, la inversi¨®n de los 3.500 millones de pesetas en el proyecto supondr¨¢ una primera inyecci¨®n econ¨®mica. Al cumplirse la normativa que obliga a invertir el 25% del total del presupuesto en mano de obra de la comarca donde de ejecutan, en los pr¨®ximos dos a?os m¨¢s de quinientos millones de pesetas repercutir¨¢n directamente en la lucha contra el paro del Bages y el Bergued¨¤.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.