Los habitantes de El-Asnam viven bajo el riesgo permanente de nuevas sacudidas s¨ªsmicas
Vivir bajo el riesgo de nuevas sacudidas s¨ªsmicas parece ser la norma cotidiana de los habitantes de la localidad argelina de El-Asnam (rebautizada Chleff), azotada en octubre de 1980 por un terremoto que caus¨® la muerte de 2.600 personas. A pesar de la cat¨¢strofe, la gran mayor¨ªa de los siniestrados desea que la ciudad sea reconstruida sin ser desplazada excesivamente del lugar que actualmente ocupa.
ENVIADO ESPECIAL, Toda la regi¨®n de El-Asnam es considerada como zona de grave riesgo s¨ªsmico, a pesar de lo cual los argelinos se han propuesto reconstruirla bajo estrictas normas de seguridad. Los edificios que sean levantados tendr¨¢n que ser capaces de soportar la norma de amplitud m¨¢xima de un futuro s¨ªsmico, calculada en el grado n¨²mero 9 de la escala de Richter, correspondiente al terremoto ocurrido en China en 1976, con un saldo de 700.000 muertos. El terremoto de El-Asnam en 1980 alcanz¨® la magnitud de 7,5 puntos, liberando una energ¨ªa equivalente a la explosi¨®n de 2.000 millones de toneladas de TNT.La tarea de preparaci¨®n del primer c¨®digo s¨ªsmico argelino no es f¨¢cil. Encargada a expertos argelinos, norteamericanos, japoneses, sovi¨¦ticos y yugoslavos, ¨¦stos tendr¨¢n que realizar sondeos en plena magma, a m¨¢s de 35.000 metros de profundidad, con el objetivo de estudiar el terreno sobre el que se reconstruir¨¢ la futura aglomeraci¨®n.
El comienzo de estos trabajos de sondeo se efectuar¨¢ en el curso del primer semestre del pr¨®ximo a?o, y los primeros resultados explotables deben alcanzarse un a?o m¨¢s tarde. En cuanto a la publicaci¨®n del c¨®digo s¨ªsmico, ¨¦sta no podr¨¢ realizarse antes de finales de 1984, seg¨²n las autoridades argelinas.
Mientras tanto, los habitantes de El-Asnam se hallan preparados para permanecer diez o quince a?os en los alojamientos prefabricados que han sustituido a los campos de tiendas de lona en que hab¨ªan sido albergados precariamente hace ahora dos a?os.
En el curso de un solo a?o se han edificado 20.000 pndaw prefabricadas en zona urbana y se ha dado comienzo a un plan de construcci¨®n de viviendas rurales de otras 21.000 que debe estar terminado en diciembre de este a?o.
El ¨²nico medio de prevenci¨®n actualmente eficaz reside en el respeto a las normas de construcci¨®n antis¨ªsmica; seg¨²n las primeras estimaciones, hab¨ªan sido gravemente violadas por los arquitectos franceses que hab¨ªan reconstruido El-Asnam tras el se¨ªsmo ocurrido en 1954, que provoc¨® 1.600 muertos y m¨¢s de 15.000 heridos.
La Administraci¨®n francesa de aquella ¨¦poca ha sido responsabilizada por los expertos internacionales que han visitado la ciudad desde que ocurriera el ¨²ltimo de los terremotos. El barrio As-Nasr, donde no qued¨® un solo edificio en pie, figuraba en los documentos franceses relativos a su construcci¨®n como un ejemplo de alta tecnolog¨ªa antis¨ªsmica.
Aunque el n¨²mero de fallecidos o desaparecidos a causa del se¨ªsmo de 1980 est¨¢ muy lejos de alcanzar la cifra de 20.000 que se hab¨ªa barajado en los primeros d¨ªas, no deja, sin embargo, de ser enorme. Las 2.600 personas fallecidas, seg¨²n el censo oficial, y los 400.000 siniestrados sufrieron, en la pr¨¢ctica, dos sacudidas s¨ªsmicas, de 7,5 y 6,4 puntos en la escala de Richter, respectivamente, con un intervalo de pocas horas. Los raros edificios que hab¨ªan soportado la primera sacudida se desmoronaron como un castillo de naipes durante la segunda.
Antes de decidir reconstruir la ciudad, las autoridades argelinas han procedido a consultar detenidamente a los siniestrados, quienes, en su gran mayor¨ªa, han decidido permanecer aqu¨ª, no s¨®lo por razones de atavismo, sino por la simple raz¨®n de que El-Asnam es una de las regiones agr¨ªcolas m¨¢s ricas de Argelia. Al fatalismo generado por la acci¨®n de tener que soportar, tarde o temprano, nuevas sacudidas (en realidad, las r¨¦plicas al se¨ªsmo de 1980 siguen manifest¨¢ndose hoy en d¨ªa), ha sucedido la voluntad de "vivir bajo la amenaza" y prepararse a superarla. Una vasta campa?a de acci¨®n sociol¨®gica viene tambi¨¦n llev¨¢ndose a cabo paralelamente a la urbanizaci¨®n y mejora de condiciones de vida de las actuales ciudades de alojamientos prefabricados en las que la animaci¨®n sustituye paulatinamente al letargo del primer a?o vivido bajo las tiendas de lona.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.