Fuerte subida de la gasolina y casi 100 nombramientos, acuerdos del primer Consejo de Ministros socialista
El presidente del Gobierno, Felipe Gonz¨¢lez, acompa?ado de los titulares de Hacienda, Econom¨ªa y Comercio, Miguel Boyer, y de Industria y Energ¨ªa, Carlos Solchaga, explic¨® ayer a la opini¨®n p¨²blica las razones que han conducido a su Gabinete a acordar una fuerte elevaci¨®n del precio de los derivados del petr¨®leo, con efecto a partir de las cero horas de hoy, y otras medidas adoptadas en la primera reuni¨®n del Consejo de Ministros socialista. Felipe Gonz¨¢lez record¨® que la elevaci¨®n de precios ha tenido que acordarse ahora por no haberlo hecho el Gabinete Calvo Sotelo, y se?al¨® que, de no hacerlo, el Estado dejar¨ªa de percibir 200.000 millones de pesetas. El Gobierno acord¨® casi un centenar de nombramientos, entre ellos, el de Antonio Hern¨¢ndez Gil como presidente del Consejo de Estado.
Otras designaciones destacadas, del total de 98 nuevos cargos decididos ayer por el Gabinete Gonz¨¢lez, fueron las de Jos¨¦ Mar¨ªa Calvi?o, como director general del Ente P¨²blico RTVE; Virgilio Zapatero, como secretario de Estado para las Relaciones con las Cortes y la Coordinaci¨®n Legislativa; Luis Y¨¢?ez-Barnuevo, como presidente del Instituto de Cooperaci¨®n Iberoamericana y presidente de la Comisi¨®n Nacional para la celebraci¨®n del V centenario del Descubrimiento.El Gobierno design¨® tambi¨¦n los siguientes secretarios de Estado: para las Relaciones con la CEE, Manuel Mar¨ªn; para las Comunidades Aut¨®nomas, Mar¨ªa Izquierdo; de Hacienda, Jos¨¦ V¨ªctor Sevilla; de Comercio, Luis de Velasco; de Econom¨ªa y Planificaci¨®n, Miguel Angel Fern¨¢ndez Ord¨®?ez, y de Universidades e Investigaci¨®n, Carmen Virgili. El Consejo de Ministros nombr¨®, entre otros subsecretarios, a Carlos San Juan, de Interior; Liborio Hierro, de Justicia; Segismundo Crespo, de Trabajo y Seguridad Social; Andr¨¦s Garc¨ªa de la Riva, de Administraci¨®n Territorial; Pedro Sabando, de Sanidad y Consumo, y Mario Trinidad, de Cultura.
El Gobierno decidi¨® tambi¨¦n la apertura peatonal de la verja de Gibraltar, tal como ya se hab¨ªa anunciado. La verja se abrir¨¢ el pr¨®ximo d¨ªa 15, s¨®lo para el paso de peatones y "por razones humanitarias".
En relaci¨®n con el incremento del precio de los productos derivados del petr¨®leo, la Junta Superior de Precios emiti¨® ayer, antes de que se reuniera el Consejo de Ministros, un dictamen contrario a la propuesta gubernamental. El dictamen, que es preceptivo, pero no vinculante para los aumentos de precios sometidos a control, estim¨® necesaria una subida de estos productos, pero no en los porcentajes propuestos por el Gobierno y posteriormente aprobados.
En el seno de la Junta Superior de Precios, que integran representaciones de los ministerios relacionados con la subida, la patronal las centrales sindicales mayoritarias y los consumidores, se apreci¨® al t¨¦rmino de la reuni¨®n -que se prolong¨® desde el mediod¨ªa del lunes hasta las cuitro de la madrugada de ayer- cierto disgusto con el Gobierno en Ia forma y el fondo del tema tratado, seg¨²n manifesta ciones de algunos de sus miembros. Los precios fijados ayer rec¨ª bieron moderadas cr¨ªticas por parte de partidos pol¨ªticos, sectores empresariales, sindicatos y organizaciones de consumidores
Al mismo tiempo, el presidente del Gobierno, Felipe Gonz¨¢lez, explicaba, en conferencia de Prensa en la Moncloa, las razones y previsibles consecuencias de la subida. El obligado aumento, que deb¨ªa haber sido decretado ya por el Gabinete anterior, no provocar¨¢, conf¨ªa el presidente, m¨¢s de dos puntos de incremento en el ¨ªndice de inflaci¨®n, ni afectar¨¢ gravemente a las industrias automovil¨ªstica y qu¨ªmica.
Gonz¨¢lez expres¨® su confianza en que se mantendr¨¢ el poder adquisitivo de los salarios, "algo que debe hacerse desde la negociaci¨®n colectiva", anunci¨® un aumento de las pensiones y prometi¨® que la directriz de su Gabinete ser¨¢ procurar no seguir cargando sobre las rentas salariales todos los ajustes de la crisis. El presidente admiti¨® que se percibe una "voluntad de cooperaci¨®n" en todos los sectores, civiles y militares, del funcionariado.
P¨¢ginas 11 a 16
Editorial en la p¨¢gina 8
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Declaraciones prensa
- Pol¨ªtica nacional
- Felipe Gonz¨¢lez M¨¢rquez
- II Legislatura Espa?a
- Consejo de Ministros
- Funcionarios
- Precios
- Presidencia Gobierno
- Gobierno de Espa?a
- Gibraltar
- Funci¨®n p¨²blica
- Suministro petroleo
- PSOE
- Salarios
- Hacienda p¨²blica
- Suministro energ¨ªa
- Legislaturas pol¨ªticas
- Reino Unido
- Tributos
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- Europa occidental
- Partidos pol¨ªticos
- Comercio
- Finanzas p¨²blicas
- Condiciones trabajo