15.000 personas han comprado acciones de Banca Catalana

Unas 15.000 personas han suscrito acciones en la ampliaci¨®n de capital de Banca Catalana, seg¨²n la p¨²blica rendici¨®n de cuentas que realiz¨® ayer el presidente provisional de la entidad y secretario general del Fondo de Garant¨ªa de Dep¨®sitos, Juan Antonio Ruiz de Alda.El total suscrito por el p¨²blico ha ascendido a 525 millones de pesetas, a los que deben sum¨¢rseles los mil suscritos por la Caja de Pensiones (la Caixa) y por otra empresa, lo que totaliza 1.711 millones de pesetas. El resto, hasta 15.343 millones de pesetas, ha sido cubierto por el Fondo.
De las 15.000 personas que han suscrito, 7.000 lo han hecho dirigi¨¦ndose directamente a las ventanillas de la entidad y no pose¨ªan anteriormente ninguna acci¨®n. Otros 3.000 compradores eran antiguos accionistas, que han decidido suscribir despu¨¦s de haber visto reducido casi a cero el valor de sus antiguos t¨ªtulos. Finalmente, cerca de 5.000 han adquirido acciones como consecuencia de la campa?a encabezada por el comerciante y promotor nacionalista Josep Espar Tic¨®. Un promedio estimativo indica que el grupo de los 7.000 ha invertido cerca de 80.000 pesetas per c¨¢pita, y que el grupo nacionalista ha destinado una cantidad testimonial algo superior a las 5.000 pesetas por persona. Un n¨²cleo significativo de empleados de la entidad, 578 concretamente, tambi¨¦n han suscrito la ampliaci¨®n.
Se da la circunstancia de que alg¨²n empresario ha sustituido el tradicional lote navide?o por un peque?o paquete de acciones del banco para cada uno de sus empleados. Entre los antiguos accionistas que han optado por suscribir se encuentra alguno de los grupos que en la junta general pidi¨®, sin ¨¦xito, que se exigiesen responsabilidades a los antiguos gestores.
Si bien la cuant¨ªa de lo suscrito individualmente es limitada -525 millones-, Ruiz de Alda la valor¨® como "muy importante, considerando que los suscriptores saben que van a tener un amplio comp¨¢s de espera hasta que puedan percibir los primeros frutos de su inversi¨®n". Su estimaci¨®n, cuya efectividad depende de los aciertos de la gesti¨®n del grupo en los pr¨®ximos a?os y de la evoluci¨®n de la coyuntura, es que puede tardarse de tres a cinco a?os en repartir dividendos.
El presidente del banco indic¨® tambi¨¦n su prop¨®sito de no agotar el plazo de un a?o que tiene el Fondo para vender su participaci¨®n, de casi 14.000 millones. A partir de enero pondr¨¢ a la venta, de forma paulatina, este paquete. Para ello se pondr¨¢ en contacto con empresas e instituciones catalanas, a fin de que la colocaci¨®n de su paquete a ¨¦stas "suponga, de hecho, el mantenimiento de las ra¨ªces catalanas" de la entidad. "No cabe duda", insisti¨® Ruiz de Alda, "que para alcanzar esta meta, adem¨¢s de la voluntad del Fondo, se necesita una respuesta institucional en Catalu?a".
Al mismo tiempo que se ha procedido al cierre de la ampliaci¨®n, ha empezado a llegar al banco la mayor parte de las ayudas a que se comprometi¨® el Fondo en la junta extraordinaria: ha comprado ya activos fallidos por 37.277 millones de pesetas; ha asumido directamente p¨¦rdidas por 5.542 millones (las no cubiertas mediante la reducci¨®n del capital) y ha otorgado un pr¨¦stamo sin inter¨¦s de 17.179 millones, a diez a?os y con cinco de carencia. La situaci¨®n del grupo de empresas "est¨¢ en el punto cero" tras la asunci¨®n de cr¨¦ditos fallidos. El anuncio de una pol¨ªtica inversora estrictamente profesionalizada implicar¨¢ que alguna pueda tener problemas, lo que en ning¨²n modo es generalizable al conjunto. Las otras ayudas al grupo, en formas de inyecciones de liquidez desde el Banco de Espa?a, que deben devolverse a medio plazo, llegaron a alcanzar los 120.000 millones, pero esta cantidad "ya se ha ido reduciendo".
La culminaci¨®n de la operaci¨®n de saneamiento significa que "a primeros de enero, las operaciones corrientes de Banca Catalana ser¨¢n altamente rentables". Por otra parte, la actividad propiamente bancaria ha empezado a recuperarse.
En el asunto de las responsabilidades, Ruiz de Alda dijo que la inspecci¨®n del Banco de Espa?a, actualmente en marcha, ha detectado numerosos errores que pueden dar lugar a sanciones administrativas a los antiguos gestores (exclusi¨®n del Reg¨ªstro de Bancos y Banqueros), "pero su impresi¨®n no es de que se haya incurrido en otro tipo de figuras".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.